Hace 6 años | Por Viero a europapress.es
Publicado hace 6 años por Viero a europapress.es

Tres de cada diez españoles compraron una vivienda con el objetivo de alquilarla, según una encuesta realizada por una web de alquileres para estudiantes. De esta cifra, un 24% decidió comprar por la rentabilidad que ofrece y un 7% lo hizo porque considera que en un futuro necesitará otro tipo de vivienda y "piensa que alquilando ahora se ahorra costes a la vez que obtiene beneficios".

Comentarios

Robus

Uhmmmmm... me gustaría ver los datos originales... y no un artículo sacado de la interpretación que otro ha hecho de una enquesta de una web... y también me gustaría ver la enquesta y a quien iba dirigida.

De todas formas, una vez leido el artículo, creo que el titular se parece más a:

"De todas las viviendas que hay en alquiler, una de cada tres se compró especificamente para este proposito".

De otro modo se puede llegar a la impresión de que uno de cada tres españoles compró una vivienda para alquilarla... y dudo muy mucho que nadie crea que uno de cada tres españoles sea un 'casero'.

Robus

#1 Efectivamente, creo que han cogido unos datos de no se sabe donde y han sacado unas conclusiones que, refraseadas de cierta manera, puede hacerse un titular escandaloso...

En #2 pongo un titular que creo se ajusta más al estudio... nos creamos los datos de este o no.

M

#3 ¡Bueno! ya sabes es la media ... la realidad es que entre 10 o 20 potentados han comprado 3 o 4 millones de viviendas ...

D

#2 ¿Te has informado de las propuestas de la PAH que se verá si se debaten mañana? Como se apruebe eso...

ElPerroDeLosCinco

#2 Eso tiene más sentido.

D

Un 30%. Esta noticia huele a sensacionalismo que apesta.

cascallazo

La seguridad de la inversión en ladrillo cuando haces del bien adquirido tu casa no tiene nada que ver con el riesgo que se asume comprando ladrillos para obtener una rentabilidad. En este segundo caso se juega con un bien de primera necesidad capaz de despertar suficientes tensiones sociales como para provocar cambios legislativos de urgencia. Yo me lo pensaría dos veces.