Hace 13 años | Por xpell a iaea.org
Publicado hace 13 años por xpell a iaea.org

Agencia Internacional de la Energía Atómica (22:10 CET) - Las autoridades japonesas han informado al Centro de Incidentes y Emergencias de la AIEA que están trabajando para restablecer la potencia a los sistemas de refrigeración de la unidad 2 de la central nuclear de Fukushima Daiichi. Suministros de electricidad móviles han llegado a la instalación. Se sigue intentando enfriar y reducir la presión en el nº 1.

Comentarios

Stash

#6 Es la noticia completa.
Espero que sea de interés mientras se restablece la operatividad de la página. Tarda mucho en cargar pero eso es lo que hay.

Mallory

Vale #6 ya lo había puesto y traducido, yo de listo supuse que nadie lo habría hecho. GRACIAS.

D

La página del IAEA está un poco colapsada.

Sé que es totalmente subjetivo pero... el silencio que hubo durante algunas horas, la escalada de noticias posterior en la que todo se iba complicando poco a poco, las llamadas a la tranquilidad, las evacuaciones, los desmentidos oficiales... todo ello me está dando muy mala espina. Esperemos que no pase de una mera intuición. Y que no se cumpla la máxima de que la mejor confirmación de una noticia es un desmentido oficial.

En cualquier caso, ya que estamos actualizando la información con cada noticia, hace un rato El Mundo daba esta información:

"Los niveles de radiación se elevaron ocho veces por encima de los normal cerca de la puerta principal de la planta nuclear Fukushima Daiichi en Japón, sacudido por un fuerte terremoto y tsunami el viernes, según informa la agencia de noticias Kyodo." http://www.elmundo.es/especiales/2011/terremoto-japon/en-vivo.html

x

#2 Parece que está sufriendo un efecto Menéame.

Esperad un ratillo, es una nota corta y debería volver a estar accesible pronto (digo yo).

D

#2 Japón siempre ha sido muy opaco en el tema nuclear. Muchas veces han pasado años antes de que el público se ha enterado de incidentes serios.

estemon

#17 Entonces lo que está pasando hoy es... ¿grave? Porque si fuese un incidente sin importancia y son opacos... ni nos habríamos enterado... ¿no?

D

#25 Si, una pérdida de refrigerante en la que se pierde la capacidad de controlar la presión (Experto afirma que Fukushima tiene 24 horas para evitar el desastre [ENG]/c17#c-17 es un problema muy serio y muy arriesgado que puede acabar con la fusión del nucleo del reactor. Esperemos que lo controlen a tiempo.

D

#15 Mi hermano mayor dice que aun se acuerda de los mapitas cutres que sacaban en el telediario entonces con la "nube tóxica" acercándose a España y el acojone que le daba.

Yo creo que entonces nació el germen de Intereconomía, sino, no se explica

estemon

Entre esto y lo que veníamos comentando en La presión en el reactor nuclear de Fukushima podría haber alcanzado 2,1 veces su capacidad [ENG]

Hace 13 años | Por xpell a reuters.com
vamos apañados...

Lo peor de todo es que un desastre nuclear afectaría a la práctica totalidad del planeta, no sólo a la región más cercana geográficamente...

En fin, esperemos que los ingenieros consigan apañárselas...

estemon

#5 Desde luego, todo estamos juntos en esto, y a todos nos toca. Precisamente, con la nuclear, si algo falla, nos jodemos todos.

Da miedo...

D

¿Por qué los primeros comentarios de estas noticias son tan de gilipollas? me refiero a los negativos, al estilo "boom" o "a ver que superheroes nacen", no tiene gracia, es algo muy importante y peligoso, no es de risa... esperemos que todo salga bien, ánimo.

Freya9

22.53 - El primer ministro japonés, Naoto Kan, ha pedido la evacuación a 10 kilómetros a la redonda de la cetral de Fukushima, donde se ha registrado un nivel de radiación 1.000 veces superior a lo normal.

Esto recogido de la web de rtve donde se habla minuto a minuto de las nuevas en japón con respecto al tsunami.

http://www.rtve.es/noticias/20110311/minuto-minuto-tsunami-arrasa-barco-100-pasajeros-costa-japonesa/415817.shtml

D

Se confirman espeluznantes datos.

Según BBC News: "La Associated Press también está citando a funcionarios japoneses agencia de seguridad nuclear, diciendo que los niveles de radiación dentro de una de las reators en la central de Fukushima-daini nucleares han aumentado a 1.000 veces los niveles normales después de que el sistema de refrigeración ha fallado. La presión dentro del reactor se ha elevado a 1,5 veces el nivel considerado normal."

nusuario

por que nuestro gobierno y la union europea estan callados como putas y no ofrecen ayuda desde YA? que pasa que se pueden organizar guerras ilegales en 48 horas pero no ofrecer ayuda humanitaria, logistica y de la que haga falta?

j

#24 Japón ha rechazado todo tipo de ayudas, incluso la de los EE.UU..
Por ahora...

M

De echo echar agua fria es lo que no se tiene que hacer. Eso hicieron en chernobil, el agua se evaporo al instante y se expulso al aire junto con un monton de material radiactivo que luego cayo en forma de lluvia.

Se aprendió mucho de aquel incidente, y hoy en dia se sabe bien como actuar en estos casos. Yo confió en los ingenieros... aunque me temo que de esta pueden volver a salir heroes.

sueño-erotico

Y digo yo, ¿no sería conveniente activar la refrigeración de emergencia aunque la central se vaya a tomar por culo que seguir corriendo riesgos?

D

#11 Supongo que los más versados en la materia te podrán contestar mejor que yo, pero, probablemente, si ha habido escapes radioactivos (se están dando informaciones algo confusas que hablan de mediciones de entre 8 y 1000 veces superiores) es posible que el problema sea más grave y su resolución no sea tan sencilla como refrigerarlo de golpe y averiar el cachivache.

En cualquier caso, traslado aquí lo que dije en otra de las noticias: la noticia que confirmará la gravedad del incidente será la que diga que los geiger en China o en Rusia se han puesto a canturrear más de la cuenta.

gelatti

#12 Exacto, creo que ya pocos se acuerdan que la radiación de Chernobil llegó a España a pesar de los Pirineos, y mira que estamos un rato lejos.

marioquartz

#11 El reactor esta muy caliente. Si echas algo frio no hara mucho, pero si echas mucha agua fria... pufff... Mejor que no.

Mallory

No puedo entrar desde hace una hora, si alguien la tiene guardada en el historial que ponga parte del texto.

J

Pero si aún falta un año para el fin del mundo, que inpuntual.

No, enserio, estoy acojonado, espero que no pase nada.

D

¿ A que hora dice la CNN que va a llegar la nube tóxica ?

iaguete

¡¡que salga ya felipe gonzález a explicar el percal!!

D

Esto tiene que ser obra de AVALANCHA...

D

¿Dónde estarán metidos los defensores de la energía nuclear, barata y segura? Si la ciencia lleva decenios diciendo que no hay peligro, que la tecnología hace a las centrales nucleares muy seguras. Pero han ocurrido ya muchos accidentes con fugas radiactivas y los tipos siguen con la misma cantinela. Y el Aznar, y sus cómplices de la faes, hace un par de días hablando de las bondades de la energia nuclear... Y emplazando al pp a que imite el modelo energético francés. Ahora debe estar escondido debajo de la cama, no aparece por ningún lado el genocida de marras. Pero no os preocupeis que aunque en Japón ocurra lo que en Chernobyl (ojalá que no) el pp llevará en su programa la reactivación de la energía nuclear, que para eso hay mucha pasta en juego. En el caso del Chernobyl la excusa para seguir defendiendo la energía nuclear fue que era una central con tecnología soviética y por eso falló. Ahora deben estar buscando un "argumento" para el caso Japonés. Que si el Tsunami no estaba previsto, que si patatín, que si patatán. Pero de haber ocurrido un incendio en una central de carbón o en una hidroeléctrica seguro que no habrían evacuado a 2000 personas por prevención.

D

#18 Hombre, yo creo que un terremoto que ha paralizado todo el país no es un "argumento" excusa.

jazcaba

#18 Ni nuclear ni carbon, ni petroleo. Vamos a contabilizar las muertes o secuelas de cada una de ellas a ver quien a producido mas desastres humanos o ambientales. No soy partidario de sustituir petroleo por nuclear, pero tampoco lo contrario. Mas energia limpia.

t

#18 ¿Y qué tal si esperamos a ver qué pasa para evaluar si las centrales nucleares son seguras en caso de catástrofe? Porque ahora mismo información hay bastante poca, y si resulta que al final esto queda en nada igual hay que pensar que realmente la seguridad de las nucleares ha mejorado desde Chernobyl.

Mercromino

Hace falta la ayuda de Cloud, Tifa y Barret

D

#9 Hay temas y temas en los que comportarse como un friki frívolo.

A

No hagais caso, Rajoy ha dicho que son necesarias más centrales nucleares ya que el Beneficio Industrial es lo primero.

Hay algún riesgo de morir por radioactividad, pero no para las Corporaciones, así que tranquilos ya que las Corporaciones no mueren.

Las Corporaciones o la Humanidad, tú eliges.

D

¡BOOM! lol

I

#1 no se puede empezar peor. Que comentario mas triste.