Hace 17 años | Por Javier83 a motor.terra.es
Publicado hace 17 años por Javier83 a motor.terra.es

El Club de Automovilistas Europeos CEA ha presentado en su 40 aniversario un nuevo informe de prevención sobre los riesgos y ventajas de la conducción nocturna. El 42 por ciento de los accidentes de tráfico se produce durante la noche. Via: Diariomotor

Comentarios

D

Entonces conducir de día es más peligroso. Si el 42% de accidentes se produce durante la noche, es evidente que el 58% restante se produce durante el día.

Yo siempre he preferido la noche para conducir. Hay menos tráfico, entre otras cosas.

D

#2 Entonces, si hay más accidentes de día (por algo será) es más peligroso conducir de día pues tienes más probabilidades de sufrir un accidente.

Cuando se habla de porcentajes da igual el número de vehículos que conduzcan de día o de noche.

Y no es tan facilísimo que ocurran tantas cosas como dices, a mi nunca me han ocurrido, sin embargo si he visto muchos accidentes mortales durante el día.

D

Si hay más tráfico por el día es lógico que haya más accidentes, pero el problema está en que su porcentaje también es mayor y eso no tiene que ver nada con el número de vehículos, estamos hablando de porcentaje: O sea, que por cada 100 vehículos que circulan de día hay más accidentes que por cada 100 vehículos que circulan de noche.

isilanes

#6, no sé qué decir. Quizá simplemente: NO. ¿Qué parte de la siguiente frase no se entiende?:

"El 42 por ciento de los accidentes de tráfico se produce durante la noche."

Esto significa, que de cada 100 accidentes que se producen en el plazo de 24h, 42 de ellos han ocurrido durante el periodo considerado "noche", y 58 durante el considerado "día".

Decir, como dices en #3 que "tienes más probabilidades de sufrir un accidente [de día]" es una burrada, y más unido a "Cuando se habla de porcentajes da igual el número de vehículos que conduzcan de día o de noche." Esto es como si te digo que el 100% de personas que se sumergen en lava fundida mueren, mientras que el 50% de los que caen de un segundo piso fallecen, y tú me contestas que, dado que al año caen de un segundo piso 100 o 200 personas en el mundo (50 o 100 muertos), y en lava se sumergen 3 (los tres muertos), resulta que ¡sumergirse en lava fundida es menos peligroso!, porque mueren 3 al año, pero por caídas lo hacen 100 al año.

Creo que tu error viene de la confusión que demuestras en #6, y que lo que digo en el párrafo anterior lo tienes entendido de sobra, pero lo digo por si acaso.

También dices en #3 que: "[...]no es tan facilísimo que ocurran tantas cosas como dices, a mi nunca me han ocurrido, sin embargo si he visto muchos accidentes mortales durante el día." Habría que saber cuánto circulas por el día, y cuanto por la noche. Por ejemplo, yo he visto pelis americanas, pero pocas indias. De ello se podría deducir que en la India se hacen menos pelis que en Hollywood... ¡pues no, se hacen muchas más! Gracias a Dios, no dependemos de experiencias personales anecdóticas, sino de estadísticas. Y estas dicen que por la noche hay más accidentes de los esperables por la cantidad de coches (comparando con el día). Aunque me gustaría saber también cuántos coches circulan de noche, y cuantos de día.

En cuanto a que si hablamos de porcentajes (e.g. por el día circulan el doble de coches, pero también hay el doble de accidentes, o sea, igual porcentaje de accidentes que de noche), la cosa se iguala, no es cierto. Eso solo es cierto si la cantidad de accidentes es directamente proporcional al número de coches circulando. Pero no tiene por qué ser así. Puede, tranquilamente, haber una relación cuadrática, o de otro tipo: Si metes 100 coches en un circuito de F1, tendrán X accidentes. Si metes 200... igual no tienen 2X accidentes, sino 4X... aumenta el número de coches al doble (doble probabilidad de algún accidente, a misma probabilidad por coche) y aumenta la densidad de coches (doble probabilidad de accidente por coche). Total: 4 veces más accidentes de media.

D

#1 te me has adelantado lol

bac

#7 isilanes

Muy buena respuesta y argumentación, ejemplos, etc. Voto al canto

La de errores que se cometen por entender mal los porcentajes. Los que más miedo me dan son los relacionados con la carretera, pej: "Un 25% de los heridos no llevaba cinturón de seguridad" (ah -dicen algunos-, entonces si no llevas cinturón sólo tienes 1/4 de posibilidades de herirte, pero si lo llevas tienes más: un 3/4).

Pequeña confusión entre causas y efectos...

isilanes

Gracias, bac :^)

J

Si hubiese la misma circulación de dia que de noche, lógicamente habría más accidentes de noche. También me gusta como tu la tranquilidad de la carretera vacía, pero la gran pega es que es facilísimo embestir a un animal, pisar un socavón, mancha de aceite... por no ver el firme. No siempre se pueden usar las largas

J

En las circunstancias actuales si, conducir de día es más peligroso, yo hablaba de "igualdad de condiciones". A mi tampoco me ha pasado nada de lo descrito, pero imagínate que se cruza delante de tu coche un animal cuando vas a 90 por una carretera sin iluminar y en ese momento llevas las de cruce. Te enterarás cuando le embistas. De día, le habrías visto.