Hace 4 meses | Por vicus. a elplural.com
Publicado hace 4 meses por vicus. a elplural.com

El Banco de España confirma que la ratio de endeudamiento se sitúa en el 76,6%, valor más bajo de los último 22 años

Comentarios

mono

Los pobres no tenemos ni deuda

#4 Tal cual. Yo cuando veo los préstamos que me ofrece Caixabank me llevo las manos a la cabeza en plan ¿Y como esperan que devuelva después eso, con lo que me cuesta llegar a fin de mes? ¿Estamos locos? lol
Nada, nada. Mejor no endeudarse si se puede evitar, que después sólo te espera la muerte en vida.

c

#4 #35 Vaya si tenéis deudas. La común a todos los españoles.

c

#74 La pagaremos subiendo impuestos de modo progresivo a los ingresos, tranquilo

L

#35 yo cuando me hipotequé descarté CaixaBank y Santander porque el interés era como 3 veces más que en el banco con el que lo hice (estoy con interés fijo) creo que pillé un buen momento, pero también hay que mirar varios porque puedes encontrar mejores condiciones en bancos más pequeños.

D

#4 de estudiante me sentía pobre porque llegaba a fin de mes (obviando el comodín de la llamada, o sea). Luego descubrí que unos colegas endeudados con menos de treinta años 

D

#56 ojalá hubiera sido capaz de indagar más sobre las vidas económicas ajenas. Pero es un tema tabú
Quizá el préstamo fuera el Bäfog, te dan 2 € y devuelves 1 €. Ahora que he vuelto sin diplomas  me arrepiento de no haber aceptado el dinero gratis. 

esehombresimpatico

#4 Exacto. Endeudarse es de ricos. Yo en mi vida he tenido un crédito, no porque no quisiera, sino porque ningún banco me ha prestado nunca nada.

SubeElPan

#4 Cada vez menos pobres pueden tener una hipoteca, por lo que sí, cada vez menos deuda.

ChukNorris

#8 #50 Pero eso es reducción de capacidad de ahorro.
Vuestro endeudamiento ha disminuido porque viendo el panorama no os habéis comprado un coche nuevo o casa.
A estado muy acertado #4 aunque os lo toméis a chiste.

A

#4 Más arriba, en portada, aparece que el 25% no es capaz de ahorrar 1 euro. Me recuerda a cuando Aznar decía aquello de España va bien.

#5 Pues que lo sigan subiendo hasta igualar el salario medio, no hay huevos

blid

#59 Lo que habría que poner es un limite a la inteligencia y repartir el excedente.

G

#59 Es que Amancio Ortega y Florentino son unos héroes, para la mayoría de plebe servil y arrastrada que tenemos, y por ello, son intocables...

Caravan_Palace

#80 pero serían 999 millones al mes o al año? Porque yo por 999 millones al año prefiero no currar y que el estado me de una paguita

ochoceros

#87 Al mes o al año es irrelevante, porque si le das la vuelta al 999 te queda 666, que es el número de la bestia, Satán.

Vamos, comunismo puro

E

#21 es lo que se está haciendo ya con las pensiones. Cada vez hay menos diferencia entre la máxima y la mínima

Se está transicionando desde un modelo contributivo en el que recibe mucho más el que aportó más mientras trabajaba, a otro en el que todos reciban del estado algo similar y que probablemente sea insuficiente... Para obligar a la clase media de verdad a contribuir a planes de empleo o planes de pensiones privados

powernergia

#16

editado:

Pensé que si, pero tienes razón. No es posible.

vazana

#25 gráficas como esa harían falta antes de hablar de cualquier cosa. clap clap clap

Eibi6

#33 sin fuente?

vazana

#34 Toma, fuente troll:

E

#25 en ForoCoches con su gracejo hicieron esta otra

Leyendo a muchos comentaristas habituales incluyendo a alguno que está pico y pala a subir noticias de canalred parece que se quedaron cortos.

Autarca

#42 Los de forocoches a su bola

Pero las cifras que de la grafica que enviado vienen del INE

https://www.businessinsider.es/cual-salario-frecuente-espana-cuantos-cobran-1263794

E

#83 lo de FC es ironía de tanto fantasma ITero en la plataforma vacilando de sus 70K full remote y que luego van compartiendo cuentas de Netflix turcas con VPN

Tyler.Durden

#25 esas cifras me parecen increíbles.

Autarca

#60 Son del INE go to #49

Tyler.Durden

#86 Sí, sí, si me las creo, pero lo que me resulta increíble es que, al precio que están las hipotecas y los alquileres, alguien pueda sobrevivir con esos sueldos.

E

#60 #86

Tiene que ver con el método de cálculo del salario modal

Lo que miran primero es qué rango de salarios anual, de 1000 en 1000 euros es el más frecuente, y de ese rango sacan la media.

Por eso en 2019 y 2021 es casi la misma cantidad y en torno a 18500, que es lo que esperarías de sueldos entre 18000 y 18999,99

El salario modal de un año sobre otro, o cambia muy poquito 10-20€ o cambia en saltos de 990-1020 € (cuando pase a ser más frecuente el tramo de 19.000 a 19.999,99)

Autarca

#60 Perdón, quería decir go to #82 si quiere comprobar la fuente

MAD.Max

#25 ¿Ese salario es bruto o neto? imagino que neto. Aunque no es la mejor forma de verlo ...

Edito: Por no leer, dice "bruto"

c

#25 El SMI es de 15876€.

Los trabajadores verán si les conviene su actual curro por 18 o uno más cómodo por unos 250€ menos al mes

c

#12 Y por qué iban a hacer esa tontería?

gregoriosamsa

#5 para todos no, los hay que se benefician de la deuda, y justo esos tienen bastante mano en el poder.

G

#5 Por lo menos, dinamiza un poco la economía, evitando su estancamiento...

adevega

#5 Lo es porque estaba en la mierda y sigue sin estar muy arriba, pero siempre hay que subirlo mirando de reojo a la balanza comercial del país. Si fuera tan fácil como darle para arriba para que todo mejore deberíamos subirlo a 3000€. Pero todos sabemos que eso no es muy realista ni beneficioso a todos los niveles económicos.

Vamos que muy de acuerdo pero sin caer en trampas argumentales peligrosas.

LezoDeBlas

La que? Estamos de coña?

S

#1 El truco secreto de la inflacción, el dinero vale menos, pero las deudas también.

deprecator_

#39 Ya ves, ahora necesitas una c más roll

G

#57 Se debe referir a la acción de inflar, 'inflacción', y no a su efecto...

David_Mendo_Diaz

#57 trucco o seccreto?

S

#58 Dicho a groso modo y poniendo un ejemplo extremo:
Si yo te debo 100€ a un interés de un 5% y tenemos una inflación del doble.
En principio te sigo debiendo lo mismo, pero lo que suele pasar es que los salarios aumentan, digo suele por que no estrictamente obligatorio, ni que aumenten ni que aumenten en la misma proporción, pero vamos a suponer que los salarios aumentan un 50%.
Yo te sigo debiendo 100€, pero este a precios constantes realmente equivale a 50€ actuales.

Por esto, entre otras cosas, dependiendo del medio que leas dice que la deuda de España ha aumentado o ha disminuido. Si tenemos en cuenta el valor de la deuda a día de hoy es menor debido a la inflacción.

uGo

#69 has descrito una situación que es literalmente lo contrario a lo que ocurre. Los sueldos no suben más que la inflación, y ya no hablamos de los precios de verdad y no la inflación mal calculada como hacen ahora

o

#81 y cual es la inflación bien calculado? Lo que tú digas?

LaInsistencia

#84 Si una accion cae de precio un 50%... para que vuelva a subir a su precio original, ¿cuanto tiene que subir? ¿El 100%, verdad? Pues con tus numeros pasa lo mismo. Si La inflaccion se come el 50% del valor del dinero, si, el monto de la deuda ha caido un 50%, pero necesitarias que te doblaran el sueldo para cobrar lo que cobrabas al principio. No es tan bonito como lo pintas...

black_spider

#84 es controversial. No es tan fácil medir la inflación y hay un claro incentivo por el gobernante a maquillarla/minimizarla.

S

#81 Perdón si me he explicado mal, pero creo he descrito una situación en la que la inflación es del 100% y la subida de sueldos del 50%.

Pero bueno, tengo pongo otro ejemplo.

Sacas un préstamo de 100k y compras una casa de 100k,

los precios se duplican.

Ahora tienes una casa de 200k y una deuda de 100k.

Con esto no digo que la inflación sea buena, nunca es buena,

Ahora tengo otra perspectiva, eres rico y tienes información privilegiada.

Sacas 100 millones de préstamo y compras casas a cascoporro, ahora esas casas valen 200 millones y tu solo debes 100,

vendes las casa y te llevas 100 limpios. O las alquilas, da igual, estás cobrando el doble por algo que te costó la mitad de su valor de ahora

Relajao420

#81 En realidad si cuando el PIB es 1 billón y la deuda es 1 billón (situación de hace unos años), tienes un 100% de deuda; cuando la inflación hace que el PIB sea 1,2 billones y la deuda haya subido a 1,1 (no le afecta igual la inflación, los efectos tardan mas en verse reflejados), tenemos que la deuda ha bajado a algo más del 90%.
Lo mismo con las deudas privadas.
Es la inflación la que provoca la subida de los salarios que menciona la noticia. A nivel mundial, durante toda la historia.

#81 Para lo que estamos hablando lo importante no es que suba más o menos que la inflación, sino que suba más que el tipo de interés. Si tienes una hipoteca a tipo fijo al digamos 2,5% y tu salario sube al 3%, la deuda se diluye.

Edheo

#69 Básicamente, lo que dices, en valores macros ponderados, es justo tal y como cuentas, con lo cual la deuda representa menos valor, al mismo importe.

También es cierto, que en la primera clase de estadística que me impartieron, lo primero que dijo el profesor fué "la estadística, es la ciencia que explica, que si tu te comes dos pollos, y yo ninguno, hemos comido un pollo cada uno".

c

#69 dependiendo del medio que leas
Del medio y de lo que esté hablando, que vivimos la época del criterio variable

D

#69 Muy bien explicado.

c

#58 Pero el aumento de salario sube el valor nominal de los ingresos

M

#58 pero el real sí.

G

#39 euribor arriba.

d

#39 no usas mucho la palabra inflación? O no la escuchas/lees mucho en tu entorno? Pregunta genuina, me causa mucha curiosidad la gente que escribe "inflacción" y me gustaría entender el motivo, no es poca gente!

S

#77 Jajaja, malos vicios y no son pocos, intento luchar contra ellos pero el entorno gana.

iveldie

#39 si ganas lo mismo que antes las deudas valen lo mismo por mucho que el dinero valga menos. Además pierdes poder adquisitivo. Y si ganas menos, pues todavía peor. Y mucha gente gana menos. El típico sobre que ya no te dan, las comisiones que te quitan...

e

#1 Si eres joven estás jodido pero la generación de tus padres están forrados

E

#62 si tus padres eran de clase baja o directamente vienen de Argentina y no tienen patrimonio en España...

M

#1 A veces, intentando colar noticias de ideología de izquierdas, patinan tanto que acaban haciendo una caricatura en forma de noticia que incluso parece cachondeo. Pasa mucho por Menéame. No lo tengas en cuenta.

sotillo

#1 Si, España se hunde…… otra vez

e

#1 es que no veas cómo han cundido esos 50 euros de subida del SMI.

Pero al margen de datos manipulados y que poco nos dicen, la realidad es bien otra. Nuestro poder adquisitivo:

S

#1 Bueno, en esa noticia entran también las familias jóvenes de alquiler, que no tienen hipoteca porque no se la pueden permitir, tampoco tienen deuda.

Sawyer76

#1 La deuda no "se desploma" por la subida de los salarios. Es directamente errónea.

black_spider

#8 bueno otra definicion esque han decidido coger menos deuda debido a que se ha encarecido. No es lo mismo pagar 200€ al mes por un coche que pagar 500€.

DayOfTheTentacle

#15 lo de los precios de los coches (y con ello las cuotas) es absurdo... Por lo que ahora vale un coche barato antes tenias un audi o bmw.

G

#29 Enlazo a #24 por si estas informaciones completan esas cuestiones que expone.

Si ese fuera el caso, considero que no podemos eliminar de la ecuación la desigualdad existente en España.

Tanenbaum

#8 Pagas 500€ al mes y te ha subido el sueldo 100€ al mes. Parece que va bien la cosa, hasta que te das cuenta que ahora la compra y demás gastos te cuestan 200€ más al mes...

a

#8 Las hipotecas para compra de primera vivienda realizadas antes de 2014 desgravan hasta cierto importe anual.
Muchos hipotecados iban acumulando ahorro porque la desgravación compensaba el interés pagado cuando los tipos estaban bajos (2010-2021 aprox)
Al subir el interés, ya no salen los números así que... A amortizar hipoteca con los ahorros.

SMaSeR

#6 Aquí la gente se endeuda en hipoteca, coche.. (cosa que no se estila tanto en Europa)
Y al contrario que aquí, en Europa si es mas común tirar a saco de las tarjetas de crédito.

En mi caso, sigo pagando mi hipoteca de 500€ por un piso que están alquilando los vecinos por 750/800€ al mes y han subido los 2 sueldos de mi casa.

black_spider

#11 en todo caso, las hipotecas me parecen una deuda sana. El coche un poco menos, pero en mi opinion el español medio no es tampoco de comprar BMWs ni coches ultra-lujosos.

SMaSeR

#13 El español medio se tiene que dejar mínimo 20k en un ford focus pelado, no hace falta irse a lujos. A mi un focus diesel 150CV, 2.0 con bastantes extras me costo 30K en 2016 (los extras de los coches occidentales los carga el demonio, ahí es donde están golpeando los chinos y koreanos con sus paquetes de extras cerrados).
Si lo pillas pelado ahora mismo con un motor justito te ronda los 19/22k, lo mismo que hace 8 años. Así que el español medio necesita un crédito para pilárselo. De hecho, cuando me compre mi primer coche con mi primer trabajo serio me costo 5k (fue un ford focus de 2001 con 100k de Km), también pedí un crédito.
Pero es que mi primera motillo 49cc me costo 3k ...., también necesite un crédito lol.

black_spider

#19 pero esque en España no hay mercado de segunda mano relevante porque tendemos a exprimir los coches hasta el final. En UK puedes encontrar coches de segunda mano decentes a buen precio.

Pero fuera de Europa ya es un desproposito. Me acuerdo subirme a un SUV que se veia decente... Bueno, pues lo compro nuevo por 8000€. Chino por supuesto.

A ver si se ponen las pilas los fabricantes en Europa.

SMaSeR

#20 Los coches occidentales y los extras pff.

Yo en 2016 fumaba, entonces mire el "extra" para fumadores del focus que me queria comprar (coche nuevo). Consistia en ponerme un mechero en la toma de 12v de al lado de la palanca de cambios en vez de una tapita y un cenicero portable que era para guardar en la guantera, o en una bolsa o en donde sea, un cenicero de toda la vida con tapa, de estos para llevarse a la playa.... 50€!!!! lol
Ya solo con esto se puede ver el nivel de raterio y lo usuras que son con los extras por occidente.

MAD.Max

#23 Cualquier "extra" en un coche cuesta entre 5 y 10 veces lo que debería.

E

#20 en España hay mucho mercado de segunda mano procedente de alquiladoras vacacional, con 1 año y poco.

Los concesionarios los llaman "de gerencia" y te intentan convencer que que lo llevó la mujer del dueño.

Yo en alguna etapa laboral previa he tenido coches de esos de gerencia de verdad, y al acabar si estaban bien los podía comprar un familiar hasta segundo grado, no se vendían apenas en el concesionario

MAD.Max

#13 Con los precios de hoy en día, sana no es...
Una hipoteca a 10 años, vale, 15 mmmm 20 ya es una pasada .. En mi caso me hipotequé hasta después de la jubilación, en un piso bastante normal.... Pero no había otra cosa. Y eso que encima es de una VPP ...

black_spider

#68 hombre si te cuesta más o menos que un alquiler. Si te cuesta lo mismo o menos, sigue siendo una deuda sana.

Al fin al cabo, los alquileres aumentan cada año. Las hipotecas no.

MAD.Max

#91 ja ja, pues no veas lo que me ha subido la hipoteca por el euríbor

Ludovicio

#13 Vivo en un barrio "modesto" Con viviendas relativamente baratas y un urbanismo mejorable que hace que en una buena parte de los aparcamientos un coche de tamaño medio entre justito. ¿Sabes la cantidad de cochazos mal aparcados hay por aquí que valen casi lo mismo que las casas del barrio? Conozco el caso concreto de una familia de 6 miembros que viven en 70m2 y los padres se mueven en una berlina BMW ridículamente larga que, seguro, vale más que la casa... Vamos, que mi impresión es distinta lol

black_spider

#76 probablemente no sean tan modestas y venda ciertas sustancias. No sé si me explico

Ludovicio

#90 Sabía que esa iba a ser la teoría lol
Alguno habrá, pero no todos.

Torronteras

#76 Apoyo la moción. Mismo caso. Barrio obrero. Viviendas sin garaje en general. En los últimos años, conforme han ido palmando los viejos y ha venido gente más joven, el nivel en automóviles es ... Estúpido. Me asomo al balcón y de 20 coches hay 5 Audio, 3 Mercedes y 7 BMW. NINGUNO PEQUEÑO. Y aparcan como el culo. SI hay hueco para dos, en el medio y medio para que no se lo rayen... Alguno se ve que se ha pasado mucho, por la raya de llave o navaja del frontal al maletero

Penetrator

#13 ¿Que no? Durante la anterior burbuja inmobiliaria hubo una época en la que cualquier muerto de hambre se compraba un Cayenne. Parecía que los regalaran con las tapas de los yogures. Y no era un coche barato, precisamente. Y los BMWs también se vendían mucho.

M

#11 En los países más ricos europeos quien no tiene hipoteca es porque no puede adquirir una vivienda.

Lo que ocurre es que es incluso más difícil que en España, aún con salarios más elevados.

black_spider

#17 ah si, yo tengo una tarjeta de credito y de vez en cuando pago la compra de la semana con ella. Simplemente para tener un historial crediticio.

Eso si, pago la deuda a final de mes asi que le genera 0 intereses al banco. No se si eso les hace mucha gracia.

M

#18 Según tengo entendido, el historial crediticio no se usa en España

black_spider

#38 claro, esque no vivo en España

santim123

#38 Un banco español, del que soy cliente, es el tercer préstamo que les pido y pago rigurosamente incluso amortizando antes de tiempo, ahora me bombardea casi todos los meses con que tengo 50k preconcedido sin preguntas ni documentación adicional.
Y soy pobre. No tengo nada que embargar.

Torronteras

#64 Es normal. Eres buen pagador. Pasa. A mí también me sugieren un preconcedido cada seis meses más o menos. No suelen ser buen negocio (intereses mas altos que su competencia) y no me endeudo porque a ellos les venga bien...

Tanenbaum

#18 Así funcionan normalmente las tarjetas de crédito..

M

#18 Eso si, pago la deuda a final de mes asi que le genera 0 intereses al banco. No se si eso les hace mucha gracia.

Debería ser al revés, demuestras que eres una persona con capacidad para devolver créditos.

Pedir créditos es la prueba de acceso, sin ella no te los conceden. Luego, si los pagas bien, demuestras ser un gran pagador y te harán mejores ofertas.

black_spider

#66 no sé, la información es muy contradictoria y no hay nada claro. Yo he llegado a leer precisamente lo contrario. Que les interesa gente que fracciona los pagos y solo paga el mínimo de su tarjeta de crédito. Esos son los clientes rentables/interesantes.

uno_ke_va

#17 si, hay libros sobre cómo mejorar tu historial de crédito. Te “obligan” a usar tarjetas de crédito desde chaval, aunque sea pagándola entera al final de mes, y así te meten el gusanillo de comprar cosas a crédito. Porque es eso, o pasa lo que dices: olvídate de pedir una hipoteca.

Globo_chino

#6 En España con la hipoteca ya tenemos suficiente.

Aunque si somos más alérgicos a tener deudas para el consumo o gastos no imprescindibles.

Autarca

"Los hogares han incrementado sus rentas y han reducido su endeudamiento. Estas son las conclusiones del informe de la situación financiera publicado este miércoles por el Banco de España"

Y todo esto cuando el salario mas habitual esta estancado y los precios desbocados???

El 80% de españoles no ve mejora económica en su hogar los últimos 6 meses: lo achacan al alza de precios y a que no suben sus sueldos

Hace 5 meses | Por BoosterFelix a 20minutos.es


La generación que no puede comprar vivienda
Hace 7 meses | Por MetalAgm a elpais.com


Así recortan las familias ante la escalada de los precios: menos gas, coches y dinero en enseñanza
Hace 11 meses | Por Lord_Cromwell a publico.es


No se, parece que alguien miente. Y si tomo como referencia lo parado que esta mi salario, y que he pasado a pagar cuarenta por lo que antes pagaba veinte, el que miente es este señor.

powernergia

#24 Tu salario no es la referencia en España.

El salario medio creció en 2023 un 5,4%.
https://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-salario-medio-espana-crece-54-anual-situa-1920-euros-mensuales-2023-adecco-20240130093055.html

Y por supuesto la bajada del endeudamiento tiene poco que ver con las subidas de sueldos.


El que bajen las deudas es normal con los aumentos de tipos, por ejemplo amortizando hipoteca, y también síntoma de que el consumo se debilita, y de que se tira de ahorros, por lo que los datos son perfectamente compatibles con los que tú aportas sin necesidad de que nadie mienta (más allá de ese absurdo de que se debe a las subidas de sueldos).


https://elobservatoriocetelem.es/estudios-de-actualidad/barometro-de-consumo-europa-2023/el-ahorro-desciende-el-consumo-resiste/

Autarca

#49 Tu salario no es la referencia en España

La encuesta del CIS o una encuesta de presupuestos familiares, empieza a serlo

El salario mas habitual esta estancado, 18.489 euros en 2019, 18.502,54 en 2021

Tres euros de diferencia ¿Hablamos de lo que han subido los precios? Hablamos de la bolsa depan de molde que ha pasado de 1 euro a 1´60 con dos rebanadas menos? ¿Hablamos del aceite de oliva?

https://www.businessinsider.es/cual-salario-frecuente-espana-cuantos-cobran-1263794

https://elpais.com/economia/2021-06-22/el-18-de-los-trabajadores-cobraba-menos-del-salario-minimo-justo-antes-de-la-pandemia.html

Pacomeco

#82 El salario más frecuente, lo que viene siendo la moda, no es muy representativo del poder adquisitivo. Imagina que de 11 trabajadores hay dos que cobran 10k € al mes y el resto, en cascada, cobran de los 2k a los 1k € al mes. El salario más frecuente serían los 10k €.

Además del salario medio, el dato quizás más importante es el salario mediano, colocar a esos 11 trabajadores en fila desde el que más cobra al que menos y mirar el salario del trabajador que está en el medio, el número 6, 1625€. Este dato nos dice que la mitad cobra menos de 1625€ y la otra mitad cobra más.

Por ejemplo en EEUU jamás dan el dato del salario mediano, es casi imposible saberlo. Solo dan el dato del salario medio, muy bueno allí, y dan también el más frecuente, que no está mal. Seguramente el mediano es el de un trabajador del McDonald's, una miseria que no interesa conocer.

Autarca

#96 cuando se trata de once trabajadores la cifra puede ser engañosa, pero cuando se trata de varios millones es extremadamente importante y representativo saber cual es el salario que mas se repite.

Y si, en USA la propaganda engaña y ningunea información, y desgraciadamente aquí también.

powernergia

#82 Ya veo que te has enterado bien de mi respuesta.

lol

f

No se lo cree ni el que lo ha escrito...

R

#9 es lógico, se conceden menos créditos por los tipos altos, se siguen pagando las cuotas de los qie ahí, así que se reduce el crédito.

A eso añade que hay gente que ha usado ahorros para amortizar por el susto de la cuota de la hipoteca

f

#95 Si, claro, hay muchos motivos, pero el titular dice que es por la subida de salarios, ahí me entra la risa.

glups

La deuda de las familias baja porque para que te den un credito tienes que tener unos ingresos que practicamente no necesites el credito.

Calomar

Me da más que ha sido por la amortización anticipada de hipotecas debido a la subida de los tipos de interés. Con un euríbor bajo te da igual amortizar, pero cuando sube hay que reducir esa deuda como sea

Pero tampoco soy economista ni tengo datos. Es solo una sospecha

Pacomeco

#36 La inflación ayuda mucho a eliminar deudas. Recuerdo la última letra de mi abuelo, en los 90, tras la hiperinflación de los 80: 500 pesetas, prácticamente nada. Pasamos de cobrar 3.000 pesetas al mes a cobrar 100.000 pesetas en poco más de 20 años. La letra seguía siendo prácticamente la misma, solo dependía de los tipos de interés, el capital seguía siendo el mismo.

Battlestar

Pues no sé muy bien si celebrar el dato o ponerme a llorar porque desconozco el contexto ya que la motivaciones de ese dato pueden ser una gran noticia o una pésima noticia.

Si la gente no se endeuda porque tiene suficiente con lo que gana sería muy buena noticia, ahora si la gente no pide créditos porque sabe que no los puede pagar o bien porque ni se los dan, sería un dato terrible y de genero tonto el celebrarlo.

Yo viendo el panorama no creo que sea lo primero (tiene suficiente) más bien lo segundo (no se los dan) por lo que me inclinaría por lo de "es un mal dato" pero claro, como no lo sé a ciencia cierta tampoco lo puedo asegurar.

Pacomeco

#51 Pues a mí, siendo pobre, nunca me habían ofrecido tanto dinero. A diario desde los tres bancos en los que tengo dinero, y el mismo Carrefour con la Pass, me están dando de 30k a 50k de forma instantánea.

Los bancos tienen mucha liquidez, y no pagan intereses por los depósitos, y cobran mucho por la subida de los tipos: aunque haya morosos les sale a cuenta prestar, y están dando 30k € a cualquiera que ni haya estado en números rojos.

E

El que podía amortizar hipoteca para esquivar la subida de los tipos variables lo ha hecho. Yo he quitado en enero los 18000 y pico que quedaban

Los coches, desplome de las ventas, como un 30% menos que en 2019, así que menos deudas por ahí también. Y creciendo el renting que no es deuda de las familias sino alquiler.

Vivienda parón de hipotecas nuevas y ventas cubiertas por empresas e inversores para alquilar en mayor medida.

No tengo tan claro que sea buena señal

Guanarteme

Igual es que nos hemos enterado de que la "época de la piruleta" pasó y que más vale ver en que nos gastamos el dinero, cuánto nos cuesta X cosa y guárdate un "colchoncito".... Como nuestros abuelos.

black_spider

#44 la deuda en sí no es mala. Pero hay que usarla bien

Guanarteme

#48 La deuda "puede servir" si tienes perfectamente claro cómo pagarla.... Pero a priori no deberías gastarte el dinero en cosas que no puedes pagar sobre la marcha o casi, y si tienes que recurrir a préstamos: con gente que te quiere y sin intereses (lo mismo que para darlos).

mmlv

Tendremos que esperar otra semana más la llegada del apocalipsis

Para que el Banco de España admita esto, ..., la mejora económica ha tenido que ser brutal, tanto para el trabajador como para los empresarios en general, si no de que.

Albert_CNK

Digo yo que igual pagar el alquiler no es deuda pero sí un gasto fijo.
Así que no sé si es mejor estar endeudado y pagar religiosamente una deuda hipotecaria que no estarlo y pagar religiosamente una "deuda" con la propietaria.
Vamos, que la gente no se endeuda... La gente sabe que no puede endeudarse porque no llega.

morsafecal

Baja el endeudamiento porque la gente NO PUEDE ENDEUDARSE, no dan hipotecas.

adevega

#55 Eso venía yo a decir, y añadir que al subir tipos, los que tenían una hipoteca barata que en realidad no necesitaban están amortizando porque ahora ya no es barata.

Digamos que hay dos grupos: los que compramos hace tiempo a precios más asequibles y manteníamos la hipoteca porque nos salía casi gratis y ahora hemos amortizado y los que quieren comprar ahora con precios imposibles a los que no se puede llegar.

Yo en realidad me encuentro en los dos grupos porque quiero cambiar de casa y no puedo asumir los precios de lo que hay en mercado.

Mushhhhu

obvio, no puedes ni pedir un crédito cuando la inflación se come tu sueldo, un dato de mierda para creerte que todo va bien, hay que ser lameculos o deficiente para alegrarse de la situación

jdmf

Yolanda terminará por romper España!!!

Roto!!! Así termina el corazón del empresaurio cuando si empleado le suelte "Es lo que hay, y sino te buscas a otro"

e

NO ME LO CREO !!!!

C

gracias

Autarca

#26 El salario medio no es lo mismo que el mas habitual o moda

Media: es el promedio de todos los datos de la muestra.

Moda: es el valor que más se repite del conjunto de datos.

Tal y como yo lo veo, la media es lo que deberíamos cobrar en unas ciertas condiciones de igualdad, y la moda lo que cobramos

DayOfTheTentacle

#27 medio y mediano tampoco es lo mismo

1 2