Hace 9 meses | Por curaca a eldiario.es
Publicado hace 9 meses por curaca a eldiario.es

l Tribunal Constitucional estudiará este martes a primera hora la petición del PSOE para que 30.000 votos nulos de Madrid sean revisados. Lo hará con el voto en contra de la Fiscalía, que cree que debe rechazarse el recurso, y también con la opinión contraria de Laura Díez, la magistrada ponente del caso que ha sido recusada sin éxito por el PP.

Comentarios

Robus

#6 si hubiesen tenido acceso el PP no trataría de impedirlo.

e

#13 Todo lo contrario. Diría que la PN depende del gobierno, pero como cualquier cosa mala solo puede ser obra del PP pues no sé.
Francamente, creo que el temita de los votos es de mal perdedor. Es el Psoe el que pone en duda el buen hacer de ciudadanos aleatorios y a sus propios interventores. Si me dijeras que el número de nulos es anómalo, te lo compro, pero está en la línea de otros comicios.
Quién iba a pensar que al final serían los buenos los que cuestionarían el sistema de votación tan robusto que tenemos. Que en España no se hacen votaciones en tupper ni cosas de esas de república bananera.

Cehona

#14 Hablas por desconocimiento. El sistema es robusto pero no inefable.
Como Apoderado he sido testigo del criterio personal tanto del presidente de mesa como del representante de la administración en los colegios electorales ante una duda sobre un voto. De ahi la importancia del recuento de los votos nulos cuando existe una diferencia minima. No existen interventores ni apoderados para cada mesa en un Colegio electoral, lo habrás podido comprobar in situ. Es voluntario, sin renumeración y por desgracia, escaso.

Pero la figura del recurso y su aceptación es curiosa en Madrid. Se acepta dependiendo del Partido que lo presente.

ochoceros

#6 La insistencia del PP para negarse denota que no tienen la más mínima duda de que les va a perjudicar lo que salga de ahí, y con una muy alta probabilidad de que tenga más implicación que unos votos mal contados.

e

#15 No se está negando el PP, muchacho.

e

#19 Operacio Adanero lol lol lol
El Psoe puede revisar las actas tanto como quiera. Hay que pedir permiso para eso acaso? Lo que el Psoe pide es el recuento a posteriori de unos votos, contados por ciudadanos aleatorios, que confío en que sigan precintados y bien custodiados.

jonolulu

#7 Con el añadido de que la jueza ponente que quería recusar el PP también es contraria a la revisión

makinavaja

Y para estas ocasiones, niños, sirve tener personal de la justicia que coma de tu mano...

Kirchhoff

#1 igual no le entero pero no sé cómo casa tu comentario con lo de "magistrada ponente del caso que ha sido recusada sin éxito por el PP."

Battlestar

Me ha hecho gracia que en la entradilla ya ponen claramente que la ponente que la ha rechazado ha sido una ponente a la que el PP ha tratado de recusar, para dejar bien claro que esta ponente no es precisamente de la cuerda del PP y aun así los tienes convencidos que es la oscura mano del PP la que está detrás de la decisión lol

XtrMnIO

Sinceramente, creo que no estaría de más contar dos veces todos los votos, y por distintas personas, y si no cuadran, contar una tercera poniendo cuidado.

Cehona

#9 No se trata de contar, se trata de dirimir si un voto es nulo correctamente o por discrepancia de criterio.
Hay votos nulos que son válidos. No se pueden tachar los nombres candidatos, lo dice la ley electoral y muchos presidentes de mesa y representantes administracion lo aceptan como nulo.
Pero si lleva un círculo, se acepta segun sentencias. Te lo pongo como ejemplo de voto nulo, que recurrido, fue aceptado (curioso si son del PP).
https://elderecho.com/validado-voto-en-el-que-se-rodeo-la-lista-de-candidatos-con-un-circulo

H

O sea que nos estamos gastando más dinero en tribunales que lo que costaría el recuento ...

Battlestar

#4 En eso estoy de acuerdo, creo que costaba menos en recursos haberlo recontado que todo esto. Pero claro, supongo que les preocupa las perspectivas de futuro, porque si crean precedente tendrás en todas las elecciones en todos los sitios recuentos sin mayor motivación que "es que si recuentas igual gano" y eso sería un disparate.

Y ya que estamos decir de paso que estando en el año que estamos con todas las medidas que se pueden tomar y todos los avances que muy triste que los recuentos puedan fallar y que haya que pedir aun más recuentos, debería ser un sistema de recuento impecable para que ni hiciera falta poner en duda, salvo por irregularidades graves

tdgwho

Esto es lo mismo de antes? porque el meneo anterior hablaba de la fiscalía nada mas.

e

#2 Básicamente lo mismo, pero con perspectiva desde el lado bueno. Esta es de eldiario y la otra del abc
La Fiscalía rechaza ante el TC el recuento de los votos que pide el PSOE para recuperar el escaño de Madrid

Hace 9 meses | Por fareway a abc.es