Hace 24 días | Por luko a ondacero.es
Publicado hace 24 días por luko a ondacero.es

El secretario general de Izquierda Española y cabeza de lista para las europeas, Guillermo del Valle, critica que el PSOE se comprometa a combatir la extrema derecha en Bruselas mientras pacta con Puigdemont en España.

Comentarios

Catacroc

#1 Es que nacionalismo malo es el otro, no el mio.

manbobi

#3 Es como los pedos, sólo molestan los de los demás.
Además de nacionalista es de los que quiere el dinerito de los demás, pq que un vasco o un navarro administre sus dineros es de nacionalista mal español.

CarlosGoP

#7 Como el rico, que no quiere pagar impuestos y gestionar su dinerito.

manbobi

#22 Solo que aquí, nosotros sí que pagamos nuestros impuestos a nuestras haciendas forales que recaudan el dinerito que luego gestionan nuestro gobiernos y territorios históricos. Dinerito del cual parte va al gobierno central por los servicios no transferidos y que no nos importaría realizar.

CarlosGoP

#27 El dinerito de los territorios ricos, pensamiento muy de derechas.

manbobi

#31 Nuestros territorios, a fin de cuentas.

CarlosGoP

#33 Eso es discutible, lo que no es discutible es que la solidaridad no existe, no sois de izquierda.

manbobi

#34 Aha. Tú eres el de los carnets.
No me digas más. Para tener el carnet de izquierda hay que ser internacionalista pero sólo si tu nación es una grande y eterna, algo así? No vale si tu nación no tiene estado y está dispersa entre fronteras.

CarlosGoP

#36 Para ser de izquierda hay que creer en la solidaridad, no inventarse patrias para no ser solidario.

manbobi

#37 Veo que has editado para añadir lo de "inventarse patrias".
Ves? Por eso cuesta ser también solidario con quien niega tu propia existencia.

Pero bueno, como el movimiento se demuestra andando ahí está la solidaridad con los trabajadores españoles en el Congreso de los Diputados por parte de los partidos de esa izquierda que no existe de Euskal Herria y con los fondos aportados a la corona española en forma de cupo o aportación.

CarlosGoP

#43 No se niega la existencia de nadie, la solidaridad también está en la población del sur de la península que paga las pensiones de la población envejecida del norte, sin sustitutos generacionales, porque tenéis pocos nacimientos, o en el trabajo que sacaron adelante de esas comunidades décadas atrás. Por otro lado Cataluña es la comunidad más endeudada ¿hemos pagado esa deuda los demás españoles?
En el País Vasco ha ganado muchos años el PNV, que de izquierda no tiene nada.

manbobi

#45 El PNV de izquierda no tiene nada, como tampoco tiene de independentista.
Se lo decíamos al otro usuario caraB.
Lo de las pensiones, mañana mismo, mañana hacemos cuentas, se recompra, firmamos los papeles y cada uno a su casa y dios en la de todos. Seremos buenos vecinos.

CarlosGoP

#46 Más a mi favor, en vuestra comunidad ha ganado muchas veces la derecha, y si es no separatista, no tiene sentido que os queráis independizar

manbobi

#47 Exacto, para qué te voy a preguntar si va a salir que no (como en Catalunya quizás?)
Pero sí, como ya he dicho más de una vez, la existencia de autogobierno limitado, concierto económico y amejoramiento y cierta independencia fiscal es el pequeño hilo que une a estas comunidades autónomas con España. Ya me gustaría ver qué postura tomarían los comunionistas vascos si volvieran a tocar aquello.

CarlosGoP

#50 ya me gustaría ver a mí qué postura tomarían en el País Vasco si la industria que llevó ahí el gobierno central fascista del siglo XX la cambiara de comunidad, qué pasaría con esa independencia fiscal.

manbobi

#51 Qué industria fue esa? Me puedes poner unos ejemplos? Mondragon quizás? Altos Hornos? La indusria armera de Eibar? CAF?

CarlosGoP

#52 https://www.elconfidencial.com/economia/2021-05-19/plan-economico-franco-beneficio-barcelona-bilbao-huelva_3087368/

Además, el impacto por territorios de la Transición no fue siempre positivo. En algunos territorios, entre los que destacan algunos del sur y el este, como Alicante, Granada, Cádiz o Huelva, el impulso económico de la Transición fue casi inexistente. “Las comparaciones provinciales reiteran nuestras nociones teóricas y confirman un impulso de crecimiento intenso y permanente del Plan de Estabilización de 1959 en oposición a un efecto modesto de la democratización”, escriben los investigadores, “la mayoría de las provincias tienen un efecto cercano a cero o negativo en algunos casos” sobre el PIB per cápita tras la Transición.
El impacto territorial

El Plan de Estabilización fue la gran transformación económica del franquismo, paradójicamente diseñada por un economista keynesiano, Joan Sardá. El plan (expuesto en detalle en este artículo de Carlos Sánchez) supuso un gran estímulo para la economía del país, pero, gracias a este estudio, ahora conocemos con datos dónde se concentró el principal impulso económico. Lo explican los investigadores en esta frase: “La evidencia sugiere ampliamente que las provincias catalanas y vascas tuvieron la mayor y más robusta prima de crecimiento del Plan de Estabilización”. El principal objetivo del plan de estabilización era la atracción de inversión privada, tanto nacional como internacional, con la liberalización de sectores y la apertura al exterior. Como consecuencia, las provincias eran las que contaban con más ventajas comparativas en términos de proximidad geográfica, stock de capital y mano de obra.

Las provincias catalanas y vascas tuvieron la mayor prima de crecimiento del Plan de Estabilización

Un traje que, visto con perspectiva, era perfecto para el boom de la economía de las ciudades industriales del País Vasco y Cataluña. Ambas comunidades contaban con la herencia de la industria textil catalana y del acero vasco, de modo que contaban con los mimbres apropiados para exprimir los efectos positivos del Plan de Estabilización. La concentración de capital físico en estas regiones era especialmente evidente en cuestión de infraestructuras de transporte después de décadas de intensa inversión estatal, lo que supuso un importante incentivo a la llegada de inversión productiva extranjera.

manbobi

#53 Bonito cortapega pero no me has contado qué industria trajo Francisco. De dónde la trajo? Qué llevó? Qué había antes? Llevó donde no la había quizás?
Son todo preguntas retóricas.

CarlosGoP

#54 No te ha dado ni tiempo de leerlo, es un paper donde se analizan las fuertes inversiones en infraestructuras e incentivos, que beneficiaron a País Vasco y Cataluña en los años del franquismo

manbobi

#55 He leído el comentario, y no responde a la pregunta.
Tú dices que el fascismo "llevó industria al País Vasco" y te he pedido ejemplos de ello.

CarlosGoP

#56 ¿Qué ejemplos quieres? ¿La gráfica del incremento PIB en esos años donde está claro que se lo llevasteis calentito? ¿Las inversiones en infraestructuras de aquella época? Búscalas tú. Después vais de antifranquistas y dignos y fuisteis los más beneficiados.

manbobi

#57 Simplemente te doy la oportunidad de demostrar tus afirmaciones que en realidad son "lemas" con poca base.
Por qué iba Franco a beneficiar a "provincias taidoras"?
Básicamente porque en un país aislado no tenía alternativa de construir industria nueva allá donde no había. Y esa es la respuesta. Franco no llevó industria a País Vasco o Cataluña, sino que aprovechó la que ya estaba.

CarlosGoP

#58 Las víctimas en la guerra civil no indican tanta represión en el País Vasco https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADctimas_de_la_guerra_civil_espa%C3%B1ola

Franco no inició la tradición industrial en el País Vasco y Cataluña, pero su régimen desempeñó un papel en la expansión y modernización de esta base industrial ya existente, haciendo fuertes inversiones en infraestructuras y con planes que dinamizaron las comunidades, en detrimento de otras como Andalucía, que sufrió un fuerte retroceso debido a la fuerte oposición al régimen, donde hubo más represión y un número mucho mayor de bajas.

VÍCTIMAS DE LA REPRESIÓN FRANQUISTA Y DE LA REPRESIÓN REPUBLICANA
Andalucía  47 399  8367
Aragón  8523  3901
Asturias  5952  2000
Baleares  2300  323
Canarias  2600  -
Cantabria  2535  1283
Castilla-La Mancha  10 358  7524
Castilla y León  14 660  575
Cataluña  3688  8352
Ceuta-Melilla-Protectorado de Marruecos  768  -
Extremadura  10 594  1567
Galicia  4265  -
Madrid  3204  8815
Murcia  1251  740
Navarra  3280  -
País Vasco  1900  945
La Rioja  2000  -
Comunidad Valenciana  4922  4880

manbobi

#59 En Euskadi y Navarra, se le quería tanto tanto a Franco y sus compinches, muchos paisanos tuyos, por temas tan nimios como la prohibición de señas culturales tan poco importantes como el idioma (y alguna que otra muerte y desaparición), que algunos acabaron poniendo en órbita al presidente del gobierno, en agradecimiento.
Yo no niego la represión en el sur, esto no es una competición, pero los nacionalismos "de periferia" tienen una raíz más profunda que lo que pueda haber acaecido en dos generaciones.

CarlosGoP

#60 También algunos de sus compinches eran paisanos tuyos, que no se te olvide. No estoy hablando de los idiomas, hubo represión cultural y religiosa en toda España, y no niego la raíz del nacionalismo. Lo que quiero dejar claro, es que no sois de izquierda, y el régimen fascista de Franco os benefició mucho, al País Vasco y a Cataluña.

manbobi

#61 Yo puedo decirte que los pájaros son en realidad peces pero eso no quiere decir que sea cierto.
¿Que tú dices que "no somos" seamos quienes seamos "de izquierdas"? Bueno, es tu opinión, pero has estado muy lejos de demostrar tu afirmación, sólo porque creas que nuestra patria es inventada o que Franco utilizó la industria existente en su proyecto de autarquía como si eso justificara algo.
¿Que crees que tu nacionalismo no huele o es mejor que los demás o inexistente o crees que por las razones que sea alguien de la otra parte de la península obligatoriamente tiene que ser solidario? Bueno, nuevamente es tu opinión, no tienes por qué estar en lo cierto y desde luego no vas a tener razones para sustentarlo

CarlosGoP

#62 Puedes no ser solidario, estás en tu derecho, pero no digas que eres de izquierdas

manbobi

#63 Aquí la raíz de todo es la españolidad, no te engañes, no es ser o no solidario.
¿Puede un portugués ser de izquierdas?
¿Puede un francés ser de izquierdas?
¿Puede un español ser de izquierdas?
¿Puede un vasco ser de izquierdas? ¿Con o sin estado propio?

CarlosGoP

#64 ¿Dónde lo dejamos? ¿Pueden los del barrio de Salamanca en Madrid, no ser solidarios con los del barrio de Vallecas y ser de izquierdas?

manbobi

#65 Donde quieras. Yo me quedo con: Ser de izquieras es repartir el dinero dentro de las fronteras del estado. Si no te gusta o aspiras a tu propio estado, tu patria es inventada y no eres de izquierda.

CarlosGoP

#66 Pero quieres tu estado porque no quieres repartir tu pasta? Si es así no eres de izquierda. Casualmente siempre se quieren independizar las regiones ricas.

¿Seguirías queriendo levantar fronteras si perdieras capacidad económica?

manbobi

#67 Repartir porque sí y más obligado a alguien que niega tu patria, a nadie le gusta. Hay más razones de tipo identitario cultural. Pero podríamos ser buenos vecinos una vez nos recuperemos, pq no nos engañemos, muchos espanoles nos tendrían resquemor, como el de una novia despechada tipo ni contigo ni sin ti.

CarlosGoP

#68 Si te fijas, los pudientes de derecha dicen lo mismo de los "pobres" de izquierda: repartir mi dinero con quien me odia...

Al final en la vida real no hay tanto odio como en twitter.

manbobi

#69 No tengo X.
En cq caso no me has respondido si puede haber portugueses de izquierda de los que reparten solo a poetugueses.
Si los vascos tuvieramos estado, podríamos ser de izquierdas algunos?

CarlosGoP

#70 Estás suponiendo, y eso es entrar en terreno imaginario. Yo te estoy hablando del aquí y ahora. Estás en una comunidad rica, y tus argumentos son los mismos que los de un rico en un barrio rico. Estás en tu derecho de tener pensamientos de derecha "he nacido en una comunidad con más dinero que la tuya porque lo merezco", es igual que "he nacido en una familia más rica que la tuya porque lo merezco". "Tenemos las mismas oportunidades en Cataluña que en Extremadura, pero trabajamos más que vosotros" "Tengo las mismas oportunidades con mi red de conocidos empresarios para tener un buen trabajo que tú que vives en Vallecas y no conoces a nadie"

manbobi

#71 Entonces responde sólo a la primera. Puede un portugués ser de izquierda?

CarlosGoP

#72 es una pregunta absurda que no tiene sentido, desde tu puesto de ciudadano que ha heredado una comunidad rica y quiere levantar una frontera con las comunidades pobres y llamarse de izquierdas

manbobi

#73 Nada, pues si te parece una pregunta absurda lo dejamos aquí. Yo ya he sacado mis conclusiones.

M

#3 el otro nacionalismo pide y alguno consigue que siendo territorios ricos no pongan un puto duro a la solidaridad interregional en base. privilegios medievales.
Vivimos en un país donde el PIB per capita de Extremadura (21.000€) está más cerca del de Rumanía (17.000€)  que el del País Vasco (35.000€)  y Navarra (33.000€) , las cuales no solo no ponen un euro para contribuir a la convergencia territorial si no que encima están ultra financiadas por el Estado. Curiosamente sus pensiones, las mas caras de España se las pagamos esas si, entre todos. Pensiones mantenidas por el resto de España ya que son regiones envejecidas y si las pagarán ellos tendrían un agujero enorme.
La izquierda por supuesto calla ante este abuso. Es más, no le parece mal que Cataluña lo pidiera aumentando aun más la desigualdad
 Como si la izquierda en Europa apoyará que la rica Países Bajos no pusiera un puto duro a la convergencia europea eso sí, pasará la factura de sus pensiones a la UE y encima se beneficiará de estar en ella vendiendo sus productos.
Luego lo rematamos todos con la idea de que los holandeses son ricos por ser un pueblo culturalmente superior y no por sus privilegios 

manbobi

#10 Ante el agujero enorme que suponen esas CCAA tan criticadas por poder gestionarse como lo han hecho siempre, hay una solución.

M

#11 por mi y muchos 
Mañana mismo
Eso sí, sin doble nacionalidad ni chorradas. Fuera de la UE como corresponde y aranceles a sus productos.
Si la poderosa UK con su Commonwealth las está pasando putas desde el brexit como lo pasaría el pequeño País Vasco donde para empezar el 80% de sus alimentos vendrían del extranjero. O nos creemos que la agricultura y ganadería vasca de Barbie puede alimentar a 2,3 millones?
Eso sin contar a ver cómo pagan los 900 millones de euros anuales camino de los 1000 de sus pensiones.
España económicamente ni se enteraría. No aportan nada y probablemente cuesten dinero. Es como cuando perdimos Flandes. Solo daba gastos y disgustos.

manbobi

#17 Por eso no nos llevamos bien. Porque España es el equivalente al marido celoso de o conmigo o te vas a enterar.
Creo que si se plantea de común acuerdo y se analizan todos esos trámites para hacer de nuestros territorios dispersos un estado en Europa, aceptaríamos. Pero claro, a España le faltaría un cacho, y eso no cabe en el imaginario actual, aunque hace bien poco perdió una provincia y no pasó gran cosa.

u

#10 En cambio hay una CCAA que se lleva el grueso de todas las inversiones y dinero de todos..esa supongo no te importa porque no son nacionalistas.

Solo de Cercanías lleva más de 20 años llevándose el 50% de la inversion estatal...luego bajan impuestos, ya que total, el dinero entra igual..y otras CCAA como Catalunya tiene que aplicar dichos impuestos para poder financiarse y ser solidario con el resto..y encima de ser solidario se tiene que financiar pagando intereses...es como que tu cobras 1000€, necesitas 800€ para el alquiler, pero a tu vecino le das 500€ y pides un crédito de 300€..y tu vecino encima te recrimina que eres insolidario y un aprovechado.

Por cierto Extremadura lleva recibiendo dinero de la solidaridad interterritorial más de 30 años. ¿Qué ha cambiado?...nada, siguen siendo de los primeros receptores de solidaridad.

M

#19 Vallecas lleva décadas  recibiendo la solidaridad del barrio de Salamanca y de Puerta de Hierro. Deberían parar de darles fondos y que se apañen con lo que tienen.
No? No es esa la idea?
Y no que hace la UE dando fondos a España, que llevamos en ella 30 años y seguimos sin aportar pero si gastar.
Deberían quitárnoslo todo. No? No es esa la idea?

Madrid se lo lleva todo, crece como una cerda pero REPARTE 
País Vasco podría ponerse con el PIB per capita de Mónaco, que no solo no nos enteraríamos el resto porque no ponen un céntimo a la hucha común si no encima los seguiríamos soportando como lloran por ser un pueblo perseguido y oprimido 

u

#23 Que pereza!! Y Villariaba de Abajo que aporta más que Juanito el del tercero, que hacemos?...no hablamos de CCAA, entonces porque te vas por los cerros de Ubeda.
Madrid aporta más, pero exporta menos que Catalunya....como puede ser que una exporte el 18% y la otra el 30% y aporte más dinero¿?
A - Son unos cracks
B- Son unos fachas pero saben gobernar
C - Capital de España, donde todas las grandes infraestructuras son pagadas por todos y puestas en Madrid + toda la operativa estatal de funcionariado, ministerios y centralidad.

#25 Desde tiempos de Franco dice...Franco ROBO el tejido empresarial a los republicanos, fueran republicanos o no.

Antes de Franco esas dos CCAA ya tenían industria..., textil en Catalunya y acero en País Vasco.,

CarlosGoP

#19 Y qué se han llevado Cataluña y País Vasco, desde tiempos de Franco? Si esas fábricas las hubieran puesto en Extremadura, con el beneplácito del "generalísimo", seguramente Extremadura no estaría como está

ehizabai

#10 Llevamos años pidiendo gestionar las pensiones. Vuestra respuesta es que no.
Chico, quéjate a Madrid, que es donde se toman las decisiones.
Y de nuevo, no sé quién os ha pedido el favor. No es un favor solicitado, francamente, es un incordio, así que por favor, plantea en Madrid la independencia vasca. Nosotros nos apalamos con lo nuestro, nadie os ha pedido nada. Es más, te recuerdp que viniesteis con armas, soldados y ejércitos. Retirarlos, y vosotros ahí, y nosotros aquí.
Ah, y revisa los datos: Navarra está por debajo de la media en cuanto a edad, y antes que la CAV van Asturias, Galicia, Castilla y León y Cantabria.

M

#28 ah mira qué gracioso 
Jajajaja
Claro, gestionar la pensiones
Pero el dinero os lo ponen los madrileños, andaluces y murcianos eso sí.
El País Vasco siempre ha pedido gestionarlas, que a los jubilados vascos les venga el sobrecito con el escudo del gobierno vasco peeeeeero eso sí, de pagarlas vosotros mismos no, el dinero que lo ponga España
Y encima se ponen dignos
Acojonante 
Sois tan parecidos a los ingleses, esa chulería egocéntrica. 

ehizabai

#35 De nuevo, díle las cosas a Madrid, que es quien decide.
Por mí, compramos las pensiones al valor que tengan, y sacáis vuestro funcionarios y soldados, jueces y policías al sur del Ebro, hoy mismo.

M

#28 Es que CyL no quiere separarse de España y agradecemos que madrileños y andaluces con su mayor juventud nos paguen las pensiones.
Gracias 
El problema lo tenéis vosotros pensando que un minúsculo pais de 2,3 millones envejecido que lleva demográficamente estancado desde 1980, que no produce alimentos, que vive de vender en el mercado común español y europeo y que disfruta de generosos beneficios económicos, fiscales y políticos únicos en Europa
Si fuera independiente podría ser viable y sobre todo mantener el tren de vida que tenéis 
UK y el brexit. De la chulería han pasado a la decadencia en 8 años. 

ehizabai

#38 Que sí, que no seas pelma.
Ya sabes, a pedir y a protestar, a Madrid.

sotillo

#1 Fachas subvencionados

ehizabai

#1 UPyD 2.0.
Esa izquierda española que se parece tanto a la derecha. Estoy en ascuas por saber si han fichado a Rosa Díez como han fichado a Gorka Maneiro.

manbobi

#42 Que además se identifiquen con los jacobinos da muchas pistas...

Trolencio

La izquierda centro nacional españolista de centro centrado .

CarlosGoP

#2 Ah!, que criticar que no es izquierda la que quiere los dineritos de su rica comunidad sea para sí misma es fascista... Ya se usa esa palabra para todo

Cuñado

#26 No, hombre, lo de fascista es porque se llama Guillermo

Aprende a leer y deja de decir tonterías, anda, que das penita.

CarlosGoP

#75 no sabes responder con algo que no sea un ad-hominem? Tú si que das pena por tu podredumbre intelectual

QAR

Totalmente de acuerdo con el titular. Y esto vale tanto para los nacionalismos periféricos como para el nacionalismo españolista.

Spider_Punk

Pues la izquierda lo que ha conseguido con su forma de manejar los nacionalismos es que el número de nacionalistas, al menos en cataluña, esté al mínimo. Justo lo contrario que cuando gobernó la derecha de M. Rajoy.

Pero claro, ¿estamos todos de acuerdo con que este PSOE es realmente de izquierdas? Sobre eso podríamos estar hablando largo y tendido.

M

#9 en base a darles todos los privilegios y a crear un país de primera y de segunda.
Como si se hubiera acabado con el euroescepticismo inglés dándoles privilegios y eliminando su contribución a la EU, pero no sus ventajas.
Fijate, hemos conseguido que permanezcan dentro.
A qué precio?
Al precio de ser sus sirvientas?

manbobi

#14 Se repite mucho lo de "dar privilegios" como si la corona hubiera otorgado privilegios a otros cuando en realidad es al revés, se les ha quitado por las armas.

Spider_Punk

#14 Bueno, hay que hacer lo que haga falta para equilibrar la balanza. Yo no quiero volver a ver a mis paisanos destilando odio hacia los catalanes al tiempo que jaleaban a la guardia civil cuando salían de sus cuarteles gritando "a por ellos" y cosas mucho más fuertes, instigados por los líderes de la derecha.
El PP de M. Rajoy rompió este país para salir beneficiado políticamente y es justo hacer todo lo que sea necesario para volver a unir las piezas.

manbobi

#9 El PSOE no es de izquierdas. No llega a social-demócrata, because Spain. Sólo hay que ver a algunos dirigentes tipo Lambán, Garcia-Page y otros ex como Isidoro o Bono.

angelitoMagno

La teoría ideológica está muy bien, pero después llegan las elecciones y salen los resultados que salen.

Si por el PSOE fuera, no habrían llegado a un acuerdo con Junts. Pero los resultados son los que son y tampoco puedes estar repitiendo elecciones cuando los resultados no gustan.

Es muy fácil ser "puro" cuando no tienes que tomar decisiones reales de gobierno.

ElPerroDeLosCinco

Lo del nacionalismo y la conciencia de clase es un dilema complicado. En principio, la izquierda debe ser internacionalista y defender la solidaridad entre los pueblos. Pero al mismo tiempo, si ves que en tu región/país la izquierda es fuerte, pero en el estado al que pertenece es más débil, como trabajador te sientes tentado de apoyar el nacionalismo o incluso el independentismo.

QAR

#8 Interesante reflexión.

Ludovicio

#8 En ese contexto, si de verdad eres de izquierdas, te unes al resto para "fortalecer" Ese "Estado débil".

ElPerroDeLosCinco

#30 Ojo, no hablo de un "estado débil", sino de un estado donde la izquierda es débil. Si ves que los trabajadores del resto del estado votan mayoritariamente a la derecha, puedes sentir la tentación de mandarlos a la porra y pelear por los intereses de tu región.

Ludovicio

#32 Tendría algo de sentido pero no me parece que ningún independentismo de este país esté en esa situación.

Además que no deja de ser "no me gusta lo que se vota pues rompo el sistema" Lo que no es muy democrático...

fofito

¿Por qué defender la unidad de España te ubica a la derecha del PSOE?

Guillermo del Valle, secretario general de Izquierda Española

Imag0

La trampa de hablar de izquierda y derecha nos enroca en la guerra civil; es algo de lo que debemos escapar cuanto antes y empezar a hablar claramente de socialistas, liberales, conservadores y progresistas, sean o no nacionalismos rancios como lo son todos los nacionalismos.

NPC_3575

Who...??

S

Solo se arrodilla es que va a repartir mamadas ...