Hace 5 años | Por enjoyingbreatht... a 20minutos.es
Publicado hace 5 años por enjoyingbreathtaking a 20minutos.es

Durante décadas los juegos españoles han estado a la cabeza del desarrollo gracias al trabajo de grandes compañías y al gran talento de varias personas. Algunos se han convertido en verdaderos clásicos y han llegado a cruzar las fronteras nacionales.

Comentarios

Tannhauser

#4 #11 #18 #20 De los tiempos de carga entre pantallas del Blade, si eso, hablamos otro día.

#16 #1 No es tan chorra desde mi punto de vista, sólo he echado en falta El Capitán Trueno del Spectrum. De hecho entré en la noticia sabiendo que iba a estar Comandos pero preguntándome si estaba Praetorians, otro que disfruté. Lo del "Siguente" sí que es un timo.

NinjaBoig

#29 Con el Morrowind tenías que ir cargando cada trecho de mapa... o sea que ir campo a través era eterno (al manos en mi ordenador).

Blade tenía muchos fallos (muy lineal, falta de inventario, bugs,...), pero el sistema de combate amí me encantaba.

Fisionboy

Este artículo va de cabeza a mi Top 15 de los peores artículos sobre videojuegos españoles de la historia.

JohnBoy

#13 Espero que tu Top 15 se vaya viendo en diapositivas.

D

Pc Futbol 4.0 Campeón de Europa 5 temporadas seguidas con el Fuenla

chulonsky

#2 Y si la final la jugabas en casa, trescientos mil billones de pesetas de recaudación, por lo que ya nadie podía impedirte fichar a alan shearer y a roberto baggio, los dos mejores del juego.

NinjaBoig

Para mí "Blade" sigue siendo el mejor action combat que he jugado.
Ls escenarios, las animaciones y combos de combate... la caña! ^^

p

#4 yo pienso como tú, pero me ha sorprendido verlo en la lista, es raro y no mucha gente lo ha jugado.

a mi me atrapó mucho, me encantó, de los mejores juegos que he jugado, era un juego donde no había aún nada por el estilo (combate en 3d con hachas) y luego todo lo que se ha desarrollado ese tipo de juegos, hasta los mmorpg.... lástima no pudiesen seguir desarrollando porque hubiesen triunfado...

NinjaBoig

#11 Sip, la gente flipó con Oblivion o Skyrim, pero Blade para mí es mejor (la parte de combate) por sus movimientos y forma de ejecutar los combos, que además podían ser únicos para cada arma...
Sólo le faltaba una "mochila" (inventario, equipo), más variedad de armas de disparo (ballestas,...) y, hoy en día, un buen modo online de duelos o un mundo abierto (tipo Skyrim) y poder subir alguna característica o habilidad.
Los escenarios también molaban mucho, estaban muy bien diseñados, y las animaciones de los enemigos, las mutilaciones... sobretodo las mutilaciones!
Llevo años esperando un "Blade2", un action combat con el mismo sistema de combate... 😥

D

#15 Yo no entiendo como la gente lo ha podido flipar con esos juegos. Supongo que es cuando empezaron a llevarse a las consolas, porque para PC siempre ha habido juegos de ese estilo. La salga elder scroll es de 1994 y tienes otros referentes como Gothic.

p

#15 hubo un mod multiplayer del blade, pero eso iba peor que mal, encima para la época...
un blade2 hubiera estado muy bien en su tiempo, sería lo suyo, ahora, hay una historia con sus runas y su todo, y con el multiplayer... pero todo eso quebró a saber donde para... y ya hay mucha competencia

#22 a mi esos juegos, y los que cita #15 no me llegaron, el blade si que lo pude pillar porque estaba en los kioskos, o ya no recuerdo ni como, pero para la época que era el único juego así me pareció el mdk lo único que era futurista (en 3ª persona).

NinjaBoig

#26 Morrowind está viejo, pero hay muchos mods que lo mejoran MUCHO los gráficos. Para mí lo más curioso es la atmósfera, oscura y seca.
Oblivion está muy bien, y de hecho ahora mismo lo estoy jugando ^^
Al Skyrim apenas he jugado, mi ordenata está viejo, pero pinta muy bien y también tiene muchos mods que lo mejoran aún más.

NinjaBoig

#22 Jugué al Morrowind cuando salió, pero no tiene ni punto de comparación con Blade.
Morrowind tiene un mundo para explorar y mil tramas, y está muy bien... pero el sistema de combate (animaciones, combos, mutilaciones,...) del Blade era 100 veces mejor.
Al Gothic no he jugado, pero justamente hace unos días mi hermano y un amigo comentaban que habían jugado, pero lo dejaban porque el control del personaje era nefasto, no lo sé.
En Blade podía "enfocar" (mantener encarado) un enemigo, ir cambiando de enemigo o luchar sin "enfocar" ninguno, y esquivar, parar, hacer combos muy guapos, las armas chocaban,... Además de trepar, saltar, ser sigiloso,...
La gran diferencia con el Morrowind, por ejemplo, es que tu ataque o defensa no tenía un porcentaje de éxito según tu habilidad, sinó que simplemente tenías que esquivar "de verdad", moviéndote, y alcanzar al enemigo en el punto de máxima fuerza cinética de las armas (la trayectoria de las armas dejaba una estela en amarillo o rojo que ayudaba a visualizarlo), para maximizar el daño.
O sea, que tenías que moverte y controlar a la perfección las distancias; y eso no dependía de ningún porcentaje de habilidad, sinó de tu destreza.
Además los enemigos también paraban, esquivaban, tenían combos, se peleaban entre ellos,...
La caña! XP

D

#27 A mi me encantan los juegos asi, que dependen de tu habilidad (siempre que no sea un juego tipo baldurs evidentemente). Siempre y cuando sean juegos de un jugador. Para multiples jugadores eso me mata, pero porque me jode perder porque otros hagan las cosas mal lol

NinjaBoig

#31 Bueno, es como los shooters: tienes que moverte y apuntar bien; lo mismo pero con combates cuerpo a cuerpo, esquivando y metiendo sablazos y combos.
Yo también prefiero este tipo de juegos, y no los de "aprieto q y activo tal habilidad, después tal otra con w, optimizo objetos y dotes, calculo tal o qual cosa,...: ésos son más de cálculo que de habilidad.

Menopes

#4 hasta las antorchas iluminaban bien lol
PenrosePenrose

NinjaBoig

#18 Sip, molaba ver las sombras de los enemigos moviéndose por la pared...

Penrose

#18 Ese juego era la polla, simplemente.

skaworld

Hecho de menos el "Igor: Objetivo Uikokahonia" muy decente en la época dorada de las aventuras gráficas

http://www.clasicosbasicos.org/juegos/aventuras/igor-objetivo-uikokahonia

A

#7 Pues anda que no era jodido de cojones, recuerdo las catacumbas y me entran escalofríos.

Ze7eN

Me alegra ver joyitas como Candle y Nyxquest, pero echo en falta algún juego más reciente como RiME, que es una auténtica maravilla.

Maddoctor

Estas listas salen cada poco...

10 grandes videojuegos españoles

Hace 11 años | Por Matroski a emezeta.com


Y de lectura cómoda de scrolling.

carcadiz

#5 Yo me niego a ver estas listas que son clickbait y recargan la publicidad con cada ítem.

D

La captura del castlevania no es del lord of shadow, es del simphony of the night, si no me equivoco. Juegazo, por cierto.

Black_Diamond

#ListaChorra

Y además la captura del Sir Fred no es original, sino un remake.

pip

"empiezas con tres vidas que se van reduciendo"

Vaya una descripción de un juego

D

El Sir Fred sí que era jodido. Ni Dark Souls ni hostias en vinagre...