Hace 14 años | Por ooalmg a publico.es
Publicado hace 14 años por ooalmg a publico.es

El nobel de Economía, Paul Krugman, achaca los problemas europeos a "la arrogancia de la moneda común". si España fuera un Estado norteamericano en vez de un país europeo, su situación económica no hubiera sido "tan mala", y que si tuviera la peseta hubiera resuelto sus problemas rápidamente devaluando la moneda.

Comentarios

Sandman

El extraño interés que tienen los americanos por hacer devaluar al euro... ¿Será por que está haciendo polvo al dólar? roll

p

#10 Aún no está haciendo polvo al dólar, pero tienen pánico a que eso pueda ocurrir. Si China y los países productores de petróleo cambiaran una parte importante de sus reservas en dólares a euros, EE.UU. tendría un grave problema para financiar su deuda pública.
Las continuas críticas de los economistas yankees a la moneda única europea son un indicio razonable de que hay una posibilidad de que esto ocurra en un plazo no demasiado largo.

Bonzaitrax

¿Hubiesen desaparecido de un plumazo los 4 millones de parados?¿Hubiésemos tenido de la noche a la mañana, un tejido industrial similar al alemán?¿Se habría saneado toda la mierda económica generada por la burbuja inmobiliaria?, etc, etc, etc. Antes de hablar, hay que conocer cuales son los verdaderos problemas, para poder plantear posibles soluciones.

Hablando de Estados americanos: Ya es oficial, California quiebra y comienza a imprimir pagarés
Ya es oficial, California quiebra y comienza a imprimir pagarés

Hace 14 años | Por juanjete a libertaddigital.com


Por lo visto en su país, le necesitan más que aquí

s

hecho de menos esas monedas de 5 duros grandes y plateadas que colaba por las ranuras de diversos "insert coin" en mi infancia.
Con el euro, bajo la cancion de una moneda más fuerte que el dolar no solo hemos perdido poder adquisitivo, sino que también se ha manipulado el valor de los productos al alza, dando un valor erróneo a los productos.

anv

Juaaaaaaaaaaaaa!!!

Resolver problemas devaluando la moneda!!!!!!!

Creanme si les digo, he vivido algunas devaluaciones en mi vida y les aseguro que no resuelven problemas. Al menos no los resuelven para el común de la gente porque sí es cierto que unos cuantos (los empresarios más poderosos y los políticos) sí ven sus problemas (monetarios) solucionados totalmente.

Recuerde, para los que no lo sepan, que devaluar la moneda significa bajar de golpe sueldos y precios. Los sueldos, como es obvio, se quedan abajo y los precios se recuperan al cabo de semanas, meses o años según el caso. Obvaimente para que la devaluación tenga sentido hay que evitar que los sueldos suban con el IPC porque si no es como si no hicieran nada.

anor

Lo mas interesante del articulo me parece lo siguiente, al explicar el origen de la inflación, el desempleo y deficit:
"España, antes de la crisis, aparecía como un modelo fiscal, con una deuda por debajo del 43% del PIB en 2007, comparada con el 66% de Alemania, una regulación bancaria ejemplar y superávits presupuestarios. "Pero con sus buenas temperaturas y sus playas, España era la Florida de Europa, y como Florida, experimentó un gran boom inmobiliario", añade.

Krugman remarca que la financiación de este boom procedió principalmente de otros países de Europa, en especial de Alemania.

Según Krugman, el resultado de esta situación fue un rápido crecimiento combinado con una significativa inflación, ya que los precios aumentaron un 35% entre 2000 y 2008, frente al incremento del 10% de Alemania. "Debido al aumento de los precios, las exportaciones fueron siendo cada vez menos competitivas, pero el crecimiento del empleo permaneció fuerte debido al 'boom' inmobiliario, agregó.
"El Gobierno español no puede hacer mucho"

En esta línea, apunta que, cuando explotó la burbuja inmobiliaria, el desempleo se disparó y el presupuesto pasó a ser deficitario.

Krugman reconoce que el Gobierno español no puede hacer mucho por mejorar la situación, dado que el principal problema de España es que "los costes y los precios dejaron de estar en línea con los del resto de Europa".

D

a mi me encantan tanto los economistas como los videntes... siempre saben las soluciones a toro pasado.

siempre me pregunté por qué hay gente en la tele y en la radio recomendando qué acciones comprar en bolsa.
A) si son buenos, y acertasen, serían multimegamillonarios (de lo que entiendo que no estarían currando en la tele o en la radio), por lo que no conoceríamos sus consejos.
b) son malos, por lo que tienen que currar. Mejor no hacerles caso.

bueno, la verdad es que me pregunto más bien... por qué la gente les hace caso?

triumph

De quien cobra este tio?

D

Pero ahora España no puede devaluar el euro. Con lo que hay que buscar soluciones con más cabeza y a largo plazo.

L

Si eso fuese cierto, me alegro, nunca aceptaría ser parte de los EEUU.

D

#1 Creo que se refiere más al supuesto de que en Europa tuviésemos un sistema fiscal similar al norteamericano que al totalmente improbable de que España se anexione a EEUU.

#2 Este señor está bastante alejado de las ideas (si es que tiene alguna) de la Sra. Aguirre.

PD: "averlo" no existe.

D

si españa fuera un pais nortemericano... juas lo que nos faltaba dar rienda suelta a los sueños morbidos de la aguirre y su cohorte...

de todas formas...averlo pensado antes...lo del euro.

D

#2 ¿Cuándo ha dicho Aguirre que quiere que España sea parte de EEUU?

Por otra parte, yo votaría en un referéndum de anexión.

s

#5 Libre eres de opinar como quieras, pero la verdad soy incapaz de admirar un país que gasta mucho más que España en sanidad y aún así no es capaz(o no quiere hacerlo que es peor) de cuidar de sus enfermos.