Hace 9 meses | Por carakola a spanish.xinhuanet.com
Publicado hace 9 meses por carakola a spanish.xinhuanet.com

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, habla durante una entrevista exclusiva con la Agencia de Noticias Xinhua, en Caracas, Venezuela. Maduro declaró que los pueblos de China y Venezuela son amigos que comparten "un destino común en el mundo que está por venir", al tiempo que destacó que ambas naciones están comprometidas con la paz, el desarrollo y la cooperación.

Comentarios

A

Pues lo siento por los chinos

Sergio_ftv

#1 Depende de los loqueos, sanciones, boicots, etc. por pare de los EEUU, Venezuela antes de todo esto (noticia de El Mundo de 2013):

La herencia que deja Chávez
Venezuela redujo su pobreza casi a la mitad en solo 8 años gracias a Chávez. "Cuando Chávez llegó al poder en 1999, tras una reforma constitucional, Venezuela vivía sumergida en la pobreza. En 2002, en el ecuador de su primera legislatura, la pobreza en el país representaba el 46,8%. Ocho años después, en el año 2010 estaba en el 27,8%. Esta reducción fue el resultado de políticas sociales que el gobierno de Chávez aplicó con dinero del petróleo".
La educación fue otra de las apuestas de Chávez. Según la Constitución venezolana la educación es gratuita y obligatoria desde los 6 años y hasta los 20. Sin embargo, entre los años 2000 a 2005 el número de analfabetos en el país superaba el millón, hoy el índice de analfabetismo es del 5%, según la UNESCO.

G

#4 Para que veas cómo se aprovechan los propagandistas del chavismo de vuestra credulidad e ignorancia:

Sin embargo, entre los años 2000 a 2005 el número de analfabetos en el país superaba el millón, hoy el índice de analfabetismo es del 5%"
El censo de 2001 cita un 7,02% de analfabetismo, 1.082.485 personas. El de 2011 un 5%, 1.039.217 personas.
Y por encima, el propagandista suelta otra trola de la alfabetización en Venezuela. En el año 2005 Venezuela se declaró ante la UNESCO como territorio libre de analfabetismo, lo que supone según el criterio usado por la UNESCO, tener por debajo del 4% la tasa de analfabetismo. Pero en el censo de 2011 reaparece con un 5,23% , que es el dato que maneja este artículo, que data de dos años después de dicho censo. Si sumamos que entre el año 2001 y el 2011 la población venezolana creció en unos dos millones más de personas, ¿de qué éxito estamos hablando?
Y así con todos los datos que da ese régimen...

D

#7 Imaginate como seria si no hubiera estado un dictador en el poder...

D

#1 lol lol lol lol
Esos no dan puntada sin hilo compañero, si alguien pueda o no, salir mal parado de esa relación no va a ser China, o eso opino yo desde mi humilde punto de vista. Y luego ya veremos que opina el tío Sam, que hasta hace unos días declaró intenciones con Venezuela. Que el presidente Maduro diga eso es como un alfiler en la almorrana de Biden jajajaja. Tu enemigo charlando con uno que ayer era tu enemigo pero hoy ya no,,,, delirante e hilarante a la vez,,,,,,,,

f

Unidad de destino en lo universal? no, no creo que sea eso...

D

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Disiento

Ya hemos visto lo bien que le va a Venezuela con el amigo norteamericano, y con el Banco de Inglaterra donde Venezuela cree que le custodian su oro. Con los chinos aun no se sabe cómo les irá.