Hace 14 años | Por --160793-- a diariovasco.com
Publicado hace 14 años por --160793-- a diariovasco.com

Después de la era del 'todo gratis', prestigiosos diarios volverán a cobrar en la Red. El buscador se lleva un tercio de la publicidad de internet y aporta menos del 5% de los contenidos. Ahora, los demás le piden una parte de la tarta.

Comentarios

D

A día de hoy, si no estás en Google NO EXISTES, al que le moleste que se borre. Porque yo recuerdo que antes de Google, buscar cualquier cosa era como buscar una aguja en un pajar, así que como dice #1 que no venga ningún periodista de pacotilla a decir que google no aporta nada, aportó orden al caos, les parece poco.

D

#7 eh psss psss te voy a contar un secreto www.altavista.com

D

#8 Joder macho parece que trabajas en www.altavista.com deja de spamear.

D

#9 www.yahoo.es www.bing.com , etc etc

El unico dedicado en cuerpo y alma a spamear google eres tú,es mas que sabido

D

#11 Tanto el buscador de bing como yahoo pertenecen a la monopolista microsoft, no es bueno entregarle tanto poder a una empresa que ya monopoliza los sistemas operativos de escritorio, las suites ofimaticas, correo empresarial, webmail, mensajeria instantanea, videojuegos etc

D

#12 ok ok, mejor le entregamos nuestros datos, documentos, historial de navegacion, puntos geograficos donde estamos interesados, calles donde pensamos poner bombas, y cualquier cosa o pensamiento que estamos teniendo EN TIEMPO REAL a GOOGlE

ya se sabe que ellos no son evil.JA!

D

#13 Tienes razón mejor se lo entregamos a Microsoft, una empresa que ha sido condenada decenas de veces por infinidad de delitos. Además asi puede cerrar el circulo y controlar toda la industria de las tecnologias de la información tanto empresarial como domestica.

D

#13 no soy lo suficiente importante para google como para que la información que guarda de mí me preocupe. Les doy mis datos a cambio de los servicios que me ofrecen.

Mas datos tiene facebook y mira...

D

#9 Y tu parece que trabajes para google y nadie te dice nada...

D

#19 lol lol Joder que no, profesor en todos los hilos.

D

#20 ¿Tengo que entender lo que me has dicho o como funciona esto?

bkavidalster

#9 oye que altavista lo usaba yo hace 15 o 16 años y era lo mejor, un respeto que es una página muy buena solo superada a mi gusto por google, volabas con un modem 28.8 lol

W

Me parece que es "ligeramente" más complicado y costoso crear y mantener todas las redes y el sistemas de Google que publicar un periódico en la red.

Y si a esto le sumamos que MUCHAS de sus visitas son gracias a Google... me parece que no van a llegar muy lejos.

J

Los medios llevan años perdiendo lectores en favor de internet y otros medios, y sin saber qué hacer para llevarse "una parte de la tarta", como dice la entradilla. Se les deben haber agotado las ideas, porque lo de cobrar por los contenidos ya lo intentaron en su día, y fue un fracaso rotundo. Si no que le pregunten a El País.

Mark_

Según los periódicos, parece que lo que tiene valor es publicar información, pero ya sabemos que la mayoría de los periódicos son parciales y al servicio de algún partido político.

Google nunca ha dicho que quiera crear información, solo la indexa, la ordena y la ofrece. A mi me parece de tanto valor o mas este tipo de servicio, cuando encima ha demostrado funcionar a las mil maravillas junto con las demás herramientas que por suerte, nos ofrece.

jaunje

Si el caso que los periodistas usan google lol

b

prefiero el monopolio de una compañia que no me cobra absolutamente nada por servicios como su buscador, maps, earth, mail basados en una red donde el contenido lo aporta cualquiera que el monopolio de cualquier estado que te saca impuestos de todas partes sin que puedas participar directamente en las decisiones que te importan y te afectan directamente y sin que tengas ningún control sobre lo que se esta pagando con ese dinero.

D

me recuerda al eslogan y cancion, todos contra el fuego,todos contra el fuego

Cuando internet se quema,algo tuyo se quema.Todos contra Google.

www.altavista.com

D

que google los borre de sus bases de datos, y si luego quieren volver a entrar, que les cobren.

D

No se yo pero este Iñiaki, el autor de la noticia, trabaja para el Diario Vasco y para el Diariosur o solo esto parece raro a mi? "Posible plagio" por la parte de algun periodico?
http://www.diariovasco.com/20100124/al-dia-sociedad/todos-contra-google-20100124.html
http://www.diariosur.es/20100124/mas-actualidad/tecnologia/todos-contra-google-201001241106.html

padre

#17, las dos webs pertenecen a la misma empresa: Grupo Vocento.