Hace 1 año | Por Dikastis a youtube.com
Publicado hace 1 año por Dikastis a youtube.com

Desde que Audi nos convenciese a todos con su Audi Quattro de que la tracción total era imprescindible en coches de ciertas prestaciones, todo el mundo lo da por hecho. Pero, ¿de verdad es tan buena la tracción total? NO. No siempre es imprescindible ni buena la tracción total en un modelo dedicado al asfalto. Pero el Audi Quattro es un coche mítico y magnifico de alguna manera rodeado de falsedades: Ni es el primer deportivo de tracción total ni la tracción total es imprescindible para todos los coches, aunque sean deportivos…

Comentarios

DangiAll

En situaciones de baja adherencia mejor la tracción total en asfalto normal mejor un buen reparto de pesos que tracción total.

p

Tracción total ≠ tracción total con diferenciales de deslizamiento limitado.

PsySkeletor

Yo he tenido Audi Quattro del 2004 y es una maravilla. No la porqueria esa del Haldex.
No es un diferencial tope de gama pero es un diferencial como dios manda.
Era maravilloso salir de la curva y meterle bien el zapato y eso no hacía nada, solo empujaba.

thoro

Depende de la calidad del diferencial, consume más y se gastan más las ruedas, si no vas a salir de carreteras o caminos es un despropósito comprar uno a no ser que vivas en una zona de nieve fuerte y no lleguen las quitanieves en días.

Y no, no es sólo salir del camino, desde una c15 a cualquier furgoneta entra en sitios que la gente de Ciudad se sorprendería y algunos van con turismos campo a través y no se atascan.

yopasabaporaqui

A partir de x cv, no se le puede pedir a las ruedas delanteras que hagan todo el trabajo (empuje y dirección). Se habla de unos 200-250 cv.

Luego un buen diferencial puede hacer la diferencia (Focus RS mk2 por ejemplo ).

Lo de salir a caminos tiene que ver con la tracción total sí, pero también con que tengas o no reductora, neumáticos adecuados...