Hace 6 años | Por ww2freak a ww2freak.com
Publicado hace 6 años por ww2freak a ww2freak.com

Crónica de qué hubiera pasado si durante la Segunda Guerra Mundial España hubiera sido el escenario elegido para el desembarco aliado del Día D.

Comentarios

vicus.

Pues que no tendríamos que aguantar a Paca La Culona, con lo cual, tendríamos una república y no habríamos sufrido cuarenta años de asimiento, que trajo como consecuencia un retraso económico y social con respecto a Europa, retraso que aun estamos sufriendo, con esta monarquía ladrillera..

mciutti

#1 Au contraire mon ami. Si los aliados hubieran desembarcado en nuestras costas, La Culona habría abrazado la causa aliada con tal fuerza y convicción que una semana despues del desembarco habría hecho falta un perito especializado para distinguirlo del mismísimo Patton. La Culona era un militar mediocre, un cobarde y un traidor a la patria, pero picardía política, desfachatez, inmoralidad y capacidad para arrimar el ascua a su sardina tenía a más no poder.

vicus.

#8 Y mucho culo para tragar con lo que sea, de ahí el mote..

O sea, que tendríamos a un Franco al estilo Trotana..

jolucas

#5 Paquito como tú dices tenía un ejército de tercera regional, devastado y sin medios. Por eso fue corriendo a rendirse a Adolfo.

Y se hubiera, de hecho lo hizo, cambiarse de bando a la primera de cambio.

jolucas

#5 Y el proceso de concentración de tropas lo haría en Marruecos, no en Portugal, y los alemanes pensarían en la ofensiva de Italia. Para cuando los alemanes reaccionaran habría medio ejército aliado tomando café relax un plaza mayor.

El desembarco Normandía, fue decisión política, no táctica.

jolucas

Que no hubiera sido una carnicería, como el desembarco en Francia. Y mucho más rápido el fin de la guerra. Pues habrían tenido puertos profundos, donde desembarcar equipo y soldados.

Dene

#2 y unos 2.000 kilometros mas de terreno que conquistar, avanzar y provisionar....
es decir, un avance quizá mas fiable y seguro, pero con un horizonte de uno o dos años mas para llegar a Berlín.

pero bueno, la historia-ficción en sí está interesante y podría haber sido... seguro que al menos, la entrada desde Portugal o Marruecos las estudiaron y las descartaron

jolucas

#3 Cierto que la distancia es mayor.

Pero los aliados lo pasaron canutas hasta la conquista del puerto de Amsterdam.

Además de ofrecer un frente demasiado extrecho al principio después del desembarco de Normandía.

Y podrían haber recibido refuerzos y suministros desde el norte de Africa.

Pero quedará para la ficción.

Un saludo.

Dene

#4 la cuestion es que los yankis se tiraron un monton de tiempo concentrando hombres y equipo en Inglaterra... Bajo las narices de los nazis, que conocían la concentración pero no tenían medios para invadir la isla.. tenían un plan, el Seawolf, pero quedó solo en plan.
Los yankis necesitaban un terreno seguro donde concentrar y entrenar a los hombres que iban trayendo desde America.

Qué hubiera pasado si esa concentración se hubiera hecho en Portugal? pues que antes de que tuvieran suficientes efectivos para defender las zonas de desembarco, al primer o segundo desembarco de tropas, Adolfito y Paquito se hubieran puesto las pilas para invadir Portugal y negarles esos puertos y ese terreno de concentración y espera...Porque a Inglaterra no podían llegar, no tenían flota, pero a Portugal hubieran llegado a base de bien, incluso a costa de debilitar otros frentes.