Movilidad sostenible
9 meneos
75 clics

Recarga tu móvil en el Metro de Madrid

Metro de Madrid anunció en octubre la puesta en marcha de un proyecto piloto para la recarga de móviles en trenes y andenes. Por ello, estos días pueden verse ya estos dispositivos en dos trenes de la serie 8.000 de la línea 6 (24 puertos USB de carga rápida en cada tren) y en los andenes de la estación de Moncloa. ¿Lo mejor? Que utiliza la propia energía de frenado de los trenes, aprovechando ésta para beneficio de los propios usuarios del transporte público, algo que ya propusimos hace ya casi 3 años. Vamos, energía gratis y limpia.
9 meneos
178 clics

Esto es lo que dice Europa acerca de la prohibición de los coches diésel y gasolina a partir de 2040

El pasado 3 de octubre, el Parlamento Europeo aprobaba un borrador inicial de la ley que pretende que la reducción de las emisiones de CO2 de los coches vendidos se reduzcan un 40%, entre 2021 y 2030. Para entonces, la cuota de coches eléctricos e híbridos enchufables ha de ser del 35%. Mucho antes, en 2025, la Unión Europea pretende que la cuota de coches enchufables ya sea del 20%.
8 meneos
58 clics

Endesa anuncia la instalación 8.500 puntos de recarga eléctrica públicos en España para 2023

La empresa tiene previsto un despliegue de más de 8.500 puntos de recarga pública entre los años 2019 a 2023, así como de unos 100.000 puntos privados en residencias y empresas. La energía suministrada en los puntos públicos será de origen renovable. Con este plan Endesa quiere responder a la propuesta de Iberdrola, de 25.000 puntos en cuatro años.
9 meneos
172 clics

Musk inaugurará en Los Angeles el primer túnel del Hyperloop urbano

Elon Musk está un paso más cerca de cumplir su sueño de cambiar por completo el transporte urbano, la forma en la que nos movemos en las ciudades. La elegida ha sido Los Angeles, cuyos habitantes tendrán una vía subterránea a partir del próximo 10 de diciembre, día en el que se inaugurará y en el que será gratis viajar para todo el mundo. La idea de Musk es aliviar los atascos de una ciudad en la que la concentración de vehículos es alarmante.
6 meneos
268 clics

El tamaño sí importa: Barcelona condenó a los VTC de menos de 5 metros, así que Bolt ha decidido alargar sus coches

La entrada en vigor del Decreto ley 1/7/2022 el próximo 30 de septiembre en Cataluña es la última puntilla del Govern a las VTC, pues con los nuevos requisitos que han de cumplir las compañías de VTC como Cabify, Uber y Bolt si no quieren enfrentarse a sanciones astronómicas, tienen muy difícil su supervivencia. Pero ya se sabe: “Hecha la ley…”
7 meneos
128 clics

Cómo la industria planea reutilizar las baterías de coches eléctricos

Las ventas de coches eléctricos aumentan a nivel mundial, con previsiones que apuntan a 130 millones de unidades vendidas en 2030, según varios análisis. Este aumento de las ventas plantea también muchos retos y problemas, siendo las baterías uno para el que aún no hay una solución clara. ¿Qué hay que hacer con la batería antigua de un coche eléctrico? Esta es una de las grandes dudas de la industria, que busca darle un nuevo uso, una segunda vida, a dichas baterías. Un problema cada vez más real a medida los vehículos eléctricos van ganando
9 meneos
399 clics

Por qué la Tesla Cybertruck supera ya el cuarto de millón de reservas

Elon Musk ha vuelto a usar su cuenta de Twitter para hablar de la nueva Tesla Cybertruck. Según el magnate, esta pick-up eléctrica ya tiene más de 250.000 pedidos anticipados en solo una semana. Parece que su controvertido diseño no ha parado el aluvión de reservas solicitadas desde su presentación. El pico de peticiones llegó en solo 23 horas, que tuvieron lugar entre el sábado y el domingo pasados. En dicho intervalo las páginas oficiales de Tesla recibieron 41.000 pedidos anticipados de sus clientes.
8 meneos
73 clics

La infraestructura de carriles bici de Sevilla multiplica la rentabilidad de las lineas de metro [ENG]

Una publicación norteamericana compara la inversión realizada y el número de trayectos diarios de la red sevillana de carriles bici y sus líneas de metro: Los 32M€ de inversión en el uso de la bici han reportado más usuarios diarios que los 800M€ de la infraestructura de metro.
8 meneos
186 clics

Meerssen, donde los coches deben encogerse [Ale]  

En el municipio holandés Meerssen los carriles para bici deben tener siempre la misma anchura, no así la calzada para coches, que llegan a tener una anchura de 0,5 m en su punto más estrecho. En la vida diaria apenas hay problemas, los coches pueden pisar el carril bici si no hay ciclistas en ese momento.
28 meneos
165 clics
Volkswagen abre las reservas en Europa del ID.3 1st

Volkswagen abre las reservas en Europa del ID.3 1st

Volkswagen comienza las reservas en Europa y España de su nueva familia eléctrica ID., el ID.3 1st. Desde este momento VW ha habilitado una web donde se puede registrar para reservar el nuevo vehículo. La reserva tiene un precio de 1.000 euros y las entregas están previstas para mediados de 2020. Volkswagen ha indicado que el ID.3 1st es una edición especial de lanzamiento, con una autonomía de hasta 420 km, capacidad de batería de 58 kWh, y el precio en Alemania será inferior a los 40.000 euros
7 meneos
117 clics

El primer camión de bomberos eléctrico de 1.1 millones $ pronto estará en servicio en Menlo Park, California

El camión lo fabrica el Grupo Rosenbauer, con sede en Austria, y se ha diseñado con las últimas tecnologías para hacer frente a la lucha contra los incendios. La producción del vehículo comenzará en 2021. [ENG]
7 meneos
36 clics

¿Qué inventarán ahora los futurólogos uveteceros?

Se ha publicado en el BOE el nuevo decreto que incorpora las medidas de adecuación al Derecho de la Unión en materia de arrendamiento de vehículos con conductor. Este realiza modificaciones en la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) que dan sustancia real al famoso ratio 1/30, sin derogarlo. Es decir, clarifica que no se pueden otorgar autorizaciones nacionales si en la comunidad donde se quiera domiciliar la VTC no se cumplen una serie de criterios compatibles con las razones imperiosas de interés general...
8 meneos
50 clics

Reino Unido adelanta la prohibición de la venta de coches diésel y gasolina a 2035, e incluye a los híbridos

El gobierno de Reino Unido fue pionero en lanzar un proyecto de transición de la automoción, donde se ponía final a la venta de coches con motor de combustión. Suponía que en 2040 no se podrían vender nuevos coches diésel o gasolina. Ahora el gobierno ha confirmado que han adelantado este objetivo en cinco años, y además se endurecen las condiciones: A partir de 2035 no se podrán vender coches diésel, gasolina, e híbridos. Pero también han incluido en el veto a los híbridos enchufables, que tampoco podrán comercializarse a partir de esa fecha.
8 meneos
84 clics

El 'boom' del patinete eléctrico: la demanda aumenta más de un 1000% en un año

La demanda de patinetes eléctricos ha aumentado un 1021% desde enero de 2019 hasta enero de este año, según los datos del comparador idealo.es. A pesar de la subida de la demanda, el precio medio de los patinetes únicamente ha bajado en un 0,53% en el último año, según revelan los datos del comparador, manteniéndose alrededor de los 308€ de media, aproximadamente.
8 meneos
29 clics

El Supremo fija que impulsar un coche estando borracho no es delito: «Empujar no es conducir»

El Tribunal Supremo (TS) ha fijado que impulsar un coche manualmente mientras se está bajo los efectos del alcohol no es delito puesto que no es lo mismo empujar que conducir. En un fallo, la Sala de lo Penal da la razón a un hombre que fue condenado a siete meses de cárcel por un delito contra la seguridad del tráfico al ser sorprendido tratando de desplazar su vehículo «de pie pero con medio cuerpo metido en la plaza del conductor» mientras «manejaba con la mano el volante».
8 meneos
44 clics

Toyota compartirá sus sistemas híbridos con otros fabricantes

Se trata de un movimiento muy importante para toda la industria. La apertura de Toyota a compartir con otros fabricantes no sólo algunos de los componentes de sus sistemas híbridos, también la posibilidad de hacerlo en su totalidad.
9 meneos
20 clics
Seat participa en el proyecto Life Methamorphosis para el desarrollo de biometano

Seat participa en el proyecto Life Methamorphosis para el desarrollo de biometano

Actualmente tres Seat León GNC y un Arona GNC están funcionando con biometano para comprobar su efecto en motores. Estos vehículos de pruebas son parte de un proyecto en el que participa Seat llamado “Life Methamorphosis”. El proyecto está cofinanciado por la Comisión Europea dentro del programa LIFE, para promover tecnologías innovadoras en materia de medio ambiente y cambio climático. Para mover estos vehículos se utiliza la basura que se recoge en el Ecoparc 2 de Barcelona y en el mismo parque se inicia el procedimiento de transformación.
9 meneos
218 clics

Un año y 30.000 km en moto eléctrica, mi experiencia

Todo está cambiando y cada vez más rápido. Todos los días cuando salgo de casa para ir a trabajar me asombro de que esté montado sobre una batería con ruedas. Mi nombre es Miguel Zarzuela y soy parte de ese pequeño porcentaje de la población que usa una moto eléctrica todos los días del año.
8 meneos
65 clics

Dan con una alternativa a la degradación de las baterías de los coches eléctricos basada en níquel

El equipo de investigadores del Laboratorio Nacional Brookhaven -Departamento de Energía de los Estados Unidos- investiga formas de mejorar la eficiencia de la que ya es la tradicional batería de iones de litio y triplicar la densidad de energía de las baterías, y parece que ha encontrado su talón de Aquiles: el cátodo. Según explica la revista Science Daily, las baterías están compuestas por un ánodo, un cátodo y un electrolito, y muchos científicos consideran que el cátodo es el mayor desafío.
8 meneos
139 clics

Portugal, el secreto de un país sin bicicletas que se convirtió en el mayor fabricante europeo

La industria lusa produce casi tres millones de unidades al año para exportar. El Gobierno portugués rebajará el IVA de la venta al 6% para estimular la movilidad sostenible, mientras que el Ejecutivo español ha descartado reducir el impuesto. La paradoja portuguesa es que son grandes fabricantes y pequeños clientes. O lo eran. “El coche era el rey de la movilidad en Portugal y el espacio urbano se adaptó a eso. Solo recientemente se ha empezado a actuar para integrar otros modos de transporte.
7 meneos
242 clics

Dacia tendrá su coche eléctrico dentro de tres años a un precio espectacularmente bajo

Uno de los frenos al auge del coche eléctrico es su precio. No hay actualmente ningún modelo eléctrico cuyo precio de tarifa sea significativamente inferior a los 30.000 euros. Dacia, la firma low-cost del grupo Renault, es una de las candidatas a ofrecer un coche eléctrico realmente asequible al horizonte 2020/2021 en Europa, al menos así lo ha dejado entrever el máximo dirigente de Dacia en Europa. Mientras tanto, en China, se podrá comprar la versión eléctrica del Renault Kwid, el K-ZE desvelado en el pasado Salón de París
7 meneos
38 clics
Los coches eléctricos costarán igual que los de gasolina en 2024, según un estudio

Los coches eléctricos costarán igual que los de gasolina en 2024, según un estudio

El coste de los automóviles eléctricos se equiparará a los de gasolina o diésel a partir de 2024, según un estudio publicado hoy por la Organización Europea de Consumidores (BEUC).
8 meneos
224 clics

Veritasium. ¿Este prototipo rompe las leyes de la Física?  

Veritasium en español. "Puse en riesgo mi vida para probar un debate de Física". Podemos decir que este prototipo rompe las leyes de la Física. Si vamos a favor del viento en su misma dirección ¿podemos ir más rápido que el mismo viento?
9 meneos
65 clics

Haz buena infraestructura ciclista y la gente pedaleará todo el año” (Morten Kabell)

Director de operaciones de Copenhagenize y exresponsable del Departamento de Medioambiente de Copenhague, Morten Kabell es una de las más prestigiosas voces del ciclismo urbano mundial. Le entrevistamos para saber más sobre el uso de la bicicleta en invierno.
8 meneos
34 clics

El Ayuntamiento de Madrid ha encargado 60 autobuses eléctricos a Solaris

El Ayuntamiento de Madrid tiene un objetivo muy claro de descarbonización del parque de vehículos públicos. En 2025 se espera que el 25% de la flota de autobuses sea 100% eléctrica, eliminando las unidades diésel a partir del próximo año. Con ese objetivo en mente, la capital acaba de realizar uno de sus pedidos más importantes hasta la fecha. El Ayuntamiento de Madrid ha encargado 60 autobuses eléctricos a Solaris, la empresa polaca que se ha situado como la referencia del segmento por volumen y características.

menéame