Hace 7 meses | Por Delay a cadenaser.com
Publicado hace 7 meses por Delay a cadenaser.com

Me encanta la entonación de Esteban, cómo va poco a poco: "algún día, quizás". Me parece que lo voy a soltar y al final le echa el freno. Es conveniente recordar que el dramatismo exhibido por el PP estos días es el dramatismo de un partido cuyo líder ya dijo que respetaba a Puigdemont y admitía contactos con él. Así que supongo que al PNV le habrá ofrecido al menos medio medio Gobierno. Quién sabe. Momento, por cierto, para recordar que Feijóo dijo en 'El Hormiguero' que ya sabía quien iba a ser su vicepresidenta y su ministro de Economía.

Comentarios

tdgwho

Bonita forma de darle la vuelta.

Sin insultos, y bastante elegante.

Y sobretodo, sin montar un circo de risas.

T

#2 Seguramente, pero tener unas negociaciones más o menos secretas y que tú digas que quizás vayas a soltarlo todo, aprovechando de paso para quedar de guay con un "si yo contase..." pues sinceramente a mí no me ha parecido de fiar.

tdgwho

#3 Es que es muy poco profesional.

Pero es que si no dice nada, parecería que se ha vendido al PSOE

Mikhail

#3 Lo de "negociaciones secretas" me parece lo menos democrático que existe. Y sobre todo me parece perfecto que lo diga porque sirve para quitarle la careta a los hipócritas que levantan los ánimos contra negociaciones legales mientras ellos van prometiendo el oro y el moro para salirse con la suya.

T

#6 ¿Opinas lo mismo cuando la señora de Sumar dice lo de la discreción para negociar, por ejemplo con Junts? https://elpais.com/espana/elecciones-generales/2023-07-25/yolanda-diaz-pide-discrecion-para-negociar-con-junts-sin-lineas-rojas.html

Tiene cojones que digas que prometen el oro y el moro, porque prometer un ministerio es comparable a prometer la amnistía.

Con dos cojones.

Mikhail

#7 Qué quieres que te diga. Me parece mucho peor prometer algo que criticas cuando lo promete otro, que llevar en secreto, o discretamente, las negociaciones de reparto de ministerios en una coalición de gobierno. De todas formas, tampoco estoy contento con ello. Todas las negociaciones entre partes en una democracia deberían ser públicas.

T

#8 No recuerdo que se haya criticado que el PSOE diese ministerios a otros por el simple hecho de darlos. Otra cosa es a quién.

No estoy de acuerdo en que las negociaciones para estas cosas deban ser públicas. Si las quieren hacer públicas me parece bien, pero no veo el obligar a que lo sean porque entonces se verían muy influenciadas por según qué sectores, lo cual puede ser bueno, puede no serlo.

J

Está más o menos claro que les había ofrecido un "tractor nuevo" como ha reconocido Núñez Freijóo, un nuevo superEstatuto de Autonomía, que debía contener de todo, salvo el referéndum de independencia, y que posiblemente sí incluía la integración definitiva de Treviño. Todo para soliviantar a la derecha vasca, con tal de llegar a gobernar el Estado y de paso humillar aún más a los catalanes.
Lo que pasa es que ni así ha podido obtener el apoyo de un partido de derecha pura y dura, cual es el PNV, porque que es totalmente antifranquista y que se lleva bien con la derecha catalana. Ha sido una invitación que conllevaba tener que soportar la pestilente compañía del ultra-franquista VOX. El PP apesta y eso le hace perder apoyos y la capacidad de comprarlos pagando más de lo que nadie pueda pedir.
El pacto hubiera supuesto el riesgo de una completa derrota electoral del PNV en las próximas autónomicas, para las que no va esta vez tan bien posicionado como otras veces.

Delay

Relacionada: http://menea.me/2b3ex