Hace 5 meses | Por nereira a eldiario.es
Publicado hace 5 meses por nereira a eldiario.es

El Tribunal Constitucional será una vez más el campo de batalla en el que los partidos libren algunas de sus principales batallas políticas a lo largo de este año. Será el destino más inmediato de la futura ley de amnistía cuando las derechas presenten sus previsibles recursos y dictará sentencias sobre normas como el Ingreso Mínimo Vital, la ley trans, la del 'solo sí es sí' o la reforma que derogó el delito de sedición, además de otras como la reforma del aborto o la Ley de Memoria Democrática.

Comentarios

D

Ya veremos (ya estamos viendo) ataques contra el Constitucional, acusando al propio tribunal de estar deslegitimado porque ha sido elegido por "el gobierno" y lo integran "jueces politizados". Y estos ataque vienen de la parte del legislativo que bloquea el CGPJ, en un alarde de cinismo propio de regímenes añorados por sus votantes.

Luego alegremente hablan de "despolitizar" la justicia, que según parece significa limpiarla de comunistas y antiespañoles.

HeilHynkel

Nada nuevo bajo el sol.

Eso ya lo inventó Fraga en los 80. Hubo que modificar el asunto (cuando una ley entraba en el Constitucional quedaba paralizada) porque lo bloqueaba todo. Por ejemplo Cascotes, el multidivorciado fue el encargado de oponerse al divorcio en su día. Y efectivamente, el PP (La coalición de AP de aquella) se oponía a cualquier avance en derechos de los ciudadanos,