Hace 12 años | Por kanjiru a ibytes.es
Publicado hace 12 años por kanjiru a ibytes.es

Bares y tabernas existen desde hace miles de años como lugares donde se sirven bebidas alcohólicas y alimentos para consumo en el local. No retrocedemos tanto en el tiempo y hacemos un viaje fotográfico al pasado más cercano, recorriendo bares y tabernas a principios del siglo XX.

Comentarios

D

Tengo un bar debajo de casa clavado al de la séptima foto

D

#1 ¿con escupideras?
#5 En concreto, de la primera mitad de siglo.

MasQanuncios.com

#1 yo una caja registradora de esa epoca..

Viscerol

#1 ¿Con gente de plástico?

D

la memoria histórica de nuestra madre patria, los EE.UU.

D

#4 igual no te resulta repelente leer que si no tienes forma práctica de escribir la eñe puedes usar dos enes. la eñe es una abreviatura de las dos enes.

editado:
como me temía, estás en alemania. Un saludo desde la soleada Alemania!

sunes

#12 Como te temías?? (Lo de que la letra "enhe" viene de dos enes, no tenía ni idea ).

"no te resulta repelente leer que si no tienes forma práctica de escribir la eñe puedes usar dos enes."-> lo de no resultarme repelente... porqué lo dices? lol

D

#13 intuición.

porque era impertinente, 'Que no viene al caso'.

auroraboreal

#4, #12, #13
yo también tengo teclado raro -sueco - (al teclear la ñ me sale ö y los acentos son un lío) :
http://www.arquer.net/detalle_teclados.html
Pero alguien me enseñó varios trucos. Los pongo por si te sirven :
-Se puede escribir la /ñ/ pulsando alt gr y la tecla donde está el asterisco y el + en el alemán y después la /n/. Es un poco rollo, pero las pocas veces que escribo en el trabajo lo hago así.
-Claro que en casa tengo un truco mejor a pesar de tener el mismo teclado sueco: windows tiene la posibilidad de usar diferentes configuraciones de teclado y es lo que hago (una vez hecho, solo tienes que pinchar con el botón derecho del ratón en la teclita del idioma y te salen las opciones que tienes, elijes el idioma que te apetece y y ya está (yo tengo el sueco, el inglés y el español). La ñ y los acentos me salen automáticamente. Lo que me cuesta más es encontrar en español los corchetes y esas cosas, pero como los uso poco... (antes tenía pegatinas en las teclas diferentes, pero las he quitado...se despegaban )

Panel de control > configuración regional e idioma > cambiar teclado > agregar teclado > elijes los que quieras usar y ya está. Luego ya te sale y, cuando quieras cambiar de teclado solo tienes que cambiar la pestañita



Por cierto, curiosas fotos...

D

#24 es muy amable de tu parte pero uso Lion...

qué tal se vive en Suecia?

auroraboreal

#28 Yo no uso mac, pero estoy segura de que también se puede. He hecho una búsqueda rápida :
http://www.ooscarr.com/nerd/elblog/2008/06/cambiar-el-idioma-del-teclado.php

Esas opciones, tanto en windows como en lion no son muy conocidas, pero son suuuperútiles para gente que, como nosotros, tiene teclados diferentes a uno de los idiomas que usa habitualmente.

En cuanto a la vida en Suecia...pues yo estoy contenta, vine para quedarme dos añitos y ya llevo unos cuantos más. Es una vida mucho más tranquila que en España (no se sale tanto), los inviernos son duros, no ya por el frío (¿qué te voy a contar a tí de eso?), sino por la luz. No me acostumbraré nunca a que sea de noche a las 3 de la tarde.
A cambio, puedo hacer cosas totalmente imposibles en España, como patinar por lagos helados...
La gente es muy amable en general y me he sentido bienvenida desde el principio (siempre hay anécdotas desagradables que contar, pero ganan sin duda las buenas).
En Suecia necesitan sobre todo titulados superiores, para estos es relativamente fácil encontrar trabajo. Para trabajos menos cualificados también hay paro y es más difícil encontrar algo.

D

Y sin petardas sacando 17 fotos por minuto...

reivax_dj

¿1943 es principios del siglo XX?

D

#18 Me he expresado mal, me refería a los gases de los coches. Vamos eso que en Madrid no existe. lol

D

Bares, qué lugares...

D

A veces me habría gustado vivir en esa época, sin Internet, ciudades contaminadas, lumis de discoteca y sin Meneame que me recuerda estas cosas. lol

g

#9 hombre, todo lo demás si, pero ciudades contaminadas...te recuerdo que en muchas ciudades las fabricas estaban en el centro. De todas formas, si que están muy bien algunas cosas de esa época que molarian verlas hoy en día.

D

Yo lo añro son las sevilletitas de papel, palillos, trozos de comida y colillas al lado de la barra, perdonad soy un clásico

c

Qué asco da todo no?

mciutti

El bar Pilar de Valencia no desentonaría en esa serie.

D

En la última foto, ¿las dos congresistas están tomando leche?

D

No sé si será por la ropa, por los peinados o por sus caras expontáneas, pero estos tres personajes parecen sacados de la semana pasada, no de 1938.
http://ibytes.es/images/content/postimages/Bares1900/1938_saloon_Louisiana.jpg

D

Evidentemente ninguno de ustedes ha conocido las infectas tabernas españolas de los años 50.Con escupideras,serrín esparcido por el suelo,vino tinto y blanco pésimo,nada de tapas (invento relativamente moderno)WC (cuando los había)a evitar y como remate los parroquianos.Borrachos,bronquistas,matones,perros vagabundos y "barmen" poco cordiales.
Las tabernas de USA de aquella época son el Ritz.

D

Aj, escupideras. Que asco.

simiocesar

¿El gigante no se refleja en espejo?

D

Yo en lo de que ya existían tabernas hace miles de años he dejado de leer.