¿Una Ucrania libre, inestable, conquistada…? Los cofundadores de la ONG Foresight. Institute for Political Economy desgranan los posibles desenlaces de la invasión de Rusia. Hay dos cosas claras: probablemente habrá concesiones de ambos lados y el apoyo occidental será clave.
|
etiquetas: geopolítica , ucrania , guerra , paz , rusia
La URSS cayó por corrupción, no por Afganistán.
La historia dirá la verdad, que fue una guerra provocada, y que al principio creyó que se metía con un país tercermundista, pudiendo enviar una tropa de élite ya tendría el conflicto resulto. Después, como siempre una guerra de desgaste, donde el que más aguante es el que gana.
Lo que está claro es que no tienes idea de lo que hablas. Los ucranianos no quieren ir a la guerra, les da igual que tengan delante un pato con lanzagranadas o un dictador.
Por mucho que repitáis vuestros mantras, no significa que se hagan realidad.
Esto va para #_2 , que no puede rebatir lo que se le dice, así que bloquea.
El tratado fue una pausa necesaria para rearmarse.
El Protocolo de Minsk es un acuerdo para poner fin a la guerra del Dombás, firmado por representantes de Ucrania, la Federación Rusa, la República Popular de Donetsk (DNR) y la República Popular de Lugansk (LNR) el 5 de septiembre de 2014.[1][2][3] Fue firmado después de… » ver todo el comentario
Si, si, si, claro, todo empezó en febrero del 2022.
Ja, ja, ja, ja ...
La Rusia de Putin, lleva mas de 1300 dias (3 años y medio) haciendo uno de los mayores ridiculos militares de la historia, esto va a terminar terriblemente mal para Rusia, el desmembramiento de la URSS hace 34 años va a parecer una broma comparado con el pufo que está dejando Putin.
Lo que esta claro, es que los ucranianos saben lo que tienen en frente, un estercolero repleto de mierda nazi y miseria, no se van a rendir.