Hace 14 años | Por Matroski a microsiervos.com
Publicado hace 14 años por Matroski a microsiervos.com

Esta foto es parte de los objetos exhibidos en Micrososm, un centro de ciencia que tiene como objetivo divulgar el trabajo que se realiza en el CERN. Se trata de sendos cables del LEP (Large Electron-Positron collider), el colisionador de electrones y positrones al que ha sustituido el LHC (Gran Colisionador de Hadrones), diseñados ambos para transportar la increíble corriente de 12.500 amperios.

Comentarios

ElPerroDeLosCinco

Y todo ese polvo guarro, que es? ¿Un poso de neutrinos o mierda común y corriente?

xkill

¡¡El tamaño si que importa!!

ljl

#11 Cero Kelvin.
Cero grados centígrados.
Pero no cero grados kelvin.

Neofito

#13 estaba apunto de escribir una chorrada porque habia leido mal tu comentario lol

gracias por el apunte

j

Simplificando de nuevo, hay que calcular la sección del conductor para una intensidad determinada (en este caso una gran intensidad). Hoy me entero del fallo.

D

Muy interesante, recomiendo que lo leais

Manny

Me resulta increible que en un cable plano tan delgado pueda pasar similante intensidad sin derretirlo.

d

#6 similante, ha de ser similar y semejante

Manny

Gracias #7 por lo de "similante"
y gracias #9 por la explicación.

Saludos

jcaro

#6 increible, pero cierto. Joule nos da la explicación: http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Joule Si la resistencia del conductor tiende a cero (superconductividad) entonces se requerirá muchísima corriente para llegar a la temperatura necesaria para fundir el cable conductor.

D

#9 segun tengo entendido, no tiende a cero, es cero. Por tanto, no hay efecto joule.
Y la noticia explica que el limite de corriente se debe a que a partir de esa intensidad, el cable """"se queda sin electrones"""" en algun momento y deja de ser superconductor por ello, por tanto teniendo resistencia al actuar entonces como un conductor normal, y obedeciendo, esta vez si, al efecto joule como cualquier cable corriente.

En teoria, si metes una corriente que circule en un cable superconductor, y lo cierras sobre si mismo (vamos, haciendo una O) deberia circular indefinidamente por que no hay perdidas, al no tener resistencia.
Lo que nos jode la bateria ideal siempre soñada, es que para que los materiales conocidos capaces de actuar como superconductores, hay que mantenerlos un "poco" frios, por ahi de -180ºC o asi. Y eso consume energia, desgraciadamente.

Neofito

#10 los del CERN estan mas frios que el propio espacio, casi a 0ºK asi que imaginate...

D

#11 siempre las migas de pan lo permitan

g

Tras ver la imagen roto2 me hallo

D

"También nos aporta el dato de que cada uno de los cables negros tiene unos cinco centímetros de diámetro."

Bandas de gitanos dirigiendose al CERN desde tu alcantarilla más cercana en 3, 2, 1...