Movilidad sostenible
3 meneos
34 clics

Recarga colaborativa: compartir un punto de carga particular para ampliar la red nacional

La idea es muy sencilla: una comunidad en la que miembros pueden compartir su punto de recarga privado con cualquier otro miembro de la red, aprovechando la infraestructura ya existente.
3 meneos
135 clics

¿Cómo pedir la Tarjeta Sanitaria Europea?

Te contamos los pasos para pedir la Tarjeta Sanitaria Europea que te permitirá poder solicitar asistencia médica en Europa.
2 meneos
176 clics

Renault quiere que el hidrógeno sea clave en el futuro. Y se ha inventado una solución nunca vista

Renault está trabajando en una idea diferente de coche de hidrógeno. Una tecnología de pila de combustible que siempre se ha pensado como exclusiva a la hora de impulsar al vehículo. Sin embargo, los franceses tienen otros planes, una especie de híbrido cuya autonomía extendida dependa del hidrógeno.
3 meneos
194 clics

Ferrari 250 Europa 1953

El 250 Europa fue el primero de una de las series más exitosas y recordadas en la historia de Ferrari, y que culminó con el legendario 250 GTO. Fue presentado en el salón del automóvil de Paris de 1953 junto con el 375 América. Ambos comparten chasis y están propulsados por el V12 de bloque largo diseñado por Aurelio Lampredi. Este es el único de la serie 250 en el que se empleó dicho bloque, el resto utilizan el V12 de bloque corto diseñado por Gioacchino Colombo y que la marca ya venía utilizando desde 1947 en otros modelos.
3 meneos
170 clics

Asturias estrena la primera ruta de autobús sin conductor de España

El vehículo autónomo, que tiene capacidad para doce personas, unirá el Parque Tecnológico, en el municipio de Llanera, con la estación de tren de la localidad. El Principado ha puesto en servicio, a través del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), este vehículo sin conductor que posiciona a Asturias como la primera comunidad autónoma que aplica esta solución de I+D+i enfocada a la movilidad sostenible.
5 meneos
146 clics

El mercado de ocasión penaliza a los coches eléctricos

Los coches eléctricos son el futuro del sector de la automoción pero muchos usuarios no nos podemos plantear comprar un vehículo eléctrico por dos problemas: autonomía y precio. El primero no tiene ahora mismo solución, tenemos que ser conscientes que el coche eléctrico nos servirá para el día a día pero no para viajar, pero el segundo problema podría ser subsanable si indagamos un poco en el mercado de segunda mano.
2 meneos
105 clics

Revelado el Fórmula E de nueva gen

Spark ha vuelto a ganar el concurso que le da el monopolio de construcción de chasis, decantándose por este llamativo modelo que saldrá a escena en la quinta temporada de la categoría, la 2018-2019.
2 meneos
271 clics

El Jaguar I-PACE Concept, en rojo pasión, parece un crossover eléctrico aún más realista

Jaguar prepara un lanzamiento muy importante, el de su primer crossover eléctrico. Salvo sorpresa, se llamará Jaguar I-PACE. Porque se trata de un nombre que encaja perfectamente con sus denominaciones – véase el otro SUV de la casa, el Jaguar F-PACE – y porque así se llama el prototipo que nos ocupa, el Jaguar I-PACE Concept 2017 que se presentará, vestido de rojo Proton, en el Salón de Ginebra. Una nueva declaración de intenciones que nos demuestra que Jaguar no iba de farol cuando decía que querían que el siguiente integrante de su gama SUV
2 meneos
46 clics

Los coches de gas pueden quedar fuera del Plan VEA 2019

Los modelos bicombustible a gas (a GLP o GNC) están teniendo un cada vez mayor éxito comercial como alternativas a los diésel. El Gobierno de España puede dejarlos fuera de la próxima convocatoria del Plan VEA 2019, centrándose en los eléctricos El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (Plan MUS) de la Comunidad de Madrid, que excluyó a los híbridos no enchufables y se agotó en solo un fin de semana.
2 meneos
66 clics

Autonomía de 191 km en 5 minutos para coches eléctricos. ¿Cómo? Con Inteligencia Artificial

La start-up tecnológica GBatteries utiliza la Inteligencia Artificial y la electrónica para optimizar los sistemas de carga de los coches eléctricos. Tanto, que promete que su tecnología carga cualquier batería de 60 kWh en cinco minutos, permitiendo una autonomía de 191 km. En declaraciones del equipo de ingenieros recogidas por TechCrunch su tecnología es "una combinación de algoritmos de software (Inteligencia Artificial) y electrónica, que funciona con baterías de iones de litio
2 meneos
84 clics

Yandex es el Google ruso que se abre camino silenciosamente hacia la era del coche autónomo

Como si de la carrera espacial se tratara, seguimos viendo esa especie de competición entre Estados Unidos y Rusia por ver quién avanza más en la tecnología autónoma. Con una diferencia: la tierra de Putin -y eso que presenta muchos más retos- ha pasado más desapercibida en esta esfera que Norteamérica, donde General Motors ya ha pedido permiso para fabricar coches sin volante. Yandex, el Google ruso que tiene desde agosto de 2018 un servicio de taxi autónomo en su país, puso a rodar en el reciente CES de Las Vegas un Toyota Prius convencional
4 meneos
247 clics

El aeropuerto de Madrid entre los 5 más cuquis del mundo

Esperar no siempre es un placer, pero si la espera la realizas en un aeropuerto cuqui como el de Madrid, uno de los 5 mejores del mundo.
4 meneos
303 clics

El nuevo robot móvil de Volkswagen revolucionará las cargas de los coches eléctricos

El robot móvil de Volkswagen se encuentra en fase de prototipo y actúa a través de la aplicación móvil. Es capaz de conectarse al coche eléctrico.
2 meneos
74 clics

Volkswagen adelantará a Tesla en 2025 como mayor fabricante de coches eléctricos

Desde que Hebert Diess se hiciera con el timón del Grupo Volkswagen en 2018, el consorcio alemán ha virado con decisión y poniendo todos sus esfuerzos en los coches eléctricos. Una decisión que esperan que en 2025 les haya llevado a convertirse en el mayor fabricante de coches eléctricos del mundo.
2 meneos
78 clics

Los vehículos eléctricos más rápidos del 2021

Aunque la mayoría de los vehículos eléctricos no han sido construidos para lograr asombrosas velocidades, hay un número extraordinario de modelos que alcanzan el 0 a 100 km/h en menos de cinco segundos. Unos pocos modelos incluso superan la barrera de los dos segundos.
2 meneos
35 clics

El buque híbrido Havila Capella, el Next Generation Ship Award de 2022

La Nor-Shipping 2022 coronó como al Havila Capella como el ganador del premio Next Generation Ship Award. Entregado el pasado 4 de abril en el marco de la feria naval celebrada en Oslo, el premio, enfocado a la innovación, reconoce a los diseños más prometedores de barcos que estarán navegando durante la próxima década. El Havila Capella se ha llevado el galardón gracias a, entre otros avances, su propulsión híbrida formada por cuatro motores a gas natural y uno de los mayores bancos de baterías instalados en un barco.
2 meneos
155 clics

Barcos voladores, yates eléctricos y cargueros a vela, ¿futuro?

La sostenibilidad no es algo exclusivo de los vehículos terrestres, es necesario acometer también la descarbonización de barcos de todo tipo pero en especial los más numerosos, las lanchas y yates eléctricos. Son pocas las empresas que se han especializado en barcos eléctricos, se pueden contar con los dedos de una mano. Las marcas más destacadas son Silent Yachts, X-Shore y Candela son las empresas que se han tomado en serio la sostenibilidad en cuanto a la fabricación de embarcaciones cero emisiones.
2 meneos
131 clics

Prueban autobús de conducción autónoma en Zaragoza con el proyecto Digizity

La tecnología europea en inteligencia artificial (IA) aplicada a la conducción autónoma de autobuses urbanos se probará en Zaragoza con el proyecto Digizity, que tras superar varias fases de experimentación se podrá implantar en la red de transporte y trasladar a otras ciudades. Digizity es el “mayor proyecto europeo del vehículo eléctrico y conectado” y su objetivo es automatizar, descarbonizar y digitalizar el transporte urbano con autobuses de cero emisiones.
2 meneos
131 clics

Gipuzkoa ensayará en Gaintxurizketa un sistema inteligente para mejorar la seguridad de los cicloturistas

Se instalarán sensores, balizas y cámaras que localizarán a los ciclistas y se dará esa información en tiempo real a los conductores de automóvil
2 meneos
179 clics

Renault le agua la fiesta a los 'tali térmicos', lo de los efuels no va a llegar a nada

Es cierto que Alemania ha presionado a Europa para que los motores térmicos sobrevivan pasado el año 2035, y es cierto que Europa ha cedido a esta presión a
2 meneos
110 clics

Marruecos refuerza su tejido industrial para competir con España en la producción de coches

Stellantis duplicará su capacidad allí y Renault ensambla la marca Dacia
3 meneos
24 clics

Frenazo a la renovación del Tesla Model Y, Elon Musk descarta su llegada inminente

Todo apuntaba a que el 2024 era el año en el que el coche más vendido del mundo en 2023, el Tesla Model Y, estrenaría su tan ansiada renovación. Si Tesla triunfó el año pasado con el Model 3 Highland, el nuevo Model Y Juniper, nombre con el que se conoce a su primera gran actualización, aspiraba a seguir su línea.
3 meneos
17 clics

Preocupación en Reino Unido por la explosión de bicicletas y patinetes eléctricos

Según datos oficiales del año anterior, los bomberos respondieron a 179 incendios causados por bicicletas y patinetes eléctricos en el país.
2 meneos
85 clics

La DGT aclara cuándo está permitido realizar una de las maniobras más comunes al volante

Estas son las únicas situaciones en las que está permitida la marcha atrás en carretera, según la DGT. Te lo contamos.
2 meneos
210 clics

Nissan X-Trail 2021: diseño, tecnología y refinamiento en un SUV

Me llama la atención que ahora el conocido SUV Nissan X-Trail se llame Rogue! Recuerdo que el Nissan Rogue era algo así como el Murano, pero más pequeño. ¿Cómo se llama en los diferentes países que convivimos aquí en Menéame?

menéame