Hace 13 años | Por --2294-- a perarduaadastra.eu
Publicado hace 13 años por --2294-- a perarduaadastra.eu

(...)¿Sabéis por qué un avión se mantiene en el aire? Sí, hombre: échale un ojo al vídeo. Eso de que el aire va más rápido por la parte de arriba del ala que por la de abajo y que, según un tal Bernoulli, crea un vacío en la parte superior que “tira” del ala (y el avión) hacia arriba...

Comentarios

W

Vaya, me pitan los oidos lol

M

Yo desde que leí esto:

http://xkcd.com/803/

No puedo dejar de pensar por qué los aviones pueden volar boca abajo.

SnowTDM

#4 Hay más efectos que este. El que crea más impulso hacia arriba es que el aire al dejar las alas por detrás sale hacia abajo.

Se puede ver en el CosmoCaixa en Barcelona.

forn_711

Supongo que el motivo es económico en parte: en el artículo dice que si se quieren poner a un avión que no estaba diseñado para llevarlos, la adaptación puede costar hasta 2 millones de $.

gallir

#1 Por lo que dice #2, y porque posiblemente para muchos modelos de aviones no esté "certificado" por las autoridades de aviación.

D

Ains...que jodida es la aerodinámica. lol

D

¿Y por qué ponen la banda sonora a todo volumen?

k

Muy interesante.

Después de leer acerca de esos winglets mi pregunta es:
¿por qué no lo usan todos los aviones?

jiajoe

#6 Cierto y no cierto. Hay que considerar que los winglets además de todas las bondades que se comentan en el artículo también "alargan" el ala creando más sustentación, lo que implica menos empuje de los motores en despegue. Vamos, que o bien se aumenta el rango en unas cuantas millas como comentan en el artículo o bien pueden llevar más carga en despegue llegando al mismo uso del motor (creo que los nuevos winglets que sucederán a los wingtip fences del 320 era de entre 500Kg a 1 tonelada)