Hace 9 años | Por jafl a hipertextual.com
Publicado hace 9 años por jafl a hipertextual.com

Con el aluvión de lanzamientos de juegos estos meses, reflexionamos sobre la tomadura de pelo que supone el precio de los juegos en digital.

Comentarios

D

Tan fácil como no comprar.

Entendería la queja si fuese algo que cubriese una necesidad básica y no existiesen alternativas, pero ni lo uno ni lo otro.

No compres algo cuyo precio sea mayor a su valor de uso, (excepto si su precio es menor que su valor de cambio, pero tampoco es el caso).

D

#2 Como calculas el valor de uso de un juego?

D

#3 ¿A ojo? Es una muy buena pregunta, pero nos aleja del topic.

La cuestión es que si el precio de un producto no te parece justo, lo tienes tan fácil como no comprarlo.

Los que ponen los precios de las descargas digitales no les va a importar lo más mínimo ningún argumento excepto el de maximizar sus beneficios.

Así que menos "pedir" que bajen los precios y más dejar de comprar.

p

#3 Una buena métrica a ojímetro es el número de horas que te permite divertirte multiplicado por un factor subjetivo de "diversión" entre 0 y 1, todo ello dividido por el precio.

Juegos como Binding of Isaac: Rebirth cuestan poquísimo, son ultradivertidos y se mantienen nuevos durante centenares de horas.

Pongamos unas 250 horas (en realidad más, pero por hacer una media con un jugador medio) un factor de diversión de 1 y dividido entre 15. Resultado :16

Juegos como el último shooter AAA: 20 horas (si hay suerte), factor de 0.7 (si hay suerte) y dividido entre 60 euros. Resultado: 0,23

Lo que no es recomendable es dejarse engañar por los graficos de los juegos AAA. La mayoría según la métrica de más arriba no llegan ni al 1.

Kaphax

En PC no se da ese problema, pero lo de las consolas es vergonzoso, he visto el GTA V para PS4 en rakouten por 56€ (versión PAL ES) y en la PS Store está a 69€. Que te den un producto "inferior" (No tienes copia física ni puedes revender el producto) por un precio mayor es de traca.

chorche77

Luego hay que sumar la tomadura de pelo de los DLCs y pases de temporada que se anuncian antes de la fecha del lanzamiento y que, para más INRI, ya suelen estar incluidos en la copia original.

Yo solo consumo formato físico, a ser posible de importación y que no sea novedad salvo que me pique mucho. Luego los amortizo por ebay mejor que en un cex o un Game (vendo shadows of mordor ps4 y opel corsa). Las descargas solo ofertas que merezcan la pena, pero para eso hay que esperar.