Hace 13 años | Por manudas a bitelia.com
Publicado hace 13 años por manudas a bitelia.com

Si me compré un vinilo de hace cuarenta años de Pink Floyd, tengo el derecho a descargar ahora: ¡ya pagué por su música y licencia! Por que cada vez que compro un DVD, una advertencia me informa de que podría disponer del mismo contenido antes, sin anuncios y sin DRM. Para acceder a obras de genios que han fallecido, y por las que los titulares de los derechos intentan lucrarse siglos después. Debido a que los CDs y DVDs no son productos reciclables, y no queremos acabar con el planeta. Para rentabilizar nuestro ancho de banda.

Comentarios

Bonzaitrax

Mientras viva en este país, y el Código Penal no sea cambiado, yo no pirateo

p

La copia privada no es pirateo.

La copia privada es legal, el pirateo no.

Robus

Porque siempre me ha gustado ir en barco con un loro al hombro! Aargh!

b

Yo no pirateo, utilizo mi derecho a la copia privada.


Y tú, SGAE, ¿por qué me robas el canon digital?

D

#8 como he dicho, el modelo de negocio ha cambiado , y lo mismo que fue injusto para los pobres mineros del carbón cuando los primeros automóviles y locomotoras desecharon este combustible por ser poco eficiente , lo mismo tiene que pasar con los intermediarios respecto a los contenidos digitales, Internet nos brinda un nuevo escaparate , solo tienen que saber aprovecharlo , que no es lo mismo que aprovecharse...

D

Si me bajo un juego todo el mundo seguirá teniendo acceso a el , cuando ellos me roban 60€ a mi esa cantidad de dinero no podrá se invertida en otras cosas .... ¿quien es el que roba? ¿que valor añadido me ofrecen frente a la descarga digital que justifique esos 60€ de diferencia? ¿una cajita de plástico y unas hojas de papel impresas?

otra cosa muy diferente es que sigan queriendo exprimir la gallina de los huevos de oro, sacar beneficios exorbitados sea como sea, en vez de cambiar a un modelo mas sostenible,honesto y que funcione (véase el ejemplo de Fx interactive España) pero nah... es igual.... ¿para que? si es mas fácil criminalizar al usuario e intentar poner trabas inútiles y puertas al mar

señores estamos ne pleno siglo XXI, es hora de que el negocio se adapte o muera y cuanto antes lo vean antes empezaran a tener beneficios

PereER

#6 Y la gente que trabaja en la tienda, que podrías ser tu o yo, y el transportista que lo lleva, y los que hacen la publicidad y la imprimen, etc, etc... ¿Ellos no merecen trabajar y cobrar?

PereER

Yo compro todo lo que me gusta y merece ser comprado, vamos, lo que uso y consumo, pero no es posible comprar "El Padrino" sin recorrerme 50 tiendas en 25 ciudades, ni el Age of Empires 1 ó 2, por poner ejemplos. El pirateo, por llamarlo de algún modo, nos permite acceder a cultura y entretenimiento que de otra forma sería imposible. Antes me bajaba discos de música descatalogados, pero ahora, gracias a Spotify ya no tengo que hacerlo, y como me gusta y me parece justo, lo pago.

D

porque si voy al cine, no tengo para comer