Publicado hace 5 años por --586160-- a tanks-encyclopedia.com

El Behemot del Este El tanque T-35A es uno de los tanques más extraños de la historia, a menudo visto arrastrándose a través de las plazas de desfile de la era soviética de entreguerras. Este tanque atrapó los corazones, las almas y la imaginación del pueblo soviético y de los agregados militares extranjeros por igual. Fue uno de los muchos orgullosos logros de la industrialización soviética: su imagen apareció en carteles, películas e incluso en medallas y premios.

Comentarios

D

Este carro fue uno de esos experimentos de entreguerras, cuando los diseños de los tanques no terminaban de cuajar en un modelo definitivo. Pero bueno, fue concebido en lo que era el concepto de guerra en profundidad desarrollado por el general Tukachevsky. Se suponía que roto el frente enemigo, unidades mecanizadas formadas por carros ligeros para dar protección y reconocimiento y carros pesados para destruir alcanzarían la profunda retaguardia enemiga y aniquilarían al enemigo. Sí, justo lo que luego lo harían los panzer alemanes. Este concepto avanzado de la guerra que los rusos tenían en la década de los 30 se fue al traste porque Stalin, paranoico él, mando purgar a Tukachevsky.

D

#13 los prototipos no me ponen. Solo hicieron dos, uno incompleto. Además es feisimo

Dangi

#14 pero tu ponlo al lado de un T-34, es una mole gigante lenta e impractica

D

Con bastantes fotos e ilustraciones. Un monstruo con 5 torretas, un par de cañones de 45mm, erizado de mgs, pero con un blindaje muy justito y una pesadilla mecánica.

omegapoint

#3 casi todos los tankes eran pesdillas mecánicas. Piensa que lo llevabas al taller y te decían lo típico "es que hay que pedir esta pieza a Alemania y tal y como está la 2GM..."

MKitus

El otro día pusiste el T80, que personalmente me gusta más. Este se da un aire un a Opel Corsa que no me acaba de convencer.

Dangi

#5 Luego tocaran los tanques de fantasia de los Nazis ?

Super pesados........... el Maus es el super pesado por excelencia y hasta donde yo recuerdo lo tenian los rusos guardado en un museo de cuando lo capturaron durante la segunda guerra mundial

D

Este vehículo se acerca al ideal del tanque como un "crucero" de tierra. Que pena no haber seguido por ahí.

Esfingo

Digno de la Guardia Imperial del WH40K

D

No se, no me termina de convencer. Aparcar tiene pinta de ser facil, pero el consumo y el maletero no se yo...

montaycabe

#2 y tiende al subviraje en las curvas cerradas

Socavador

#17 ¿Pero usando la reductora también?

jonolulu

15 meneos, 2 negativos y a portada

Papeo

#15 FC

D

#15 Es lo que tiene una determinada categorización de la noticia, que el algoritmo la favorece por su "rareza". Se está creando una burbuja meneística con meneos de este tipo, que terminará explotando pronto, cuando se supere un umbral crítico.

D

El carro de combate de la historia.

De la angulación de el blindaje ya luego si eso hablamos ¿no? madre que monigote para hacer pruebas de tiro.

Lo alemanes se lo debían pasar pipa tirando al cacharro ese.

D

#6 se ha repetido mucho que fue un "fracaso". Tanto no, y fue desagradable para los germanos. Pero comparado con los T34 pues menos. Por ejemplo, en su debut en combate fueron escoltados por BT 7 de caballeria y algunos de los primeros T34.

Los 37mm AT pudieron con ellos, y los StGIIIB con 75 corto a corta distancia. Los T34A fueron otra cosa.

Pero unos antes parecían invencibles. Pero el blindaje...max 30mm en torres y 20mm en casco...un dedo de grosor.

EmpotradorDeconstruido

#8 En el año 34 el blindaje era algo serio, pero para cuando entraron en combate contra los alemanes era un cacharro obsoleto, además por lo visto casi todos fueron eliminados en el plazo de 10 días, la mayoría por fallos mecánicos:

After the German invasion on the 22nd of June 1941, all of the 34th Tank Divisions T-35s were lost between the 24th of June and the 5th of July. Some did fight, like at the Battle of Verba, however, most broke down

En esa batalla los alemanes tenían el PZIII (algo viejo ya), mucho más ágil y versátil, y con un armamento suficiente para perforar las chapas de 20mm, y las de 30mm en un buen ángulo a bastante distancia.

Eran monstruos obsoletos cuando entraron en combate, por eso supongo que fueron un "fracaso", en los años 30 hubieran sido un arma terrible.

D

#10 aparte, al quedar aislados por el avance alemán, con su pobre fiabilidad y baja velocidad, quedaron condenados.