Hace 6 años | Por --550559-- a playgroundmag.net
Publicado hace 6 años por --550559-- a playgroundmag.net

La Champions League, tal y como la conocía el gran público hasta el día de hoy, puede tener los días contados. Un empresario americano con ganas de meter mano en el fútbol, Stephen Ross. Este millonario se frota las manos, ya que la UEFA no podría tomar represalias contra los equipos que se marcharan de la Champions para jugar esta nueva competición. Ross se ampara en un reciente dictamen de la Comisión Europea, que defendió a dos patinadores holandeses frente a la ISU, que quiso prohibir su participación en los torneos de fuera de su circuito.

Comentarios

Nylo

#0 "ya que la UEFA no podría tomar represalias contra los equipos que se marcharan de la Champions para jugar esta nueva competición"

¡Jaaaaa ja ja ja ja ja jaaaaa!!!
El tío este está claro que conoce poco a la UEFA. El equipo que se salga de la foto empezará a sufrir "errores arbitrales humanos" en cero coma. Puede despedirse de volver a ganar nada en su vida.

Herumel

La noticia no va al quit de la cuestión, simplemente nombra un precedente y da a entender que valdrá igual.
Seamos serios, si se hace una euroliga de futbol, todo tiene muchas visas de que hasta luego Eurocopa y ya veríamos Mundial, dado que tanto UEFA como FIFA tratarían de defender sus parcelas no permitiendo las licencias de esas otras competiciones y potenciando las locales, es decir, si UEFA y FIFA siguen controlando las competiciones nacionales, serían los jugadores que jueguen en estas competiciones quienes puedan jugar Eurocopas o Mundiales, y no quienes jueguen en "Euroliga" de tal manera que si juegas en esa nueva liga europea no puedas jugar en la local. Cuando menos la noticia es sensacionalista y mucho.....

D

#6 Al Quiz ...que aqui sabemos de todo menos escribir.

bellzebuu

#10 Al "quid" , que aquí sabemos de todo menos escribir.

D

#12 Sí, es cierto.

D

#6 Eso se mide en sueldo pagado a esos jugadores.
Durante casi décadas, los jugadores de la NBA estuvieron fuera de las competiciones internacionales. Y no parece que les costara mucho firmar el contrato.

D

"Para seducir a los dirigentes de los grandes equipos, Ross se ha sacado un as de la manga muy tentador... eliminará el Fair Play Financiero, o lo que es lo mismo, podrán invertir cuanto quieran en fichajes y salarios."

D

#1 Los ricos siempre discriminando a los pobres, al final por ser pobre se te cerraran muchas puertas... cry

mefistófeles

¿no es así como ocurre ahora? Sí, bueno, vale, dejan que 4 equipillos participen para vender más partidos, pero vamos, que está claro que el ganador de esa competición, como de muchos y sonados premios del fútbol, están directamente relacionados con el marketing de quien más camisetas, botas y resto equipación vende y no con la calidad o el buen juego.

Josu_el_porquero

Es el libre mercado... en este punto quizás alguien se da cuenta que los valores, la solidaridad, la ética, también cuenta además del dinero. Una competición pierde su gracia si automáticamente se excluye al pequeño, la posibilidad de la épica, de que David derrote a Goliat.

D

#11 Por eso la NBA no tiene ninguna gracia.

D

Articulo sensacionalista que solo menciona a Ross una vez, la de la entradilla.

powernergia

Es solo cuestión de dinero.

u

La verdad es que tal y como están las ligas europeas ahora mismo, me parece una buena idea. Con el modelo actual es muy dificil que pase como en la NBA que hasta las pqueñas franquicias se pueden renovar e incluso luchar por el titulo. En la mayoria de paises de europa siempre ganan la liga los mismos (3 equipos distintos a lo sumo)

Eso haría las competiciones nacionales más interesantes.

D

Pues genial. Y el dispositivo policial y sanitario de cada partido lo pagan ellos. Mas compensaciones a los vecinos por las molestias.

D

#9 Como las compensaciones que reciben los vecinos por las molestias que les ocasiona cualquier espectáculo multitudinario, ¿verdad?