Hace 16 años | Por RJNieto a app2.expansion.com
Publicado hace 16 años por RJNieto a app2.expansion.com

Bloomberg, aliado con el estado de Nueva York, asegura que subir los precios es la mejor fórmula para que la gente deje fumar y su administración sostiene que en la última subida de impuestos, en 2002, se produjo un descenso del número de fumadores adultos del 21%. Ahora esperan lograr otro recorte del 6%. Un millón de personas fuma en Nueva York, según las cifras oficiales del Ayuntamiento. Esta cifra representa aproximadamente el 12,1% de la población de la ciudad, integrada por 8,25 millones de habitantes.

Comentarios

RJNieto

mko2 No es el dinero o la salud , es que mejoras tu salud y mejoras el dinero

D

#1 ¿Sabes lo que es una adicción?

filipo

Si todo el dinero recaudado con el tabaco fuera para ayuda al 3 mundo en vez de a las arcas del estado ya veríais lo rápido que se prohibía la venta, estamos hablando de 8.863 millones de euros 2007 recaudados por un estado que permite la venta de un producto nocivo y adictivo... el presupuesto para sanidad es de 1000 millones (si no estoy equivocado creo que estado + las comunbidades aparte) así que el estado permite y se beneficia de la venta de un producto que me adiciona y me perjudica que me hace muy difícil dejar de consumirlo pagamos bastante más de lo que costamos y tenemos que aguantar esto #1 #6 en fin.

Costes directos tabaquismo 3.600 mas otros en bajas laborales etc aqui indican unos 7.000 entre comillas
http://www.nortecastilla.es/20071125/vida/tabaquismo-genera-espana-gasto-20071125.html

DarthAcan

#21 c&p de la wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_Pulmonar_Obstructiva_Cr%C3%B3nica , factores de riesgo: Partiendo de la base de que sólo un 15-20 % de los fumadores desarrollan la enfermedad, es lógico pensar que la genética debe jugar un papel importante en la susceptibilidad individual.
Lo siento, pero hay otros factores de riesgo para las EPOC y así en un momentín acabas de acusarnos de los gastos de un millon de enfermos en España. También hay que tener en cuenta que puedes ser fumador tener EPOC y que no haya sido producido por el tabaco.

16000 infartos producidos por el tabaco? Sabes que no se pueden saber la mayoría de las causas de un infarto? sabes que la inmensa mayoría de las muertes que se certifican son anotadas como infarto?

Trabajo en el departamento de informatica de un hospital y los datos que se utilizan en dichos estudios resulta que los sacamos nosotros y te puedo decir que por lo que nos piden la mayoría de las estadisticas están mal hechas.Dime por favor de donde sacas esas cifras y te diré donde fallan.

D

¡¡¡Suben los impuestos para recaurdar mas!!!! q le gente fume o no creo q les da hasta igual

mko2

es muy triste que el dinero importe a la gente mas que su salud

apuntando

#5 Creo que sí que influye el precio en la demanda, como cita el artículo. Influye en el adelanto de la decisión de dejar de fumar y en la cantidad consumida.

DarthAcan

Aquí en España las subidas de impuestos en el tabaco son unicamente recaudatorias. No tiene sentido que se suba el valor de un paquete de tabaco 15 centimos al año, eso son subidas que el consumidor aprecia como leves y asumibles. Sería mucho más disuasorio que no suban nada en 5 años y que luego de repente suban 75 centimos o un euro. Ahí si que se notaría una subida evidente del precio que de verdad se nota que afectará mucho a tu bolsillo, pero eso al gobierno no le interesa...

Lo que están haciendo ahora solo es sangrar al consumidor poco a poco, al estado no le interesa que haya menos fumadores, les proporciona una fuente de ingresos demasiado importante como para renunciar a ellos.

Fdo: Uno que está intentando dejar de fumar.
Intenté dejarlo de golpe sin éxito llevo tres semanas fumando solo 5 cigarros al día, la semana que viene pasaré a 3 y a ver si logro quitarme del todo en un mes...

DarthAcan

#15 de verdad me gustaría, pero por favor vigila que dichos datos sean correctos.

No tiene sentido decir que un cancer de pulmón suesta 12000 y como en España hay 18000 canceres de pulmón el gasto producido por el tabaco es 12000*18000=216millones

Hay más riesgo de tener cancer de pulmón si se es fumador, pero ese riesgo de más no es una burrada, saliendonos de la opinión generalizada. Puedes no haber fumado en tu vida y acabar con cancer de pulmón y puedes fumar como un carretero y morir a los 90 placidamente en la cama.

Las estadisticas son todas para cogerlas por los pelos, mi suegro murió precisamente por cancer de pulmón, no fumó en su vida y de su familia la unica fumadora era su hija, que jamás fuma en casa y estoy seguro que entrará en estadisticas por fumador pasivo porque simplemente tomaba el cafe todos los días en el bar.

DarthAcan

Por cierto, yo de pequeño padecía asma y bronquitis crónica, ambas calificadas como EPOC pasaba más días en la cama que en el colegio. Debido a la preocupación de mis padres hasta me llegaron a llevar a una bruja, con lo beatillos que son.

Las causas de mi mala salud eran ambientales, viviamos en oviedo, y los climas tan húmedos me sentaban fatal. Desde que nos mudamos a Zaragoza tengo la salud como un roble y muy raramente enfermo más allá de un simple constipado. Cuando viajo al norte de España vuelvo a estar jodido, en el mismo viaje noto que me cuesta mucho esfuerzo respirar (una lástima, porque son unas tierras que me encantan).

Supongamos que ahora vuelvo a vivir en el norte y vuelvo a enfermar. En las estadisticas saldrá como causa el tabaquismo y en ningún lugar se apreciará que yo ya estuve enfermo antes de empezar a fumar. Sí, el tabaco es malo y sería algo que empeoraría el desarrollo de la enfermedad, pero no es la causa de que yo enferme.

Direis que mi caso es un caso particular, pero TODOS los casos son particulares, y resulta inútil realizar estadísticas que reflejen una realidad que nos englobe a todos, sobre todo si no se cogen las variables adecuadas, lo cual desgraciadamente a la hora de realizar estos estudios es la norma.

DarthAcan

#23 no hacemos mal el trabajo, pero nos damos cuenta de que en muchas ocasiones los datos que nos piden no son los correctos. El mayor problema es que la mayoría de las estadísticas no son hechas ni interpretadas por estadistas, sino por médicos, y si en una estadística no se utilizan las variables o muestras adecuadas, los datos no serán representativos.

Ésto no solo ocurre en la medicina, ocurre en casi todos los campos y con casi todas las estadísticas, no tienes más que mirar el periodico para darte cuenta de que hay cosas que no cuadran, llega alguien, coge unos datos se crea unas estadísticas, pone un par de gráficos muy bonitos y ya tienes hecho un estudio. Coge varias estadísticas sobre el tema que quieras, si están bien hechas, no habría resultados tan dispares, donde una te dice un 15% en otra te dirá un 20% y en otra un 40%.

Un ejemplo sencillo, si se hace un estudio sobre como afecta el tabaco a una determinada enfermedad, se puede ver que de los pacientes que tienen esa enfermedad y además son fumadores son por ejemplo un 40%. Si el porcentaje de fumadores en España es de un 35% entonces se puede llegar a la conclusión de que el tabaco afecta negativamente y es más probable tener dicha enfermedad si eres fumador.

Pues esto puede ser verdadero o puede ser falso, para empezar si es una enfermedad que aparece mayoritariamente a partir de los 60 habría que compararlo con la población fumadora de más de 60 años, que quizás sea mayor que la población global y habría que estudiar también si el paciente fuma mucho o poco porque quizás su enfermedad no haya sido causada por el tabaco.

En la mayoría de las tablas, fumador es un campo booleano, ni siquiera puedes elegir entre poco, normal, mucho y hay que tener en cuenta que esas tablas no son creadas para realizar estudios específicos.
Hace poco vino una persona que quería estudiar como afecta la llegada de la población inmigrante a la sanidad, ahora que cogemos?? no tenemos datos de origen del paciente, lo único que podemos coger es la nacionalidad. Inmigrante es alguien que no tiene nacionalidad española?? que ocurre con la gente que tiene doble nacionalidad o con la que se encuentra de vacaciones?? Si este estudio se realiza en Ibiza podemos llegar a la conclusión de que los inmigrates son unos borrachos porque no dejan de llegar comas etílicos

A la hora de buscar datos por ahí hay que tener en cuenta que la mayoría de las estadisticas mienten, quizás no por voluntad de quien realice el estudio, pero rotundamente se puede decir que mienten.

DarthAcan

#27 ¿A cuanta gente y si el tabaco es el principal y unico causante no es facil estudiarlo?
NO, no es facil estudiarlo, eso es lo que intentaba explicar en los comentarios anteriores.

No tienes que convencerme de que el tabaco es perjudicial para la salud, ni de que mata. Lo sé, lo noto en mi cuerpo, comento en #24 que desde muy niño he tenido problemas pulmonares y soy un adicto y noto como afecta a mi cuerpo, no necesito estadísticas para saberlo, estoy intentando dejarlo.

Pero no mata en el grado que tu dices, ni produce al estado más gastos de lo que se paga en impuestos. Has sido tu el que ha empezado a dar datos diciendo que el tabaco produce 16000 muertes por EPOC, 18000 por cancer de pulmón y 10000 por otros tipos de cancer y yo simplemente te de he debatido eso indicandote que es mentira.

Estoy de acuerdo en que hay que repetir por activa y por pasiva que el tabaco es malo y que mata, pero dando datos correctos. Tal y como tu hay mucha gente ahora mismo que piensa que la inmensa mayoría de esas muertes son a causa del tabaco y eso NO es cierto. Concienciemos a la gente, pero sin caer en exageraciones ni en distorsiones de la realidad.

Simplemente me jode el modo en se está tratando a los fumadores, como apestados, y me jode que se nos atribuyan unos gastos de sanidad que los estamos pagando en impuestos y con creces.

davidrgh

#1 Triste, pero cierto... que a uno le preocupe más que le suban el impuesto que estarse dañando la salud (a él mismo y a los que le rodean) dice ya mucho de esas personas (de los que piensen así).

RJNieto

El Ayuntamiento y el estado, que prohiben fumar en las oficinas y en bares y establecimientos de comida (con excepciones mínimas) estiman que, con los nuevos precios, un fumador que devore un paquete al día se gastará 240 dólares al mes y casi 3.000 dólares al año. Por este importe se puede añadir una habitación más a un apartamento en alquiler en Manhattan, según reza la campaña de promoción de la ciudad.

RJNieto

En Valencia hay una catedra que estudia la influencia del tabaco ambiental en los menores.
Los resultados son escandalosos.
Respirar aire contaminado de tabaco está causando enfermedades auditivas, pulmonares,etc...
De hecho ya se sabe que fumar provoca alteraciones geneticas, y se está estudiando si el humo ambiental también.

Todavia se ve a mujeres embarazadas fumando y a sanitarios diciendo que por 2 o 3 no pasa nada.

RJNieto

Los estudios epidemiologicos buscan asociaciones y a partir de ellas inferir resultados.
Los estudios cualitativos hechos con el tabaco ya han corroborado el mecanismo de accion de los cancerigenos, de hecho ya sabemos como actuan y como otras sustancias actuan de "activadores". El hecho esta tan provado que los anuncios dicen MATA.
¿A cuanta gente y si el tabaco es el principal y unico causante no es facil estudiarlo?
Te dare un dato que aporta el doctor Gual en el primer estudio de largo recorrido entre alcoholicos(20 años). De 850 pacientes(media de edad 38 años) que pidieron ayuda y entraron a tratamiento el año 1986,el año 2006: el 33% fallecio(280), de ellos la mitad de cancer de pulmón.
El tabaco y el alcohol es mucho más dañino, ¿que es antes?
La pregunta esta mal formulada.
El enfermo necesita atención personalizada y motivarle a que abandone los dos consumos, como es otro tema, seguiremos.

RJNieto

El Tabaco mata y provoca muchas enfermedades. Lo dice claro el paquete del producto.
Los gastos que provoca el consumo de tabaco ya son mayores que los ingresos por impuestos y éste está siendo el motivo "Clave" de que los politicos empiecen a cambiar.
Para muchos politicos lo primero es la pela y lo segundo la salud.
Les pasa como a mucha gente.
De la salud solo se acuerdan cuando falta.
La afirmación que haces sobre tu trabajo es claramente negativa,¿haceis mal las cosas?.

RJNieto

Los grandes beneficiarios son las industrias tabaqueras.

Como dijo el primer experto del mundo del cancer hoy no hablariamos del cancer como el gran problema mundial sino hubiera tabaco.

Los datos que te aporto son correctos.
Te entiendo cuando dices que te molesta que te traten como apestado, nadie hace eso, simplemente desnormalizan la conducta de fumar. Nadie menosprecia a las personas, lo que se pretende es que la conducta de los fumadores no afecte a los demás.
Y no solo con su humo, sino con el ejemplo. Que no tengamos que verte fumar, que mi hijo no te vea fumar.
Como no tenemos que verse chutar a un yonqui.( Es un ejemplo duro pero es la realidad)
Fumar no es normal y el que lo quiera hacer lo tendrá que hacer en sus espacios privados o en espacios abiertos.
Nadie se mete contigo como persona.
Pero si fumas y haces a tus vecinos ser fumadores pasivos, si.

Lo más urgente en España es ofrecer servicios serios de abandono de tabaco.
Las medicaciones actuales ayudan muchisimo, el bupropión, la vareniclina y los sustitutivos de nicotina(parches, chicles, pastillas e inhaladores) están consiguiendo que el sindrome de abstinencia sea mucho más llevadero pero el trabajo fundamental sigue siendo conductual de habitos y eso no es tan sencillo.
Normalmente pasa por una autoobservación, que lleva consigo un aumento de la conciencia y en una reevaluación del entorno se resuelve un alivio dramatico del cambio.
Las personas que no fuman son más sanas, tienen más dinero y son más felices.
No dependen de NADA.Se pasa desde una Autoobservación-(aumento de conciencia)-autoevaluación-autoliberación-Autogobierno. Y en este ultimo punto se utilizan control de estimulos, contracondicionamientos, relaciones de ayuda en definitiva AUTOCONTROL.
Yo he diseñado el "Programa MásSalud sin tabaco",http://rjnieto.blogspot.com

RJNieto

El gasto sanitario producido por el consumo de tabaco no es solamente la atencion del cancer de pulmon.
Las EPOC, enfermedades pulmonares Obstructivas cronicas, originan 16.000 muertes y millones en gasto farmacologico en el aproximadamente 1.000.000 de enfermos que hay en España (se medican para que no les duela, no para que curen)
Los infartos provocados por el tabaco ascienden a 16.000 aproximadament, de hecho en paises donde está regulado el consumo ya están bajando de forma significativa.
y otros canceres también provocados por el consumo de tabaco ascienden a más de 10.000 personas, solo en España.

RJNieto

Pero la realidad es tozuda y cuando suben el precio la gente fuma menos, y sobre todo baja el numero de consumidores. Lo intentan dejar mucha gente

RJNieto

El estado americano ya comprobó que funciona, subir los precios lleva aparejado automaticamente menos consumo. Y repiten.

cuchin

La demanda de tabaco es casi totalmente inelástica...no varía con las variaciones de precio. No creo que cambie mucho la historia

D

la gente q fuma está enferma, nadie sabe exactamente lo que contiene un cigarrillo pero la adicción es horrible. si a una persona adicta encima le subes el precio se quitará de comer o hará trapicheos para poder comprar sus pitis.
Y si quieres dejar de fumar no me digas que los chicles de nicotina no son carísimos.

eboke

#11 Pues con esas recaudaciones no se tapa el gasto que supone el tabaquismo. Así que aún falta que se suba un poquito más.

Si encuentro el enlace donde se explicaba el gasto y lo recaudado lo pongo.

Saludos

eboke

Yo todo lo que se haga para intentar erradicar esta lacra me parece bien.

Por cierto, el gasto al año de una persona que sólo fuma un paquete al día es de un mínimo de 900€. ¡Pedazo vacaciones se podrían pegar con esa pasta!

D

#6 no puedes basarte en el tabaquismo para hacerte una idea de la personalidad de alguien, es una adicción. Aunque no lo quieran admitir, no dejan de ser yonquis con un fuertísimo síndrome de abstinencia.

D

#5 ...y precisamente por eso conseguirán recaudar más diciendo encima que es por el bien de la gente. ¿O gastan lo recaudado en subvencionar terapias para dejar de fumar?

RJNieto

Sobre todo no se incorporan niños-jovenes de 12-14 años a los que 8,5$ les parece mucho dinero.
En España antes de la ley habia paquetes de 1€, ahora el más barato ya cuesta 2€

A largo plazo es todavia más rentable sanitariamente que a corto.
Un cancer de pulmon cuesta sanitariamente 12.000€.
En España hay 18.000 canceres de pulmon.