Publicado hace 17 años por registr01 a floresdenieve.cepe.unam.mx

Verdades y leyendas sobre el divertido Vlad el empalador, principe de Valaquia. Una de las leyendas que se le atribuyen, habla sobre una misión de turcos que se presentó a ver al príncipe Vlad para pedirle más tributo. El príncipe rumano les pidió que.....

Comentarios

Liamngls

Decir que Bram Stoker se invento a Drácula no es muy exacto, ya había películas y libros sobre Drácula antes de este.

Liamngls

#9 ¿Cultura general? lol

Liamngls

#3 Pues no, lo que quise decir es lo que he dicho, ni más ni menos.

El artículo dice que Bram Stocker escribió el libro a finales del siglo XX, por esas fechas uno ya estaba aburrido de ver películas de Drácula ... así que no he cometido ningún error ... ahora, si el es libro de un siglo antes de lo único de lo que he pecado es de creerme lo que ponía ahí, nada más, no todos somos draculógogos con carrera y master en ciencias ocultas.

Pero vamos, que si hace falta investigar se investiga, no es tan complicado; ya hubo una película que se tituló Dracula solo 9 años después de Nosferatu y no estaba basada en el libro de Bram Stocker: http://www.imdb.com/find?s=all&q=Dracula
http://membres.lycos.fr/gimena/dracfilm/dracula1.htm

Akron

La mejor historia de vampiros es la de Caine (Cain es español) que esta relacionada con la biblia. Para mi la mejor.

Roman

Para los fans de la historia de "Vlad el empalador", que sepais que en realidad es la versión cursi de otro despiadado señor:
http://revistes.upc.es/wiki/Vlad_el_empanador

HelloKitty

Drácula fue publicada en 1895.

Reiterandome y como dicen los demás: Nosferatu es una adaptación libre de Drácula escrita y dirigida por F.W. Murnau, pero la viuda de Stoker la consideró plagio por que Murnau sudó de pagar derechos de autor, así que lo demandó y ganó el juicio y se ordenador quemar todas las copias. Pero, afortunadamente, la cesión de derechos en USA ya estaba vendida y por eso la película sobrevivió aunque con ciertos recortes.

La historia de Mina como reeencarnación de Elizabetha es 100% invento de Coppola, que es muy bonita pero no tiene nada que ver con el libro, a la par que tampoco tiene nada de 'romántico', el libro es un thriller con elementos sobrenaturales escrito de forma epistolar y de diarios, pero y ya está.

D

De acuerdo con #3, hasta donde recuerdo, quien primero se inspiró en Vlad para dar forma a un vampiro fue Stoker, y así, quien primero uso el nombre de Drácula, con nombre registrado. De ahí que Nosferatu, la película, se llame Nosferatu.

"En la novela de Stocker, Drácula viaja a Inglaterra para encontrar a Mina, la esposa de Jonathan, pensando que ella es la reencarnación de su esposa, que había muerto hacía 400 años."

Tendría que releer la novela, pero estoy casi segura que la relación de Mina con Drácula es un invento de Coppola (por cierto, su película me encanta). Stoker no describió a un eterno enamorado, sino a una criatura malévola sin dar muchas razones de por qué.

heffeque

Quien quiera saber cosas interesantes sobre Vlad III (Draculea) que se pase por la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Vlad_Draculea#Torturas_y_condenas

p

#7, estás pecando de listo.

Primero, no sabes cuando se publicó el libro. No es malo no saberlo, aunque alguien con un poco de cultura general debería saberlo, lo malo es no tratar de informarse antes de hablar.

Y en este último comentario, también te luces bastante. Nosferatu se basó en el libro de Bram Stocker, pero por no pagar derechos de autor, la mujer de B.S. consiguió que fuera prohibida (y casi todas las copias destruidas).
Sin embargo, la película Drácula de 1.931, esa que tu dices que no está basada en el libro, si que contó con el beneplácito de la esposa (que es la que poseía los derechos del libro, al estar muerto el marido), por lo que pudo utilizar los nombres y demás características del libro. Es más, si hubieras entrado en la ficha de la película en la imdb, verás como en los créditos figura el escritor como escritor de la novela.

v

Como dice #5 , yo tampoco creo que sea correcto que Mina sea la reencarnación de la novia de Drácula, de hecho Drácula tenía unas cuantas novias en su castillo.

El motivo por el que Drácula viaja a Londres es para extender su poder a lo largo del mundo civilizado. Para eso va Jonathan Parker a Transilvania, para gestionar la compra por parte de Drácula de una casa ahí.

Todo esto lo he dicho desde el recuerdo. Hace un tiempo que leí el libro.

D

Personalmente, lo que hizo Coppola con Drácula me parece un pastelazo de campeonato. Casi es como convertir Alien en Lassie.

D

#10 Si no me falla la memoria, el nombre del sujeto que viaja al castillo de Dracula era Johnathan Harker ;), sin animo de ofender, solo de aclarar.

Por lo demás, de acuerdo en todo, en la novela, Mina NO era la reencarnación de nada, y en la película cambiaron la historia original casi como les dio la gana, pero en el texto original no aparece nada de eso que yo recuerde (y vaya, una vuelta de tuerca asi se recuerda). Si bien es cierto que se le ha dado muchas vueltas a esa idea en otros libros que se escribieron sobre la historia y demás, pero en el original no. Que alguien me corrija si soy yo el que se equivoca.

La película... no está mal, pero para mi gusto se podrían haber dejado de tanta superestrella de Hollywood y haber gastado más dinero en ambientación y demás, porque la armadura de Drácula parecía de plástico enteramente, y se meten pifias monumentales en la película, pero bueno, a estas alturas ya ni me extrañan esas formas de adaptar novelas a la pantalla.

l

Madre mia que discusiones por saber si se hizo antes o después una pelicula... lo que si que está claro es que entodas muerde cuellos ajajaj. En cuanto al texto a menear interesante y bien redactado, pero la historia ya está muy trillada.

s

Si esa historia es la que he leido en muchos sitios por eso es que a muchos les parecera trillada pero por ser "historia" no puede ser de otra manera.........

Monsieur-J

Por cierto que la novela es de la segunda mitad del XIX, no del XX como dice la página meneada.

e

Está muy mal escrito, ¿no? empezando porque se llama Bram Stoker -no Stocker-

v

10 cierto, era Harker. Pequeño patinazo mental

Monsieur-J

#1 Supongo que lo que querías decir era que Bram Stoker no inventó los vampiros, que llevaban bastante tiempo danzando por ahí (como los hombres lobo).

Porque cuando se escribió la novela todavía no existía el cinematógrafo, y la figura de Vlad Dracul era prácticamente desconocida en Europa.