Hace 3 años | Por Rivethead a infolibre.es
Publicado hace 3 años por Rivethead a infolibre.es

Una investigación académica detecta que la extendida adhesión afectiva no nacionalista a España queda eclipsada por el predominio de los discursos identitarios. “¿España? ¡Puf…! ¡Qué pregunta más graciosa! A mí España no me gusta. O sea, a mí me gusta la gente de España”. La respuesta, que sintetiza ese afecto por la patria sin suplemento trascendental que abunda entre los españoles desconfiados del nacionalismo, está incluida entre bastantes más del mismo tenor en el artículo Patriotas sociales.

Comentarios

D

La bandera borbonica del putero comisionista que se la metan ....

oceanon3d

La bandera solo es un símbolo de la esencia de una país. En esta España de la Gurtel, los ERES, las cloacas del estado, de los trabajadores ni-mileuristas que no llegan ni al día 15, del trabajo precario, de jóvenes sin futuro, del desmantelamiento de los servicios sociales mas básicos, de políticos mentirosos y corruptos, de jefes de estado ladrones compulsivos, de prensa manipuladora, etc, etc. la esencia resultante solo puede ser una puta mierda.

Por mi que se la metan por el culo....si cambia ya veré si me sumo; ahora solo es un trapo de mierda que agitan gilipollas de pocas luices.

D

Pese a la frecuente lluvia de negativos me reafirmo: España no existe, y probablemente no exista nunca. La impostura separatista es el cuento para desmontar el chiringuito que crearon con el fin de engañar a los de siempre.

D

#2 Otro que se cree que la luna desaparece cuando no estás mirando lol

Viva España con honra! Coñoooooo!

D

#3. Curioso comentario el tuyo, me contestas pero como hablándole a un tercero...

Ecce reo.

n

#2 ¿Podrías argumentar la chorrada que acabas de decir?

D

#4. Claro te pondré un ejemplo ((que posiblemente no entiendas)

Yo puedo diferenciar una Malagueña de media Granaína.

n

#6 Efectivamente no lo entiendo. ¿Y podrías argumentar tu postura para aquellos que no cuentan con tus bastas capacidades?

#8 "vastas" perdón

D

#8. Permíteme apuntar que lo basto es el intento de ridiculizar a alguien de ese modo. Sin acritud.

"Quién no entiende una mirada no merece una larga explicación".

#11 Esq si te limitas a soltar la chorrada de turno aprendida en tus "círculos intelectuales" en vez de argumentarla no sé qué esperas de los demás.

D

#12. Veo que ante lo nuevo, o lo sorpresivo, el prejuicio sigue siendo útil.

Un sexagenario como yo solo tiene 'Amigos', y los "círculos intelectuales" los piso poco.

Siempre puedes preguntarle a #7. Ya que compartís cultura y nación (y puede que círculo intelectual) te explicará gustoso sobre tu patria...

Por cierto, la U.R.S.S también estaba reconocida por tratados internacionales, y las dos Coreas, y la RDA y RFA.

D

#15 Una nación estado existen en tanto en cuanto tenga la fuerza de mantener sus fronteras, de controlar las rutas y comunicaciones (carreteras, puertos, aduanas e infraestructuras críticas), de hacer imperar la ley en todo su territorio mediante el ejercicio del monopolio de la violencia en su territorio y sea reconocido como tal estado-nación por el resto de naciones-estado (con las que tendrá tratados y acuerdos mediante el ejercicio de la diplomacia).

"compartís cultura y nación" => perdona, pero ese concepto de "cultura" asociado a "la nación" es de procedencia romántica, es de hecho el mismo idealismo germánico nazi que contenía la idea de que todo pueblo (los arios) tiene una cultura y lenguaje únicos y diferenciados de los demás idiomas y culturas, cosa que exige de la construcción de un Estado propio que permita preservar los atributos etnico-culturales de la raza, de la cultura y de la nación.

Amigo, esa es la misma idea de nación que tenía el falangista Primo de Ribera, Prat de la Riba o Sabino Arana. Estás bajo el yugo del idealismo germánico, lo que te hace tener una concepción franquista de las ideas de nación y cultura ni siquiera eres consciente!!.

D

#18. Interesante definición, deduzco entonces que la invasión y el sometimiento no existen, en tanto el agresor pueda imponer su ley y los demás lo reconozcan.

¡Trump, Invade y Sálvanos!

D

#19 Te voy a dar una pista, es una visión basada en la idea de Marx de que la guerra es la partera de la Historia y lo más importante: es la interpretación de la geopolítica que más se acerca a la realidad material: Realpolitik.

Tranquilo, te va a sobrar tiempo parar ir a llorarle a Trump y a los trostkystas con tu discurso ahistórico y victimista de "invasión y sometimiento" cuando estéis todos en el Gulag

D

#21. Compara el índice de desempleo de Cádiz con el de Vitoria, o el de Martorell. Díme que les robamos, que los oprimidos, que no pagamos impuestos, que no sabemos hablar, ni tenemos cultura, que somos desorganizados y vagos y sucios y...

El Gulag lleva siglos, y hasta Susana Díaz se quiere escapar al Norte. Es tan así que hasta los huídos reniegan de él, oye a Rufián y entenderás algo más. Lee a@loripis y verás dónde está el Gulag.

Rota y Morón, Gibraltar... España mis pelotas (con perdón).

D

#23 Rota, Morón y Gibraltar son la consecuencia de no haber desarrollado industria armamentística nuclear nacional, por lo que España está en una posición de subordinación hacia el imperio realmente existente EEUU, pero esto no significa en absoluto "España no exista", lo cual sería algo totalmente gratuito y sacado de la manga.

España está subordinada porque no está en el consejo de seguridad de la ONU, consecuencia de no disponer de armas termonucleares, la idea de nación y la percepción que tenemos de esa idea aquí no tiene nada que ver.

#15 Lo que dices no es nuevo ni sorpresivo, de hecho es un mantra muy manido últimamente y todavía no he escuchado una versión razonada por tu parte que sustente tu opinión.

Yo te diré la mía para predicar con el ejemplo. Efectivamente sí creo que España existe, por historia y todo lo que han hecho juntos y compartido históricamente todos los pueblos de España que posee una cultura común con sus diversidades lingüísticas y culturales que , lejos de lo que puedas pensar sobre mi opinión, creo muy importante preservar.

La historia de España no se entiende sin Cataluña, sin el País vasco, sin Castilla, Andalucía, etc. Así que sí España existe con su historia común y las hostias que entre todos nos hemos dado a lo largo del tiempo. Cosa que a algunos parece que os gusta.

Quizá buscas las pequeñas diferencias entre unos y otros como la excusa perfecta para dividir y sustentar tu opinión de que "no existe" y ya de paso sentirte especial y "revolucionario" a tu manera - sí eso que está tan de moda ahora por mucho que autodenomines a tu opinión como "nueva y sorpresiva".

Y comparar la URSS con España es como poco de mofa y poco sostenible.

Espero escuchar tu opinión.

D

#6 No me digas que hasta tocas y tó? O sólo lo sabes hacer de oídas?

D

#9. Como un Cocles del ojo equivocado, defendiendo Dioses y Cenizas de otros. Eso es la Izquierda en Andalucía (o mejor Novísima Castilla).

D

#4 La chorrada es decir que España no existe, cuando es una realidad material. La pregunta adecuada sería «demuestra con razones objetivas que el estado-nación conocido como España y reconocido en tratados internacionales no existe. (cualquier razonamiento subjetivo implica el examen tachado y pa' Septiembre)». Al loro, que es una de esas preguntas-trampa!

D

#30. Gracias por la opinión, siempre es interesante saber lo que piensa otro
Lo de "España no existe", por mi parte, viene en respuesta al "Andalucía no existe" que he oído tantas veces, y que Google tan bién ilustra. Andalucía no existe porque no tiene un 'habla' normalizada, ni es homogénea culturalmente, y demás razones que puedes hallar en Internet, y quienes dicen eso no se sonrojan hablando de la Existencia de España (no es necesario explicar la contradicción lógica).

España se vertebra como explican los pensadores del XIX, con unos 'pueblos' cuidando de otros para que no se autolesionen por su incultura y su barbarismo, y ese pensamiento supremacista tiene su origen en el proceso de formación del Estado, alianzas al norte y conquistas al sur.

Esa configuración ha convertido al Sur en una simple colonia administrada desde el Norte, no hay más que ver los datos económicos para darse cuenta de que el sur es 'otro país', que sirve a los intereses de España, sin que nadie se sienta ofendido ni ponga remedio sino culpando a quienes sufren las consecuencias de ser granero de mano de obra barata. Si España existiese el Sur no duplicaría el desempleo del norte, y si así fuese sería motivo de indignación más que de escarnio de quienes lo sufren.

España le va bien a quienes se les nota que les va, no se puede esconder la riqueza, y se contenta a los pobres con poder emigrar para mejorar.

Culturalmente creo que no necesito demostrar nada. Lo más triste es que la situación no sería posible sin la colaboración de los 'colonizados', unos creyéndose superiores a sus compatriotas por estatus o educación, y otros (si, es a tí #7. ) Creyendo que sirve a ideales más elevados.

Como dijo Pablo Iglesia, "No es el Momento". Para el Sur nunca es el momento.

D

#22 Cuidado con la visión que tienes de la vertebración de España porque es precisamente la idea de "la España invertebrada" del filósofo José Ortega y Gasset de corte idealista germánico que se hizo hegemónica durante el franquismo y que está basada en la idea de nación cultural concebida por
teólogo alemán Fichte en su obra "Discursos a la nación alemana" que se convirtió en el origen del nacionalismo alemán.

Es decir, esta es la idea franquista de España que defienden las derechas, lo que es absolutamente es que también ha sido asumida por las izquierdas y por los secesionistas: «España se vertebra como explican los pensadores del XIX, con unos 'pueblos' cuidando de otros para que no se autolesionen por su incultura y su barbarismo, y ese pensamiento supremacista tiene su origen en el proceso de formación del Estado, alianzas al norte y conquistas al sur.»

Lo bueno es que la idea de nación no es unívoca si no análoga: existen más ideas de nación. Por ejemplo, la URRS defendió la idea de nación política que comprende a todos los ciudadanos (proletarios) tratados iguales ante la ley independientemente de raza, sexo o religión, y es esta la idea de nación que deberían defender las izquierdas de corte jacobino (PCE, PSOE, Podemos, etc.) vehementemente contra las derechas y los secesionistas aunque increíblemente parecen que son incapaces de articularla (y no es porque Lenin, Rosa Luxemburgo o Stalin no hayan escrito sobre "el marxismo y la cuestión nacional").

Extra: el "Ministerio de Cultura" es otra creación del idealismo germánico usada para sustentar la idea de "nación cultural" y fue creado nada más y nada menos que por Joseph Goebbels.

D

#24. "Cuidado con la visión que tienes de la vertebración de España porque es precisamente la idea de "la España invertebrada" del filósofo José Ortega y Gasset".

No es la visión que yo tengo, es la triste realidad, y Sánchez pactará los presupuestos con los que dicen "Andalucía nos roba", los mismos que pactaron con Aznar,y con Gonzalez, y pactaron con Franco.

Y los idiotas del sur cantando la "Internacional" mientras les roban la cartera, ¿Quién es el romántico?

D

Los pegamentos de la "adhesión" se llaman Presupuestos Generales del Estado. Cada vez menos Generales y menos del Estado (que el Banco Central Europeo nos perdone) pero muchísimo mas "presupuestos". Suponer es el único lujo al alcance de los pobres.

Solinvictus

Es a mi, o cada vez que veo una foto de lenor ( no me he equivocado en el nombre es que la suavizan tanto que no podía resistirme) se para el más a su tita.