Publicado hace 1 año por autonomator a infoelectoral.interior.gob.es

Los requisitos formales para solicitar la inscripción de un partido político son los siguientes: Escrito de solicitud de inscripción, suscrito por cualquiera de los promotores o fundadores del partido, en el que se hará constar nombre y apellidos del solicitante, domicilio y ciudad, número de teléfono de contacto, y domicilio a efectos de notificaciones, instando su inscripción. Junto a la solicitud se acompañará: ACTA NOTARIAL, con el acuerdo de constitución, y conteniendo lo siguiente: Nombre de los promotores ...

Comentarios

Esperanza_MM

Lo que faltaba, el Partido Meneante, con campos de reeducación para todos los que reciban un strike.

autonomator

yo he venido a jugar:

by https://chat.openai.com/

Por supuesto, puedo ayudarte a redactar unos estatutos para dar de alta un partido político en España basado en las ideas de Moderdonia. A continuación te presento un ejemplo de estatutos:

**ESTATUTOS DEL PARTIDO POLÍTICO MODERDONIA**

**Título I: Denominación, Objetivos y Principios**

Artículo 1: Denominación
El partido político se denominará "Partido Moderdonia" (en adelante, el Partido).

Artículo 2: Objetivos
El Partido tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo de una sociedad basada en los siguientes principios:
1. Promover la moderación como valor fundamental en la toma de decisiones políticas.
2. Impulsar el diálogo, la conciliación y el consenso como herramientas para la resolución de conflictos.
3. Defender y promover los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y la justicia social.
4. Impulsar la sostenibilidad medioambiental y el desarrollo económico equitativo.
5. Fomentar la participación ciudadana y la transparencia en la vida política.

Artículo 3: Principios
El Partido se regirá por los siguientes principios:
1. Democracia: El Partido se compromete con los principios democráticos y respetará la voluntad de la mayoría en la toma de decisiones.
2. Pluralismo: El Partido acogerá y respetará la diversidad de opiniones y promoverá el debate abierto y constructivo.
3. Ética política: El Partido se compromete a actuar con integridad, transparencia y honestidad en todas sus actuaciones políticas.

**Título II: Estructura Interna**

Artículo 4: Órganos del Partido
El Partido estará compuesto por los siguientes órganos:
1. Asamblea General: Será el máximo órgano de decisión del Partido, compuesta por todos los afiliados y se reunirá periódicamente para tomar decisiones fundamentales.
2. Comité Ejecutivo: Será el órgano encargado de la gestión y representación del Partido, y estará conformado por una dirección colegiada elegida por la Asamblea General.
3. Comités Locales: Serán establecidos en diferentes regiones y serán responsables de coordinar las actividades del Partido a nivel local.
4. Comités Temáticos: Podrán ser creados para abordar temas específicos de interés para el Partido.

Artículo 5: Elecciones internas
El Partido promoverá elecciones internas para la elección de los cargos del Comité Ejecutivo y cualquier otro órgano de representación. Estas elecciones se realizarán de forma democrática, transparente y con la participación de todos los afiliados.

**Título III: Afiliación y Derechos de los Afiliados**

Artículo 6: Afiliación
Podrán afiliarse al Partido todas aquellas personas que compartan los principios y objetivos del mismo, y cumplan con los requisitos establecidos en el Reglamento de Afiliación.

Artículo 7: Derechos de los Afiliados
Todos los afiliados tendrán los siguientes derechos:
1. Participar en la toma de decisiones del Partido a través del voto y la presentación de propuestas.
2

. Participar en las elecciones internas para ocupar cargos de representación.
3. Acceder a la información del Partido y recibir comunicaciones sobre las actividades y decisiones relevantes.
4. Ser escuchado y recibir respuestas a sus inquietudes y propuestas.
5. Participar en actividades, reuniones y eventos organizados por el Partido.

**Título IV: Disposiciones Finales**

Artículo 8: Reforma de los Estatutos
Cualquier modificación de los presentes Estatutos deberá ser aprobada por la Asamblea General, respetando el principio democrático y garantizando la participación de todos los afiliados.

Artículo 9: Disolución del Partido
La disolución del Partido requerirá una decisión tomada por la Asamblea General y deberá respetar lo establecido en la legislación vigente.

Estos estatutos son un ejemplo básico y genérico, y pueden ser adaptados según las necesidades y requerimientos específicos de Moderdonia. Es importante tener en cuenta que el proceso de registro y aprobación de un partido político en España está sujeto a las leyes y regulaciones vigentes, por lo que se recomienda consultar con expertos legales y autoridades competentes para asegurar el cumplimiento de los requisitos legales establecidos.



ni lo he leído I am copy paste generation

autonomator
autonomator

#5 menudo ratejo estoy echando... creo que para los acuerdos usaré un dado a ver si no saco muchas pifias, alguna tirada critica saldrá

**Título V: Financiamiento y Transparencia**

Artículo 10: Financiamiento
El Partido se compromete a obtener su financiamiento de fuentes legales y transparentes, cumpliendo con la legislación vigente en materia de financiación de partidos políticos. Se promoverá la diversificación de fuentes de financiamiento para garantizar la independencia y la ética en la gestión de los recursos.

Artículo 11: Transparencia
El Partido se compromete a ser transparente en todas sus actividades financieras y de gestión. Se establecerán mecanismos para llevar un registro detallado de los ingresos y gastos del Partido, así como de las donaciones recibidas. Se realizará una auditoría regular de las cuentas para garantizar la rendición de cuentas y la transparencia ante los afiliados y la sociedad en general.

**Título VI: Relaciones Externas**

Artículo 12: Coaliciones y Alianzas
El Partido podrá establecer coaliciones y alianzas con otros partidos políticos, organizaciones y movimientos sociales que compartan valores y objetivos similares. Dichas coaliciones y alianzas deberán ser aprobadas por la Asamblea General y respetar los principios y estatutos del Partido.

Artículo 13: Relaciones Internacionales
El Partido podrá establecer relaciones y colaboraciones con partidos políticos y organizaciones internacionales que promuevan principios democráticos y valores afines. Estas relaciones se basarán en el respeto mutuo, la cooperación y el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

**Título VII: Modificación y Disolución del Partido**

Artículo 14: Modificación de los Estatutos
Los presentes Estatutos podrán ser modificados mediante una mayoría cualificada de los votos emitidos en la Asamblea General, respetando los procedimientos establecidos en los mismos.

Artículo 15: Disolución del Partido
La disolución del Partido podrá ser decidida por la Asamblea General en caso de circunstancias extraordinarias, previa convocatoria de una Asamblea Extraordinaria para tal fin. En caso de disolución, los activos del Partido se destinarán a fines de interés general de acuerdo con la legislación vigente.

**Disposición Final**

Estos estatutos entrarán en vigor una vez sean aprobados por la Asamblea General y registrados en los organismos competentes de conformidad con la legislación vigente.

Este es un desarrollo adicional de los estatutos del Partido Moderdonia. Recuerda que es importante adaptarlos y revisarlos en detalle para asegurar que cumplen con las leyes y regulaciones específicas de España y cualquier otra normativa aplicable. Asimismo, se recomienda contar con asesoramiento legal en el proceso de creación y registro de un partido político.

autonomator

#6 el buen rollo ante todo

Por supuesto, aquí te presento una sección adicional que establece normas de convivencia entre los afiliados y los órganos dirigentes del Partido Moderdonia:

**Título VIII: Normas de Convivencia**

Artículo 16: Respeto y Comportamiento Ético
Todos los afiliados y los órganos dirigentes del Partido se comprometen a mantener un ambiente de respeto mutuo, tolerancia y comportamiento ético en todas las interacciones. Se rechazará cualquier forma de discriminación, acoso, violencia o comportamiento perjudicial para la integridad y la reputación del Partido.

Artículo 17: Comunicación y Debate Constructivo
Se promoverá la comunicación abierta y el debate constructivo entre los afiliados y los órganos dirigentes del Partido. Se fomentará el intercambio de ideas, la escucha activa y el respeto por las opiniones divergentes. El diálogo se llevará a cabo de manera respetuosa, evitando ataques personales y buscando siempre el bien común.

Artículo 18: Confidencialidad y Protección de Datos
Los afiliados y los órganos dirigentes del Partido deberán mantener la confidencialidad de la información sensible y los datos personales de los miembros del Partido, así como de las estrategias y decisiones internas. Se adoptarán medidas adecuadas para garantizar la protección de los datos de acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos personales.

Artículo 19: Cumplimiento de las Decisiones
Todos los afiliados y los órganos dirigentes del Partido se comprometen a cumplir y acatar las decisiones adoptadas legítimamente por los órganos de representación del Partido. Se promoverá la disciplina interna y la cohesión en la ejecución de las políticas y acciones acordadas.

Artículo 20: Resolución de Conflictos
En caso de conflictos entre los afiliados o con los órganos dirigentes del Partido, se promoverá la resolución pacífica y constructiva a través del diálogo y la mediación. Se establecerán mecanismos internos de resolución de conflictos que permitan abordar las diferencias y buscar soluciones consensuadas.

Estas normas de convivencia fortalecerán la cohesión interna del Partido y promoverán un ambiente de trabajo colaborativo y respetuoso. Es fundamental que todos los afiliados y los órganos dirigentes las cumplan para mantener la integridad y la reputación del Partido Moderdonia.

autonomator

#7 por si acaso, las cosas claras desde el principio:

Con gusto, aquí te presento una adición a la sección de normas de convivencia para dejar claro el uso de drogas y alcohol:

**Título VIII: Normas de Convivencia**

Artículo 16: Respeto y Comportamiento Ético
Todos los afiliados y los órganos dirigentes del Partido se comprometen a mantener un ambiente de respeto mutuo, tolerancia y comportamiento ético en todas las interacciones. Se rechazará cualquier forma de discriminación, acoso, violencia o comportamiento perjudicial para la integridad y la reputación del Partido.

Artículo 17: Comunicación y Debate Constructivo
Se promoverá la comunicación abierta y el debate constructivo entre los afiliados y los órganos dirigentes del Partido. Se fomentará el intercambio de ideas, la escucha activa y el respeto por las opiniones divergentes. El diálogo se llevará a cabo de manera respetuosa, evitando ataques personales y buscando siempre el bien común.

Artículo 18: Confidencialidad y Protección de Datos
Los afiliados y los órganos dirigentes del Partido deberán mantener la confidencialidad de la información sensible y los datos personales de los miembros del Partido, así como de las estrategias y decisiones internas. Se adoptarán medidas adecuadas para garantizar la protección de los datos de acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos personales.

Artículo 19: Uso de Drogas y Alcohol
El consumo de drogas y alcohol estará estrictamente prohibido durante las reuniones y la toma de decisiones del Partido. Estos elementos solo podrán ser consumidos de manera responsable y moderada una vez finalizadas las actividades o fuera de los locales y eventos oficiales del Partido. Se exhorta a los afiliados y los órganos dirigentes a actuar con responsabilidad y evitar situaciones que puedan perjudicar el buen desarrollo de las actividades políticas.

Artículo 20: Cumplimiento de las Decisiones
Todos los afiliados y los órganos dirigentes del Partido se comprometen a cumplir y acatar las decisiones adoptadas legítimamente por los órganos de representación del Partido. Se promoverá la disciplina interna y la cohesión en la ejecución de las políticas y acciones acordadas.

Artículo 21: Resolución de Conflictos
En caso de conflictos entre los afiliados o con los órganos dirigentes del Partido, se promoverá la resolución pacífica y constructiva a través del diálogo y la mediación. Se establecerán mecanismos internos de resolución de conflictos que permitan abordar las diferencias y buscar soluciones consensuadas.

Con esta adición, se establece claramente que el consumo de drogas y alcohol solo está permitido una vez finalizadas las actividades y fuera de los locales y eventos oficiales del Partido. Esto contribuirá a mantener un entorno adecuado para la toma de decisiones y las actividades políticas del Partido Moderdonia.

autonomator

#8 y el tema de los cuartos, que esto no es un negocio leches.

Por supuesto, aquí te presento un anexo adicional sobre las retribuciones y emolumentos de los órganos dirigentes, enfatizando que los salarios serán comedido y que el dinero sobrante se utilizará en beneficio del partido:

**Anexo: Retribuciones y Emolumentos de los Órganos Dirigentes**

1. Los miembros de los órganos dirigentes del Partido Moderdonia desempeñarán sus funciones de manera voluntaria y comprometida, sin recibir compensaciones económicas desproporcionadas.

2. Se establece que los salarios y emolumentos de los órganos dirigentes serán comedido y estarán en consonancia con los principios de austeridad y responsabilidad financiera del Partido.

3. Se buscará siempre maximizar el uso de los recursos económicos en beneficio del partido y su desarrollo, priorizando la financiación de actividades políticas, formación, difusión de ideas y el fortalecimiento de la estructura interna.

4. En caso de que exista un excedente económico, este se destinará al cumplimiento de los objetivos del Partido Moderdonia, pudiendo ser utilizados para financiar campañas, proyectos sociales, acciones solidarias o cualquier otra actividad que promueva los valores y principios del Partido.

5. Los órganos dirigentes del Partido se comprometen a rendir cuentas de manera periódica y transparente sobre el uso de los recursos financieros y a informar a los afiliados sobre el destino de los mismos.

6. Cualquier modificación en las retribuciones y emolumentos de los órganos dirigentes deberá ser aprobada por la Asamblea General, garantizando siempre la coherencia con los principios de austeridad y transparencia.

Este anexo busca establecer claramente que las retribuciones y emolumentos de los órganos dirigentes serán comedido, evitando compensaciones excesivas. Asimismo, se enfatiza la importancia de utilizar los recursos económicos en beneficio del partido y sus objetivos, priorizando el fortalecimiento interno y el desarrollo político.

autonomator

#9 y como final por supuesto lo que nunca hariamos:

Claro, aquí tienes las últimas adiciones a los estatutos del Partido Moderdonia:

**Título IX: Compromisos Ideológicos y Políticos**

Artículo 22: Rechazo a Fascismo y Antiguonia
El Partido Moderdonia se compromete de forma inquebrantable a nunca, nunca, nunca llegar a acuerdos o colaboraciones con organizaciones o individuos que promuevan el fascismo o el antiguonia. Estos ideales antidemocráticos y regresivos son contrarios a los valores fundamentales del Partido y a su objetivo de construir una sociedad justa, igualitaria y progresista.

Artículo 23: Independencia de Iglesias, Dogmas y Creencias Místicas
El Partido Moderdonia mantendrá una posición de total independencia con respecto a iglesias, dogmas, creencias o personas de carácter místico. Se respetará la libertad religiosa y de creencias individuales, pero el Partido no se comprometerá con ninguna institución religiosa ni tomará decisiones políticas basadas en dogmas o creencias místicas.

Artículo 24: No Utilización de Batucadas
El Partido Moderdonia se compromete a no utilizar batucadas u otros elementos similares en sus actividades políticas. Si bien se fomenta la participación ciudadana y la expresión cultural, se considera que el uso de batucadas puede interferir con la seriedad y el respeto necesarios en el debate político. El Partido priorizará la argumentación racional y el intercambio de ideas como base de su acción política.

Con estas adiciones finales, se deja claro el rechazo rotundo a cualquier forma de fascismo y antiguonia, así como la independencia respecto a instituciones religiosas, dogmas y creencias místicas. Además, se establece el compromiso de no utilizar batucadas como parte de las actividades políticas del Partido. Estas disposiciones reafirman los principios y valores fundamentales de Moderdonia y su enfoque en una política responsable, racional y progresista.

autonomator

#10 NON PLUS TURRA

autonomator

Con himno y todo



Yo propongo que los estatutos los haga Chat GPT

pip

Gracias por la información. Esta tarde vendrán tres amigos de izquierdas y les propondré que inscribamos cuatro partidos nuevos.

Re-botado

¿Antes no hacía falta un número mínimo de unas 50 personas o así?

Robus

El número de promotores será de tres o más personas físicas.

Si no fuera que requiere un acta notarial (o sea, meter pasta y llamar a un notario etc) montaba un partido para asegurarme que no me tocaba ir a una mesa electoral en julio.

Aunque, tal como está el patio, si monto un partido llamado "Nosotros robaremos menos" al igual me saco un escaño y todo...

autonomator

#11 " LOS ACTOS SIN CUANTÍA: que NO pueden cuantificarse económicamente por no tener por objeto una cantidad o cosa valuable: un poder, un testamento, un nombramiento de administrador, o un acta de fotografías. Se denominan ACTOS SIN CUANTÍA, y por cada uno se aplica una CANTIDAD FIJA:
Escrituras en general -------------------- 30,05€
Poderes para pleitos -------------------- 15,02€
Actas notariales -------------------------- 36,05€



Tenemos, pues, un primer concepto minutado, que será el resultado de sumar las cantidades correspondientes a los actos de cuantía o sin cuantía que comprenda la escritura.

Para determinados actos, como la compraventa de viviendas o la hipoteca, la Ley contempla REDUCCIONES, dispersas en diversas leyes, que minorarán esa cantidad resultante. También son aplicables, si ha lugar a ello, determinados INCREMENTOS como diligencias o salidas del despacho que se minutan aparte.

b) Número de folios

La extensión de la escritura influye en su precio, pues a mayor número de folios mayor será el coste de la propia escritura (y de sus copias). Concretamente los FOLIOS DE LA MATRIZ devengarán 3,02€ por cada folio de exceso a partir de quinto, inclusive. Por excepción, el número de folios no influye en el precio de la póliza bancaria intervenida.
c) Copias expedidas

Las copias, tanto simples como autorizadas, son un concepto minutable. La cuantía que se cobra depende del número de folios de la copia, así como del número de años que haya estado bajo la custodia del Notario.
d) Descuentos en el precio de la escritura notarial

Se posibilita la competencia notarial en precios de escritura mediante la licitud de determinadas rebajas en el precio que resulta de la aplicación exacta del Arancel.

Así, cabe:

PARA CUALQUIER ESCRITURA O ACTA, que sobre la cantidad resultante el Notario aplique una rebaja de un máximo del 10%.
PARA LAS ESCRITURAS CUYAS BASES EXCEDAN DE LOS 6 MILLONES DE EUROS, en el tramo superior a los 6 millones, los honorarios sobre la cuantía se pacten libremente.
EN LA PÓLIZA BANCARIA INTERVENIDA se pueden hacer descuentos superiores.

e) IVA

Como toda entrega de bienes o prestación de servicios en general, el del Notario está sujeto a IVA al tipo general del 21%, que deberá aplicarse a la base constituida por la suma de todos los conceptos anteriores."

https://notaria-madrid.es/calculadora-honorarios-notario/

estoy on fire