Hace 12 años | Por ipsofacto a perdidoeneldesierto.es
Publicado hace 12 años por ipsofacto a perdidoeneldesierto.es

Vale, ya hemos llegado a un punto en que toda la culpa es de los parados, esa escoria que se aprovecha del sistema, que no quiere trabajar, y que incluso, hacen chapuzas para poder alimentarse, despreciable. Unos vagos es lo que son. Porque lo que más se repite en los bares de este país es "el que no trabaja es porque no quiere, que vengan conmigo un par de días y yo les iba a enseñar".

Comentarios

oso_69

#7 Leo aquí, http://www.yoteca.com/pg/Informacion-de-sueldo-bruto-y-neto.asp, que la retención de tu sueldo es

"·Por desempleo: 1,55% para los trabajadores en general y 1,60% para los trabajadores que tengan contrato temporal."

Haciendo los cálculos, resulta que tendrías que trabajar unos 110 años -a catorce pagas por año- para tener derecho a los dos años de desempleo. Si estoy equivocado por favor corrígeme.

No, cotizar no "te da derecho" a cobrar por la cara durante dos años. Se hace -igual que se le pagan pensiones a gente que nunca ha contribuido- y me parece bien porque no es fácil encontrar otro trabajo. Pero no me digas que el desempleado tiene derecho a agotar el paro porque "para eso lo ha cotizado".

Y nadie está criminalizando a los desempleados. Lo que yo digo es que ahora mismo me parece bien que el Estado, que somos todos, se ahorre algo de dinero poniendo a gente que está cobrando sin trabajar a realizar algunas tareas sociales.

D

#2 #8 El cálculo que haces sólo tiene en cuenta las imposiciones de la Seguridad Social que se hace al trabajador, pero hay otra parte que paga la empresa y que ni siquiera aparece como tu bruto, que además es una parte cuantiosa (alrededor del 30% de tu bruto). Teniendo en cuenta esas cantidades, yo creo que sí que salen las cuentas.

Rompe-y-RaSGAE

#8 #13 La cotización total por desempleo va del 7,30% al 9,30% del sueldo bruto, incluyendo la parte de la empresa y el trabajador, dependiendo del tipo de contrato. Siguen sin salir las cuentas si agotas tu desempleo pero eso es normal dado que funciona como un seguro. Por muchos años que llevemos pagando el seguro de casa si tenemos un incendio la compañía pierde dinero. Aquí pasa algo parecido, con una salvedad. Si el paro es del, pongamos, 8%, el Estado recauda de sobra para pagar sin problema alguno esas prestaciones. Con un paro cercano al 25% el sistema es insostenible y hay que hacer lo que sea por salvarlo.

Esta medida no busca el trabajo esclavo ni sandeces por el estilo, sino reducir el fraude. Si yo trabajo en negro no podré ir a limpiar montes y tendré que renunciar a la prestación. He ahí la cuestión. Entre intereses de la deuda y desempleo España gasta 55 000 millones al año y eso es un lastre insostenible. Aquí en España no estamos habituados y nos indignamos, pero en países poco sospechosos como Suiza es totalmente normal.
En Suiza si no trabajas es muy fácil que a los 2 meses tengas a unos funcionarios a tu puerta preguntándote qué coño haces que no trabajas, y si les dices que no encuentras nada no te preocupes, que ya te ponen ellos a limpiar caminos o similares. Pero de estar en casita esperando a que se agoten las prestaciones os podéis olvidar, que os devuelven a España pero cagando ostias.

D

#15 El único fallo de tu razonamiento es que en Suiza apenas hay paro porque hay mucha oferta de empleo y en España el paro se debe a que no hay oferta de empleo. Parece que en España la gente no trabaja porque no quiere. Y es porque no puede.

Ryouga_Ibiki

#15 #17 sospechando del parado y poniéndolo a trabajar gratis no creo que se reduzca el paro, aunque estaría de acuerdo en ,por ejemplo , obligar a los parados a acudir a cursos de formación y de paso se evitarían esos casos que decís de gente trabajando en negro.

sorrillo

#7 Cuando cotizas no estás aportando dinero para que te lo devuelvan cuando lo necesites.

Cuando cotizas lo que estás haciendo es aportar dinero de forma solidaria para pagar las prestaciones de desempleo de los desempleados que haya en ese momento.

Y eso mismo harán el resto de trabajadores por ti si te quedas en estado de desempleo con derecho a prestación, te estarán pagando esa prestación para ayudarte a recuperarte y que puedas volver a tener un empleo digno.

Cada día que cobras dinero del estado es un día más en el que otros trabajadores solidariamente te están ayudando, abusar de esa prestación es abusar de tus conciudadanos y defraudar al conjunto de la ciudadanía.

D

#9 Pero si estas trabajando y cotizando en vez de cobrar el paro eso se supone que en el futuro (del que nadie parece acordarse) se verá reflejado en la jubilación

andresrguez

Cuando se conoció que el Gobierno iba a ofrecer las prestaciones a mayores (los famosos 400 euros) para aquellos que habían agotado la prestación... la mayoría de la gente comenzó a decir que si estas personas tenían que hacer algo, que tenían que ir al monte a limpiarlo o que tenían que ir a cuidar mayores.

Ahora el gobierno actual, habla de que igual se podría poner (ni siquiera se confirma nada) y rápidamente surgen las críticas porque son trabajos forzados; algo que ya lo era cuando la medida parecía bien, aunque ahora ya no lo parece.

D

#2: El desempleo no es un dinero caído del cielo, sino aportado préviamente por los trabajadores.

No repitáis la misma mentira una y otra vez, no os va a funcionar.

#17: Yo no veo mal que se ampliara la prestación por desempleo para los que realicen algún tipo de trabajo como dices, pero siempre opcional, y aumentando lo que ahora hay, porque como recuerdo otra vez, ese dinero no es un regalo, sino que es dinero que aportan antes los trabajadores.

#6: Algunos si, algunos no.

Por favor, no hagas pagar a los que lo hacen bien por los que lo hacen mal. ¿Vale?

Lo que pasa es que a muchos empresarios les jode que les rechacen los contratos basura, porque como hay una prestación por desempleo, si el contrato es por poco dinero, puedes rechazarlo sin problemas.

Lo que quieren es cargarse las prestaciones por desempleo y la indemnización por despido para dejar a la gente sin dinero y que así tengan que tragar con cualquier contrato leonino de mierda, donde no te pagan sueldo y tienes que trabajar más horas de las que tiene el día.

Las prestaciones por desempleo ayudan a luchar contra los contratos basura.
Por eso se las quieren cargar los de la CEOE.

shinjikari

#17 Cuando se conoció que el Gobierno iba a ofrecer las prestaciones a mayores (los famosos 400 euros) para aquellos que habían agotado la prestación... la mayoría de la gente comenzó a decir que si estas personas tenían que hacer algo, que tenían que ir al monte a limpiarlo o que tenían que ir a cuidar mayores.

Ahora el gobierno actual, habla de que igual se podría poner (ni siquiera se confirma nada) y rápidamente surgen las críticas porque son trabajos forzados; algo que ya lo era cuando la medida parecía bien, aunque ahora ya no lo parece.


Como comprenderás, lo que dices no tiene ninguna validez argumental. Hay gente que estaría de acuerdo antes y lo seguirá estando, y hay gente que no estaba de acuerdo antes y seguirá en desacuerdo. Pero insinuar que si unos lo hacen lo censuramos y si otros lo hacen lo pedimos, basandote en eso, es un poco tontería.

Yoryo

#21 No tengo ningún problema en que el "gobierno" me ponga a trabajar, ningún problema, pero no a cambio de la prestación, me contrata, desatasca el paro, dejo de recibir la prestación, trabajo, cotizamos y COBRO por mi trabajo. Debería ser el gobierno el primero en cumplir con la constitución, aunque ello le causase problemas con algunos lobbys a los que siempre benefician.

t

Lo que es increible es que los que necesitan ayuda social sean los obligados a hacer trabajos sociales. somos idiotas , imbéciles y nos manejan como les sale del bolo.

D

Tactica de la criminalización: Mientras que se les denigre, los parados gastaran su tiempo en desmentir lo que se dice de ellos, asi no protestan por su situación o lo tienen mas difici.
Tactica de la ocupación: Mientras que esten haciendo algo, no pensaran en su precaria situación, porque no pueden. Cuando no tengan nada que hacer, gastaran su tiempo en desmentir las difamaciones, y puesto que los medios de comunicación actuan alineados, sera casi imposible y una presión tremenda, pero cumplira con el fin, hacerles perder el tiempo indefinidamente.

D

Vaya, parece que tenemos un defensor de la explotación laboral y los contratos basura...

¿No es así,Golan_TrevizeGolan_Trevize, que me votas negativo?

telaeh

que no quiere trabar

Yo "zi" que quiero trabarrrrr...

Bromas aparte, veo un poco sensacionalista este meneo.

D

A todo esto, si a uno de estos "trabajadores" le pasa algo mientras está haciendo estos "servicios comunitarios", ¿qué tipo de seguro tiene? baja laboral desde luego no será, así que... ¿nada?

D

Bah! No lo llevaran a cabo, tan solo es un globo sonda para que nos quede claro que son el poli conservador dado que su "reforma" dista mas bien poco de la del poli progre.

SANTO666

¡Nos están dejando en pelotas!

¡Salgamos a potestar en bolas! Hay que crear una protesta llamativa.... ¿Quieren que nos bajemos los pantalones?

¡¡Pues lo haremos!!

Turista77

Estoy muy cansada de la gente que critica la forma de actuar de los parados solo por estar cobrando una (prestación) que en realidad es un dinero que ya le han retenido en sus nóminas. La gente que se piensa que está alimentando a los parados,cuando en realidad han trabajado antes para tener esa (prestación). Así que no creo que sean tan vagos cuando ya han conseguido una cotización para tener el derecho al cobro actual.

La búsqueda de empleo es una tarea muy complicada en momentos de crisis, la competencia es muy grande y tienes que estudiar un master para ofrecer tu candidatura. Desgraciadamente a mi me rodea mucha gente que ya no tiene ni derecho a prestación y creo que nadie quiere pasar hambre. Ya está bien de atacar a los más débiles!!

oso_69

Trabajar mientras estás parado es casi como ser funcionario. De trabajar gratis nada, estás cobrando el desempleo. ¿Dónde está el problema? En cuanto encuentres trabajo dejas lo que estás haciendo y te incorporas. Y contra lo que dice el artículo, dudo mucho que con las retenciones del sueldo saques para cobrar durante dos años el paro y luego las ayudas y demás.

oso_69

#3 #4 Dudo mucho que los parados, y sé que no es bueno generalizar, estén todo el día todos los días, buscando ofertas de trabajo. Qué sí, que muchos de ellos lo buscarán, y seguramente algunos lo harán a la desesperada, pero si se puede compaginar una cosa con otra me parece bien. Por supuesto dando al desempleado todas las facilidades para acudir a entrevistas y demás. Pero para mí la prestación por desempleo no debería ser un sueldo durante x tiempo, como algunos parecen pensar, sino una ayuda mientras encuentras trabajo, ya que, como dije antes, dudo mucho que con lo que te retienen del sueldo dé para estar dos años cobrando más luego las ayudas.

losuaves

#2 De trabajar gratis nada de nada. Ese dinero, ese derecho a cobrar paro te lo has ganado en el momento en que sí tenías trabajo pagando cada mes el desempleo.

D

#2 El desempleo es un seguro colectivo pagado por los trabajadores en el que tú contribuiste cuando eras trabajador.

Que se quiere obligar a los parados a trabajar? bueno, pues que se les quite a los trabajadores esa parte proporcional de los impuestos. Y ya puestos, que ese trabajo sea siempre público, que se reabran empresas públicas en sectores clave o no clave. Ya veríamos como todos los liberales saltan a llorar porque el gobierno les hace competencia desleal. Y, claro, en esas condiciones, que los parados que trabajen pasen a ser empleados públicos, porque están trabajando para el gobierno.

P.D. Llamadme rojo, pero mi planteamiento consiste solo en aplicar un pago justo a lo que están pidiendo los liberales que haga el gobierno.

v

#2 Hay algo que no comprendo según ese punto de vista. Se quiere privatizar todo; la sanidad,la educacion,la justicia,incluso el agua! Y se quiere poner a currar a los parados asi por la cara. Vale,entonces...para que cojones pagamos impuestos? y encima nos lo suben.
Piensa antes de hablar,tu tambien podrias ser un parado (y lo dice alguien que no tiene ni derecho a parao ya que ha sido autonomo durante 8 años,es decir,gilipollas profesional).