Hace 17 años | Por Unbyted a freakonomics.com
Publicado hace 17 años por Unbyted a freakonomics.com

Stephen J. Dubner comenta que al contrario de lo que pasa en otros deportes, como el fútbol, en el que los estadounidenses siempre hacen el ridículo, de los últimos 20 Tours de Francia, 10 los han ganado ciclistas americanos. Se pregunta por qué ocurre eso, y lo que plantea es que los ciclistas estadounidenses hacen mucho más uso de la ciencia y la tecnología que los ciclistas europeos, además de centrarse sólo en una carrera al año, el Tour. Interesante y curiosa reflexión.

Comentarios

D

Totalmente sensacionalista, al margen de que todos ellos, y durante la mayor parte del año, entrenan en Europa, corren en Europa, la infrastructura de los equipos es europea y así...los usanitas no tienen cultura ciclista...me refiero a nivel de competición, como se entiende en Europa.

Unbyted

Cierto, mea culpa. Ahora lo cambio.

pablo.serrano

#6 supongo que tienes pruebas para una acusación tan escandalosa. (Manolo Sainz es... ¿americano? ¿uh?)

D

el dopaje en los deportistas de los Estados Unidos raya el escándalo. En esta ocasión no ganó por dopaje, sino por que no ayudaron a Pereiro el jueves. Pero como dice el refrán: "Arrieros somos y en el camino nos encontraremos.."

D

ajem*EPO*ajem

D

Talibanismo ortográfico: el titular debería ser "¿Por qué los americanos...".

D

americano, na.

1. adj. Natural de América. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a esta parte del mundo.
3. adj. indiano (ǁ que vuelve rico de América).
4. adj. estadounidense. Apl. a pers., u. t. c. s.

D

#6, ¿quién no ayudó a Pereiro?

carcadiz

Tampoco da explicación alguna, una chorrada de artículo.

D

¿Americanos? ¿Cuántos guatemaltecos son buenos en el Tour de Francia? Especifica mejor, son estadounidenses, no generalizes por favor.

D

"de los últimos 20 Tours de Francia, 10 los han ganado ciclistas americanos"

Hombre... son 10 Tours sí, pero solo entre 3 americanos. Quien ha disparado las estadísticas ha sido Amstrong (quien ha ganado 7 de esos 10 Tours "americanos"), y no el ciclismo americano en general.

Me parece un poco sensacionalista esa conclusión.