Hace 14 años | Por --116310-- a rtve.es
Publicado hace 14 años por --116310-- a rtve.es

c&p- Nuclenor, titular de la central nuclear burgalesa de Garoña, ha presentado alegaciones ante el Ministerio de Industria en las que advierte de que no se dan "las circunstancias excepcionales de interés nacional que justifiquen el cierre de la planta y que, en caso de tomarse una decisión que se aparte del informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), favorable a renovar la licencia de explotación por diez años, el Estado tendrá que indemnizarla por daños y perjuicios.

Comentarios

D

#2 ¿pero de qué hablas? yo vivo al lado y cojo cangrejos y pesco. Estoy sano y todos mis conocidos lo están, qué facil es hablar gratis eh!

n

No acabo de comprender por qué tienen que indemnizarlos. ¿No han ganado ya un montón de dinero con la central?? ¿No ha superado el tiempo de uso estipulado?? ¿Algún alma caritativa puede explicármelo????

kampanita

#3 Yo vivo al lado tambien ( Puentelarra ), y tambien pesco, pero reconoceras que ya hace muchos años que durante algunas epocas puedes encontrar el Ebro infestado de peces muertos.

Siempre niegan que tengan nada que ver, pero me parece muy sospechoso que siempre que ha pasado, sea de Garoña hacia abajo.

En la ultima de esas ocasiones en la que el rio estaba lleno de peces muertos, recojimos un remolque y volcamos el contenido del mismo a las puertas de la Central....Por cierto, yo siempre hablo gratis, nunca me han pagado por hacerlo, katxis!!

Vauldon

#5 Seguramente se deba al sistema de refrigeración. Al aumentar la temperatuta del agua, los peces mueren, teoricamente, al volver el agua al rio deberia de hacerlo a una tempratura ambiente, pero no siemre lo hace, especialemnte en verano.

Por si acaso repetire algo que estoy cansado de repetir. El agua que se urecoge del rio y se vuelve a vertir,esta limpia, el vapor de agua que mueve la turbina es de circuito cerrado.

D

Así consta en las alegaciones presentadas esta semana ante Industria al informe adicional emitido por el CSN, tras la petición de este departamento, y en el que se analizan las condiciones para renovar durante dos, cuatro o seis años, según fuentes del sector. El Gobierno debe tomar una decisión antes del 5 de julio.

kampanita

Y cuando va Nuclenor a indemnizar a Burgos y Alava por todos los problemas causados durante estos ultimos 40 años ??

Miles de peces muertos, cangrejos de rio que ya no hay, zonas de baño restringidas....Ya, pero de eso, no se acuerdan.

D

"las circunstancias excepcionales de interés nacional que justifiquen el cierre de la planta" solo son necesarios en caso de cerrar una nuclear con permiso vigente (y además, hel gobierno debe indemnizar). Para no otorgar permiso de explotación, no hace falta justificar nada. La discreccionalidad del gobierno es máxima, más teniendo en cuenta que la ley que rige el sector es incluso más antigua que Garoña, ya que es de 1964. Y sigue vigente.

Por tanto es falso lo que dice Nuclenor.

War_lothar

Pero si Garoña ha caducado. Se le acabo la vida útil, como va a pedir nada, que pida que pida, "ante la virtud de pedir está la virtud de no dar".

javierchiclana

Estos de Nuclenor están chalaos.

kampanita

#7 Me es indifirente la causa ( en realidad no, pero para lo que quiero expresar aqui si ).

Sera por el agua caliente, no lo niego, pero los daños son los mismos....y que yo sepa, ellos NUNCA han indemnizado por nada a nadie...Aunque los daños al medio ambiente los han causado igual.