Hace 14 años | Por aksn a bbc.co.uk
Publicado hace 14 años por aksn a bbc.co.uk

Los defensores de los derechos de los animales han expresado su indignación por un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo para solucionar el problema de los perros que ladran mucho. Se trata de la desvocalización canina, una operación para extirpar las cuerdas vocales del perro, tras la cual el animal en lugar ladrar sólo puede emitir un murmullo.

Comentarios

D

Primero deberiamos hacerlo a todos los "Humanos" que "ladran" "mucho".

P

Otra solución es llamar a Cesar Millán

humitsec

#13 Precisamente el hecho del que hablamos es de comportamientos problemáticos, no de manías tolerables.

Si el comportamiento es problemático existe una responsabilidad que asumir, y en este caso implica acudir a los profesionales adecuados. El no hacerlo implica una falta de responsabilidad, y es esta la que debe ser sancionada.

Fíjate que en ningún momento he hablado de los términos de la sanción, esto es, qué tipo y en qué cantidad. No es mi objetivo en este momento profundizar tanto.

¡Ah! Y si alguien no puede permitirse un etólogo, ¿quién asegura que pueda permitirse un veterinario? Al fin y al cabo hablamos de que hacerse cargo de un animal conlleva asumir unas responsabilidades que implican además de dedicación de tiempo -muy importante-, un gasto económico. Si alguien no puede asumir tales responsabilidades, que se compre un peluche.

humitsec

Una vez más se castiga al animal por la irresponsabilidad de las personas que lo tienen a su cargo.

El problema de un perro que ladra de forma insistente y descontrolada tiene su origen en una falta de educación y conocimiento del animal por parte de su responsable, y es a éste a quien hay que sancionar si procede. Lo que debería hacer cualquier persona responsable que tiene a su cargo a un perro es aprender a educarlo, siempre con la ayuda y la supervisión de un experto -un buen etólogo-.

La práctica de la desvocalización en los animales es una crueldad, que solo debería realizarse cuando existe una necesidad médica veterinaria. Y los veterinarios que la recomiendan y la practican sin cumplir este requerimiento deberían ser retirados del ejercicio de la profesión.

Y por cierto, si una persona no tiene ni la capacidad ni el tiempo que requiere dedicarse al cuidado de un animal, debería reconocer su limitación y no hacerse cargo nunca de ninguno. Que un animal es un ser vivo sensible y no un peluche al que se pueda moldear o tirar a la basura a conveniencia.

D

#7 "El problema de un perro que ladra de forma insistente y descontrolada tiene su origen en una falta de educación y conocimiento del animal por parte de su responsable, y es a éste a quien hay que sancionar si procede."

A mi perra la adoptamos con, como mucho, dos meses de vida, y te juro que siempre ha sido igual de ladradora e igual de loca. Da igual que la intentaras regañar o enseñarle que no se puede ladrar por todo, simplemente nació así. Y que conste que mi perra está bien educada, pero sin embargo su mal genio y sus ganas de ladrar es algo que ha sido siempre imposible de controlar.

Lo que no me parece normal es echar la culpa a los dueños de dicho comportamiento y afirmar rotundamente que deben ser sancionados por ello. Ya te digo yo que cada perro es un mundo, y por mucho que lo intentes educar en ciertas cosas siempre actuará libremente porque es así, es su carácter, y no hay otra. Todo sea dicho, sí que es cierto que tras largas caminatas y ejercicio extenuante esas ganas de ladrar se atenúan, pero ya mi perra está en una edad en la que si no ladra, es porque le duele todo el cuerpo, porque antes era un ladrar y no parar.

Con respecto a la noticia en sí, me parece una salvajada. Si no aguantas un perro ruidoso o no puedes permitírtelo, no lo tengas, o dáselo a un amigo o familiar, pero no lo mutiles de por vida. Porque poca diferencia veo ello entre la mutilación de los genitales femeninos en seres humanos y la práctica llevada por algunos para silenciar a su perro.

humitsec

#9 ¿Habéis acudido a un buen etólogo?

A veces el problema no es la falta de intenciones, si no la falta de informaciones. No conozco vuestro caso concreto, pero por lo que me cuentas parece que habéis seguido consejos de adiestramiento que por los motivos que sean no han servido, al menos no al 100%, con vuestra perra. Esto está muy bien, pero no tiene nada que ver con el trabajo que desarrolla un etólogo. Y cuidado, que hay mucho charlatán -incluso con título-.

La cuestión del carácter del perro es algo que no afecta a la responsabilidad que tienen los responsables del mismo -no me gusta la expresión "dueños"-.

Al fin y al cabo cada perro tiene una forma de comportarse, y son sus responsables los que deben adoptar las medidas necesarias -dentro del respeto y el buen cuidado- para que su comportamiento sea correcto. Y si no lo hacen, si no toman esas medidas ni acuden a los profesionales adecuados para que les ayuden, es cuando deben ser sancionados. Igual que deben ser sancionados cuando no recogen sus cacas en la calle -incluyendo parques públicos-, o cuando el animal causa algún problema al ir sin correa en una zona donde está obligado.

Y si repasas lo dicho, no digo que el comportamiento del animal sea culpa de sus responsables, sino que es responsabilidad de sus responsables que el animal mantenga un comportamiento inadecuado. Y es por eso por lo que, una vez más, si los responsables no adoptan medidas razonables -o adoptan medidas calificables de maltrato- deben ser sancionados.

D

#11 ¿Y quién te dice a ti que todo el mundo se puede o quiere permitir un etólogo? El no acudir a un profesional para anular o corregir cierto rasgo del carácter de tu mascota no me parece ni reprochable ni sancionable, siempre y cuando que con la persistencia de estos rasgos no moleste a otras personas.

Y no, a mí tampoco me gusta la expresión "dueños", porque realmente una vida, sea humana o animal, no debería pertenecer a nadie. Solo es una frase hecha, un modo explicar el vínculo entre el animal y los que lo cuidan, y no la condición bajo la que se le trata.

R

Veo eso muy cruel.

Hay otras alternativas, algunas educativas.

Priestoniano

Me encantaría cortarles las pelotas a estos irresponsables que prefieren tener una mascota, limitando su naturaleza, a que vivan de la mejor manera posible y en condiciones básicas.

Últimamente veo que personas que viven en pisos y tienen perros, allí pasan encerrados y no se dan cuenta que necesitan espacio y cuidados.
Lástima que piensen que son juguetes.

Repito: Me encantaría cortarles las pelotas.

bonobeando

Debería estar prohibido, sencillamente. un animal no es un objeto que se pueda silenciar. Si les molesta lo que hacen los perros normales o son tan inútiles que no pueden educarlos, que no los tengan.

K

Vi un perro con un problema de nacimiento en las cuerdas vocales, y era realmente comico parecia que se habia tragado un silenciador

L

Sé de una familia que está rodeada de chalets con perros, cada vez que pasa una persona ladran muy fuerte, creo que este tipo de cosas les alegraría. Nadie tiene porqué soportar los ladridos de los perros de los vecinos, si no sabían cuidarle que no lo hubiesen tenido.

a

#1 tienes toda la razón al decir eso de "si no sabían cuidarle que no lo hubiesen tenido", pero que el perro tenga que pagarlo no me parece justo ni lógico.

L

#4 comparto contigo esa opinión, pero ya que a los dueños no les sale de la polla ponerles un bozal, algo hay que hacer? no pueden pagarlo los vecinos tampoco.