Movilidad sostenible
9 meneos
63 clics

Por qué la eliminación de autopistas puede reducir la congestión del tráfico

Tráfico “inducido” o “suprimido”, un fenómeno ampliamente documentado que refleja la adaptabilidad de los usuarios, no está incluido en los modelos de tráfico.
9 meneos
87 clics

El carril bici de Castellana despega: comenzará a construirse en diciembre

Los madrileños podrán circular por el carril bici proyectado en el Paseo de la Castellana a finales de 2022. Al menos, por un primer tramo, el que discurre entre Plaza de Castilla y Raimundo Fernández Villaverde, cuya construcción arrancará el próximo mes de diciembre.La operación en el eje Plaza de Castilla-Raimundo Fernández Villaverde comprende, según ha concretado Sanz, la construcción de dos vías ciclistas unidireccionales, de aproximadamente 2,20 kilómetros y una sección transversal media de 2,00 metros.
9 meneos
56 clics

Cáceres teje una red de 100 electrolineras

A las 51 actuales se unirán otras 48 en 2021 y 2022, para que la provincia no tenga más de 50 kilómetros sin estación. Costarán 600.000 € y serán de carga rápida en municipios de más de 5.000 habitantes. El resto llevará carga media. En el año 2030 circularán por las carreteras españolas entre 4 y 5 millones de coches eléctricos, según las previsiones que baraja el Gobierno. Para entonces debería haber 220.000 puntos de recarga o electrolineras donde puedan reponer sus baterías.
9 meneos
41 clics

La provincia de Badajoz contará con un punto de recarga cada 35 km para vehículos eléctricos

La red inteligente estará formada por 32 estaciones situadas a menos de 35 kilómetros cada una. Las obras para la implantación de la red provincial de puntos de recarga para vehículos eléctricos ya han comenzado. Se trata de un proyecto desarrollado dentro de las acciones del Plan de Movilidad de Vehículos Eléctricos en Municipios (Plan MOVEM) de la provincia de Badajoz, llevado a cabo por el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz.
9 meneos
453 clics

Los todoterreno de Rivian girarán 180º sin moverse del sitio  

Rivian es de las pocas marcas que no se ha tomado un descanso en estas fiestas. El día 25 de diciembre nos ha traído un vídeo muy interesante, en el que se puede ver una característica increíble de sus vehículos. Se trata del “giro de tanque” que tendrán sus todoterreno eléctricos. Es decir, que podrán cambiar de sentido sin moverse del sitio, consiguiendo la mayor maniobrabilidad hasta la fecha para un vehículo de cuatro ruedas.
8 meneos
281 clics

El primer dumper de hidrógeno del mundo necesitará 1 tonelada de hidrógeno al día

Su primera puesta en funcionamiento está prevista en 2020 en una mina sudafricana. Para poder reabastecerlo en la mina se necesitará una instalación completamente a medida.
9 meneos
159 clics

Transporte de mercancías en bicicleta eléctrica

Este modo de transporte, además de mejorar la calidad del aire, es una buena solución a las restricciones del tráfico
9 meneos
148 clics

El Hyundai IONIQ Eléctrico estrenará una batería de 38,3 kWh

El nuevo Hyundai IONIQ Eléctrico montará una batería que se situará cerca de los 40 kWh, pues bien, una filtración que se ha producido a través de un foro alemán especializado en movilidad eléctrica, nos revela que finalmente será de 38,3 kWh la nueva batería que montará el IONIQ Eléctrico. Con este aumento de la capacidad y en base al nuevo ciclo de homologación WLTP, sí podrá arrojar una cifra más próxima a los 300 kilómetros.
11 meneos
115 clics
Cómo evitar que el coche eléctrico sea solo para ricos

Cómo evitar que el coche eléctrico sea solo para ricos

Sí, el fomento del coche eléctrico puede provocar injusticias sociales, exclusión, elitismo y otras externalidades negativas. Lo dice un estudio llevado a cabo por investigadores de las universidades de Sussex (Reino Unido) y Aarhus (Holanda) sobre el desarrollo de los vehículos eléctricos y el sistema V2G en los países nórdicos en Europa, los más avanzados en la expansión de estas tecnologías. Identificar estos riesgos es importante para poder reducirlos.
9 meneos
251 clics

Estos son los eléctricos que llegan en 2019

En 2019 llegarán un buen número de nuevos eléctricos al mercado español, este aumento de la oferta y junto con el empuje en el desarrollo de la infraestructura de recarga eléctrica, hace que estos modelos se conviertan en una opción para más conductores. También en 2019 se supone que habrá más apoyo de las administraciones públicas para su adquisición, ya que el precio es uno de los principales hándicap del coche eléctrico. Las siete nuevas opciones que circularán por nuestras carreteras se sitúan en torno a los 35.000 euros y 100.000 euros.
9 meneos
208 clics

Ola de frío y bicicleta  

No creemos que el modelo de bicicleta de la imagen esté en el mercado, pero bromas aparte, durante estos días de bajas temperaturas no olvidéis unos buenos guantes y proteger la garganta (además de la máscara antipolución para proteger vuestros pulmones). No hay nada para entrar en calor como pedalear. No debemos olvidar que la ola de frío que asola Europa no debe impedir el uso de la bicicleta, como hacen por ejemplo en los países escandinavos, donde el uso de la bici está mucho más extendido que en el sur de Europa, incluso en invierno.
10 meneos
593 clics

Halfbike, el patín que promete revolucionar movilidad urbana  

El Halfbike II es la segunda versión mejorada de nuevo medio de transporte urbano a medio camino entre esquiar, montar en bicicleta y un patín.
9 meneos
30 clics

Europa sube la apuesta: en 2050 se eliminarán todas las emisiones de CO2

Comisión Europea insta a realizar los cambios para lograr un objetivo muy ambicioso: cero emisiones de CO2 para 2050. Esto, a secas, es imposible, porque siempre habrá emisiones, pero se compensarán en la medida de lo posible. Europa quiere ser líder en este aspecto. El objetivo mínimo es llegar a un reducción del 80% si no se puede llegar al 100%. En el sector energético se ha tomado la decisión de no consumir energías fósiles en ese año, con un 80% de producción de energía con fuentes renovables y un 15% de nucleares.
9 meneos
47 clics

En 2016 se doblaron las ventas de coches eléctricos enchufables en España: rozamos las 5.000 unidades

Como cada año, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha publicado las ventas anuales de coches eléctricos e híbridos registradas en nuestro país. Tras un primer vistazo se puede decir que 2016 no ha sido un mal año para la movilidad eléctrica. Los 4.746 vehículos enchufables suponen un incremento de más del 50% con respecto al año anterior.
8 meneos
101 clics

Los taxistas anuncian movilizaciones y paro de dos horas el próximo 16 de marzo

El presidente de la Asociación Gremial del Taxi, Miguel Ángel Leal, ha anunciado hoy la convocatoria de movilizaciones y un paro de dos horas en el sector madrid.
9 meneos
53 clics

España no está preparada para el coche eléctrico: faltan el triple de puntos de recarga

Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de Anfac –Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones- ha estimado en 15.000 puntos de recarga los necesarios para alcanzar en 2030 una cuota de mercado del 30% para los coches eléctricos. Es decir, que hacen falta el triple de puntos de carga de los que hay disponibles actualmente, que son poco más de 5.000. La forma de conseguir esto es con el apoyo del Gobierno, que debería fomentar la demanda de coches eléctricos.
9 meneos
75 clics

Recarga tu móvil en el Metro de Madrid

Metro de Madrid anunció en octubre la puesta en marcha de un proyecto piloto para la recarga de móviles en trenes y andenes. Por ello, estos días pueden verse ya estos dispositivos en dos trenes de la serie 8.000 de la línea 6 (24 puertos USB de carga rápida en cada tren) y en los andenes de la estación de Moncloa. ¿Lo mejor? Que utiliza la propia energía de frenado de los trenes, aprovechando ésta para beneficio de los propios usuarios del transporte público, algo que ya propusimos hace ya casi 3 años. Vamos, energía gratis y limpia.
7 meneos
66 clics

España necesita invertir 650 millones de euros anuales hasta 2030 en el sector del coche eléctrico

Según un estudio de la consultora Deloitte, para lograr cumplir con los objetivos de reducción de emisiones acordados en a cumbre de París, España debería alcanzar un nivel de desarrollo en sectores como el del coche eléctrico realmente exponencial en los próximos años.
9 meneos
178 clics

Esto es lo que dice Europa acerca de la prohibición de los coches diésel y gasolina a partir de 2040

El pasado 3 de octubre, el Parlamento Europeo aprobaba un borrador inicial de la ley que pretende que la reducción de las emisiones de CO2 de los coches vendidos se reduzcan un 40%, entre 2021 y 2030. Para entonces, la cuota de coches eléctricos e híbridos enchufables ha de ser del 35%. Mucho antes, en 2025, la Unión Europea pretende que la cuota de coches enchufables ya sea del 20%.
9 meneos
93 clics

El Gobierno baraja lanzar un Plan Renove para compensar el impuesto al diésel

El Gobierno negocia con Podemos medidas "creativas" para compensar a los particulares que son propietarios de vehículos con motores diésel, que se verán afectados por la subida de impuestos a este combustible anunciada por el Ejecutivo, como un Plan Renove con descuentos a la adquisición de automóviles menos contaminantes.
8 meneos
58 clics

Endesa anuncia la instalación 8.500 puntos de recarga eléctrica públicos en España para 2023

La empresa tiene previsto un despliegue de más de 8.500 puntos de recarga pública entre los años 2019 a 2023, así como de unos 100.000 puntos privados en residencias y empresas. La energía suministrada en los puntos públicos será de origen renovable. Con este plan Endesa quiere responder a la propuesta de Iberdrola, de 25.000 puntos en cuatro años.
7 meneos
128 clics

Del aeropuerto al centro durante el cierre de la línea 8

Da la casualidad de que solo un día después de que se iniciase el cierre de la línea 8 de Metro por obras de mejora tuve que usar el transporte público para salir del aeropuerto. ¡Y qué mejor oportunidad para contar mi experiencia! Sirva este artículo como complemento a este otro, que propone mejoras al servicio de autobús. El presente se centra en la experiencia de usuario para aquéllos que llegan al aeropuerto y tienen que buscar la forma de llegar a Madrid.
9 meneos
37 clics

Las ventas de coches eléctricos en Estados Unidos arrancan el año con un incremento del 70%

Históricamente el mes de enero es uno de los meses más flojos del año en cuanto a ventas de coches eléctricos. Pero este año las matriculaciones en Estados Unidos han arrancado con mucha fuerza, rompiendo una tendencia que anuncia un año histórico para las ventas de este tipo de coches.
9 meneos
172 clics

Musk inaugurará en Los Angeles el primer túnel del Hyperloop urbano

Elon Musk está un paso más cerca de cumplir su sueño de cambiar por completo el transporte urbano, la forma en la que nos movemos en las ciudades. La elegida ha sido Los Angeles, cuyos habitantes tendrán una vía subterránea a partir del próximo 10 de diciembre, día en el que se inaugurará y en el que será gratis viajar para todo el mundo. La idea de Musk es aliviar los atascos de una ciudad en la que la concentración de vehículos es alarmante.
7 meneos
18 clics

Metro de Madrid refuerza hasta un 5% su servicio en Navidad (y no un 50%)

La semana pasada la Consejería de Transportes anunció los refuerzos en Metro por Navidad. En plena vorágine por la ampliación de Gran Vía, la nota de prensa expresaba un aumento medio del 50% en el número de trenes en circulación. Destaca el “aumento medio”, dando por hecho que afecta a toda la red y en todas las franjas horarias. Un balance tan llamativo como inviable, pues una red que reforzase un 50% de media significa que está infrautilizada. Sin embargo, no pocas voces esgrimieron este dato como oposición a los cambios en Gran Vía.

menéame