Hace 7 meses | Por oghaio a huffingtonpost.es
Publicado hace 7 meses por oghaio a huffingtonpost.es

¿A quién beneficia? ¿Afecta a delitos de terrorismo? ¿Menciona el polémico 'lawfare'? ¿Cómo se justifica? Uno de los aspectos fundamentales de la ley de amnistía, sobre todo para el PSOE, es que el texto reconociera la Constitución y el sistema jurídico español. Aunque parezca una obviedad, a nivel político es de enorme trascendencia, porque supone alejar a los firmantes independentistas de la vía de la unilateralidad.

Comentarios

loboatomico2

Si Huffington Post, me lo explica, se que va a ser neutral y no va a decir que es maravilloso.

Echo de menos "tremendo zasca..."

plutanasio

#5 tienen que estirar el chicle. mañana será un "arden las redes" u otro artículo para amebas al que nos tienen acostumbrados

plutanasio

#7 El propio gobierno dijo que era inconstitucional hace 2 años lol

c

#14 Hace dos años no existía esta ley. Difícil que dijera que es anticonstitucional

Es más, aún no existe

Priorat

#14 Bueno, por suerte el gobierno no es quien dictamina sobre la Constitucionalidad o no de las leyes aprobadas por el Congreso.

D

#13 En la esclavitud va intrínseco que afecta a personas, según su propia definición.

La amnistía o cabe o no cabe en la Constitución, pero el texto es lo de menos.

Según Pedro Sánchez antes de cambiar de opinión por motivos que nada tienen que ver con su beneficio personal, no.

sorrillo

#15 En la esclavitud va intrínseco que afecta a personas, según su propia definición.

Esos son tus prejuicios, el redactado de la ley puede incorporar cambios en esa definición.

La amnistía o cabe o no cabe en la Constitución, pero el texto es lo de menos.

Eso es objetivamente falso.

Lo que corresponde juzgar al Tribunal Constitucional son leyes, no conceptos abstractos.

B

#16 Hoy te estás ganando el sueldo, Sorrillo.

sorrillo

#28 En el tiempo que llevo aquí me han acusado de cobrar de las nucleares, de Monsanto, de las petroleras, de partidos secesionistas, de Mariano Rajoy, del PP, de ISIS, de familiares de la alcaldesa de Lugo, de Sandro Rosell, de menéame, de los fabricantes de vacunas, de bandaancha.es ...

Eres un difamador más del montón.

D

#16 Esos son tus prejuicios, el redactado de la ley puede incorporar cambios en esa definición.


Querrás decir según los prejuicios de la RAE. Que sí, que ya sabemos que para justificar lo injustificable ha habido que retorcer las definiciones, pero no tiene sentido que digas que una ley puede cambiar la definición de algo solo para justificar que puede haber una buena ley de esclavitud... Ahora entiendo como conseguís tragar con todo.

Lo que corresponde juzgar al Tribunal Constitucional son leyes, no conceptos abstractos.



No tienes ni idea de derecho, pero bueno que ni has sido capaz de meter "esclavitud" en la web de la RAE, tampoco te pido más.
Si la amnistía el amigo de Pedro la declara constitucional será siempre constitucional, porque el concepto de fondo es "olvidar" unos delitos. Igual que las mal llamadas amnistías fiscales son inconstitucionales y mañana no puedes aprobar otra cambiando el cuerpo de la ley, porque el fondo del asunto es que quiebra el principio de igualdad.

Lo que se juzga de la ley es si es el concepto tiene encaje o no. El mismo concepto será siempre constitucional o no (con las limitaciones que establezca el Constitucional).

D

#19 Artículo 14

Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.


Ya tienes tumbada la amnistía y la esclavitud. Otra cosa es que los militantes de los partidos dominen el Constitucional y hagan la misma gimnasia mental que #16 cuando les conviene. Es obvio que si todos somos iguales no puede haber esclavitud porque implica que habrá ciudadanos con más derechos que otros.

sorrillo

#37 Para nada, seas hombre o mujer, raza negra o blanca, etc. si estás relacionado con los sucesos amnistiados te aplica la amnistía. Aplica a todos por igual.

c

#37 Eso no tumba la amnistía.

c

#15 Si nos ponemos en si o no absolutos no cabe duda de que SI cabe.

Dime un artículo que la impida.

sorrillo

#7 Necesito que me lo jures por Snoopy.

cosmonauta

#9 Se encargarán de que así sea el redactado sea la carta de los derechos humanos.

T

#26 Supones mal porque con Ferreras es una porción sólo del vídeo.

A partir de ahí el resto como que... tú mismo.

elsnons

Esa ley solo es un paso más hacia la concesión por parte del gobierno actual de un referéndum acordado sobre la secesión o no de Cataluña y País Vasco Es un paso más para poner en jaque a la corona y la unidad que representa.

También es un paso más hacia donde se dirige nuestro país,un régimen totalitario de izquierdas. La amnistía ha sido un buen motivo para dar volumen a ensanchar la brecha y polarizar a España en dos grandes bloques como en la guerra civil. Esperemos no caer en la trampa del actual candidato del gobierno porque los enemigos de la patria siempre están al acecho y ya han penetrado la Moncloa yendo a por el Rey y la corona.

sorrillo

#30 ¿Que la corona representa la unidad?

lol lol lol lol lol lol lol

elsnons

#31 La corona símbolo de unidad y permanencia de España en democracia y libertad .

sorrillo

#32 Vaya chiste.

Una panda de ladrones vividores que tienen privilegios por haber salido del coño de la follada por el que puso Franco en el trono, eso sí, solo si no son bastardos, esos no tienen esos privilegios y no sorprende a nadie que caigan como moscas si lo intentan.

Unidos por la mierda, eso es lo que defiendes.

elsnons

#34 que parecer el tuyo , tan soez como equivocado pero para ti la canica.

Priorat

A ver, es irrelevante que discutamos si es Constitucional o no.

Esta ley se aprobará y luego se enviará, no me cabe duda, al Constitucional. Así que es una discusión chorras. Ya lo dirá el TC si lo es o no.

Battlestar

No creo que sea bueno hacer una ley empezando por excusarse y mencionando ejemplos concretos como definiciones.
Debería definir, y después de eso poner ejemplos. También seria ideal si el cuerpo de la ley fuera mas extenso y detallado que la exposición de motivos, porque al final lo que se aplica son los artículos, no la exposición.
Deberían haber puesto mas empeño en los artículos en si y menos en una exposición para excusarse y decir lo constitucional que es.

Battlestar

#2 Solo las instituciones? Hasta hace nada lo decía hasta el propio Sánchez lol

sorrillo

#3 No me consta que el propio Sánchez lo haya dicho, ¿tienes alguna fuente que lo avale?

Lo que he encontrado es un informe del "ejecutivo de Sánchez":

«La amnistía es claramente inconstitucional»
https://www.elcorreo.com/politica/amnistia-claramente-inconstitucional-20231001003115-ntrc.html

sorrillo

#6 Fe de erratas:

En noviembre de 2022 Pedro Sánchez sí afirmó que la amnistía no entraba ni en la legislación ni en la constitución española. Lo hizo en esta entrevista:

https://www.lasexta.com/programas/al-rojo-vivo/gobierno-presentara-iniciativa-reformar-delito-sedicion_20221110636d61ae24a04a0001c64b9a.html?time=209 (minuto 3:27)

c/c #3

T

#2 ¿Por instituciones te refieres al presidente del gobierno hasta el 23 J? ¿Te refieres a todo el poder ejecutivo del bando del PSOE cuando se le preguntó al respecto antes del 23-J?

Y respecto a lo que dices en #6 y #8, hay un video circulando por ahí de todas las veces que Sánchez negó que fuese a aprobarse una amnistía, por "convicción" y porque "es ilegal, inconstitucional".

Por último, no necesitas conocer el texto exacto de una ley de amnistía cuando lo que se valora es ya el concepto mismo de la amnistía. No hace falta entrar en los detalles, el propio concepto es aberrante, vergonzante y carente de toda dignidad en un país que se dice democrático. y con separación de poderes.

sorrillo

#c-25" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3875883/order/25">#25 hay un video circulando por ahí de todas las veces que Sánchez negó que fuese a aprobarse una amnistía, por "convicción" y porque "es ilegal, inconstitucional"

Sospecho que de ese vídeo hablas de oídas o no prestaste suficiente atención, aquí hay la transcripción de lo que dijo:

Respuesta: A ver, Antonio, ¿qué pedía el independentismo?

García Ferreras: La amnistía.

Respuesta: ¿La amnistía es un indulto condicionado?

García Ferreras: Rufián dice que ellos pidieron el indulto.

Respuesta: A ver, Antonio, yo entiendo que estamos en campaña, que tienen que decir estas cosas, pero el independentismo pedía la amnistía, pide un referéndum de autodeterminación. No han tenido amnistía. No hay un referéndum de autodeterminación ni lo habrá. Primero, por convicción personal y política. En segundo lugar, porque la Constitución, no solamente la española, ninguna Constitución en el mundo reconoce el derecho a la segregación.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/intervenciones/Paginas/2023/prsp20072023.aspx

Eso fue durante la campaña electoral, para encontrar algo en la línea que citas dicho por Pedro Sánchez hay que ir más atrás, antes de la campaña electoral, lo cito en # 8: ley-amnistia-9-claves/c08#c-8

Hace 7 meses | Por oghaio a huffingtonpost.es


no necesitas conocer el texto exacto de una ley de amnistía cuando lo que se valora es ya el concepto mismo de la amnistía.

El Tribunal Constitucional lo que debe juzgar es el texto legislativo, así que sí lo necsitas.

No hace falta entrar en los detalles, el propio concepto es aberrante, vergonzante y carente de toda dignidad en un país que se dice democrático. y con separación de poderes.

No tiene nada de aberrante el concepto de amnistía, es el propio legislador que aprueba los delitos quien aprueba sus excepciones, ya lo haga en el redactado del propio código penal, con su modificación, o con una amnistía.

Las revisiones de condenas de la ley del sí es sí vienen del mismo principio, el legislador modifica la ley y las condenas se revisan en base al nuevo redactado, no tiene nada de aberrante.

cosmonauta

#2 Será inconstitucional, no lo dudes, independientemente del redactado.

D

#2 ¿Y una ley de esclavitud, podría ser constitucional si no vemos el texto?

sorrillo

#12 Sí, perfectamente, basta con que el redactado acote su aplicación a la Inteligencia Artificial.

Djalminha

#12 solo si la hace la izquierda

m

#2 En concreto la propia ex-vicepresidenta primera Carmen Calvo:

Djalminha

#2 Ningún mantra sin repetir!

g3_g3

#2 Hemos tenido a instituciones diciendo lo constitucional que es sin conocer el texto.

Ese es el contexto.

jobar

#1 Una ley puede tener un solo artículo, las leyes no son novelas ni una canción con estribilllos, si una norma queda clara en un solo párrafo poner lo mismo en dos es una mala técnica legislativa, además de inútil puede generar confusión.

j

Por muchas florituras que tenga el documento, no sé como puede haber gente tan cándida como para pensar que los independentistas "vuelven al paraguas" de la constitución, como decía Angels Barceló. Más bien, comprar los que venden eso, como la mencionada.

Y a mi lo de la anmistia me la suda. Me jode, porque estoy en contra de las anmistias, porque ha sido una puta arma de interés y prevaricación, y esta es una más.

Me parece mil veces más perniciosa la prevenda fiscal para cataluña, que si que es un torpedazo, pero parece que nadie le dá importancia. Es más, diría, en modo cuñado, que la ley de anmistia es una cortina de humo para tapar la cesión fiscal.