Hace 3 años | Por MellamoMulo a jotdown.es
Publicado hace 3 años por MellamoMulo a jotdown.es

Max Tegmark, profesor del MIT, comparaba, en un encuentro con la periodista Marta García Aller y dentro del Foro Telos 2020, la inteligencia artificial con las armas nucleares. Es un peligro, porque nadie nos pagará por nuestro trabajo si una máquina igual a nosotros lo hace más barato. Si además esas máquinas son propiedad de una sola persona, todos acabaremos muriendo de hambre. De momento eso es tan solo un escenario, y aunque Tegmark cree que ha comenzado a concretarse, puede corregirse para que sea lo mejor que le ha pasado a la humanidad.

Comentarios

RoterHahn

#4
Si nos quedamos masivamente sin trabajo, puede que terminemos rebuscando en los cubos de basura a mano.
La tecnología no tiene por que mala. Es la concentración en pocas manos y que no haya alternativas nuevas con las que sustituir los empleos destruidos lo que puede ser malo.

SubeElPan

#5 Llevamos con el mismo cuento desde que se descubrió el fuego. Los trabajos cambian con la tecnología.

RoterHahn

#6
Espero que tengas razón.

canduteria

Viendo los asistente de llamadas, utópico.

SubeElPan

"Es un peligro, porque nadie nos pagará por nuestro trabajo si una máquina igual a nosotros lo hace más barato."

Desde luego, los tractores nos han quitado el trabajo. Deberíamos volver a arar a mano.

RoterHahn

#1
Han hecho que el campo se vacíe, pues 1 agricultor con tractor puede trabajar por 100 con azada.

SubeElPan

#3 Claro y, ¿eso es malo? ¿Deberíamos volver a arar a mano?

katorumi

se ha detectado que los algoritmos que rigen las inteligencias artificiales contienen prejuicios y sesgos hacia determinados grupos de población

Esto es imposible a menos que se programen a propósito, algo que nadie va a hacer.

SyRI se implantó para que Hacienda detectara posibles defraudadores entre los beneficiarios de ayudas o desgravaciones (becas, IRPF, vivienda…). Rastreaba datos fiscales del total de habitantes residente en un distrito, pero su aplicación comenzó únicamente sobre vecindarios pobres

Simplemente está haciendo lo que se le ha dicho que haga. Ni más ni menos. El no querer centrarse en los barrios pobres a pesar de que allí sea más probable encontrar lo que se busca es un prejuicio, no una ausencia de prejuicios.