Hace 7 años | Por patchgirl a cultura.atresmedia.com
Publicado hace 7 años por patchgirl a cultura.atresmedia.com

A quienes votan en los Oscar, y deciden quién se merece una estatuilla y quién no, les gusta mucho el drama. Eso es innegable. Cuanto peor lo pase el actor en la pantalla, cuando más demacrado aparezca y más tragedias acumule, más posibilidades tiene de alzarse con el premio. Sea por sadismo o porque los académicos viven inmersos en esa teoría absurda de que hacer llorar tiene más mérito que hacer reír, lo cierto es que año tras año la mayoría de ganadores del Oscar lo han hecho porque han sufrido ellos y su personaje física o emocionalmente.

Comentarios

D

#7 Sirve como ejemplo, que las películas que más nominaciones han tenido sean lalaland y Titanic...

D

Los Óscar no premian el arte en el cine...premian al que les digan que toca

Nova6K0

#6 Totalmente cierto.

Este año se vio. El año pasado se quejaron los actores y actrices negros de que nunca ganaban y tal. Y este año va y gana Moonlight.

En cualquier caso la Academia se "derrite" ante los musicales.

Salu2

P

Hace años que digo que se da el Oscar al mejor papel, no al mejor actor/actriz.

O

En 2009 el Oscar a la mejor película la ganó Slumdog Millionare pero yo tengo claro que la mejor de ese año fue con diferencia El Caballero Oscuro.

Pero claro, es de "superheroes", luego es mierda para la academia.

Dejémoslo claro. Tener el Oscar a la mejor película no equivale a que sea la mejor película.

Siete_de_picas

#3 ha pasado este año con "The Arrival".
A Amy Adams le han tangado el oscar a la mejor actriz por hacer de científica en una película de scifi "un poco sesudita".
Igual que a la maravillosísima Kathy Bates se lo concedieron en Misery porque no hacerlo hubiera sido para ir a mearse en todas las butacas del Kodak, pero el terror también es un género denostado totalmente por la academia.
De hecho, creo que es el único oscar que se ha concedido a la protagonista de una película de miedo.
Vale que a Foster también se lo dieron por the silent of the lambs, pero yo considero esa peli más cercana al thriller que al terror.

PD. Otra tongada histórica a la mejor actriz fue a Sigourney Weaver por "Aliens", de nuevo, por pertenecer la película a un género no valorado por la academia como válido para competir.
Y si hablamos de películas en sí, no podemos dejar en el tintero joyas como Drácula, o Jaws, que aunque fueron las mejores películas de sus años respectivamente, no "pudieron" competir por pertenecer a los géneros que pertenecen.

seby

Hace unos años Ben Stiiller hizo de retrasado y ni lo nominaron.

Howard

#2 Never go full retard