Hace 9 años | Por garcía1985 a revistagq.com
Publicado hace 9 años por garcía1985 a revistagq.com

Furia en la carretera’ no sale de la nada. Puede que Max llevase décadas durmiendo, pero Miller no: todo el que quiso seguirle la pista pudo haber detectado el nacimiento de un nuevo y avasallador estilo en ‘Happy Feet’ y su secuela. Dos muestras de una fórmula sintética y avanzada de entender el cine, a medio camino entre la animación y la instalación digital, que crearon los planos maestros sobre los que erigir la nueva ‘Mad Max’. Relacionada: Cómo la trilogía Mad Max renovó el cine post-apocalíptico sobre ruedas
Hace 9 años | Por --85972-- a xataka.com
Publicado hace 9 años por --85972--
a xataka.com

El motivo por el que "Mad Max" es una película tan violenta, cruda y explícita es sencillo [...]

Comentarios

D

Vaya paja mental de artículo

D

#4 Yo diría mas: Vaya paja mental de artículo.

d

Una de las mejores pelis de acción de todos los tiempos. Se va a hablar de ella y mucho.

Aitor

No he leído la otra ni pienso leer esta, paso de leer acerca de subnormales, pero aviso de que muy probablemente es duplicada (y si no muy muy relacionada):

¿Eres machista? ¡Boicotea ‘Mad Max: Furia en la carretera’

Hace 9 años | Por Lokewen a cinemania.es


CC #0

g

#7 No tiene nada que ver.

D

Es un indicio más de que tengo que ver las anteriores...

israelf

Max Damage me gusta más.

Cuñado

Espero que sea bastante más de lo que puede esperar el director de Círculo Interno...