Hace 1 año | Por pignito a elmundo.es
Publicado hace 1 año por pignito a elmundo.es

Sólo cinco comunidades autónomas han hecho una renovación integral de los nuevos libros de texto de la Ley Celaá. Asturias, Baleares, la Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid han llegado a tiempo para cambiar los manuales escolares en los cursos impares, que son aquellos en los que este curso entran en vigor los nuevos contenidos curriculares de la Lomloe. Otras seis CCAA han realizado cambios parciales (Cantabria y Extremadura) o lo han dejado al albur de la decisión que tome cada centro educativo dentro de su autonomía.

Comentarios

O

Osea que cada comunidad hace lo que le sale de los huevos, las familias dicen cosas como "Preferíamos que no se hubieran cambiado. Si todos se hubieran cambiado a la vez, estaríamos todos en las mismas circunstancias, pero no ha sido asi"

Y el mundo saca ese titular de mierda.

Y lo llaman prensa sería. Cuando lo normal sería llamar a esto "pandilla de hijos de puta"

Á

#2 es que las CCAA han sacado siempre los libros que les han salido de los huevos.

O

#3 ya, pero no es eso sobre lo que habla mi comentario.. mi comentario habla sobre el inmundo y su manera de convertir las palabras de las asociaciones de padres en lo que a ellos les da la puta gana.

Á

#4 tienes razón en lo del Inmundo.

The_Ignorator

#2 No solo entre CCAA, ellos mismos lo dicen: entre colegios también.

Ojo, esto siempre ha pasado. Cuando esas diferencias llegan a los colegios, yo me pregunto (sinceramente) ¿quien es responsable en ultima instancia de esta situacion? Yo tengo claro que ahí hay diferencias entre profesores y direcciones de centro, y por lo tanto algo debe haber.
Incluso en un mismo centro (experiencia propia hace ¿25? años), si te tocaba cierto profesor de matemáticas "No compréis ni un libro. Aqui vamos a hacernos un cuaderno de teoría, y otro para los ejercicios", si te tocaba otro "¿Cómo?¿Que no tienes la última edición del libro? [Ya a malas contigo]"

editado:
Perdona, que mientras estaba escribiendo has publicado #4 y no lo había leído. Te citaba por lo de las diferencias, como decía #3

parrita710

#2 El Mundo nunca ha sido prensa siempre ha tenido una calidad parecida a La Razón.

Robus

#6 Me recuerda aquella frase:

"hay que darles 'La Razón'... como a los tontos".

i

#2 como las competencias están delegadas. La mayoría de las.comunidadws hacen lo que creen pertinente,.como es normal, la.mayoria pasa de cambiar los libros por mucho que el gobierno se empeñe. Además, cuentan con el apoyo de los padres.

Á

El Mundo y su cruzada reaccionaria protegiendo al PP.