Tecnología, Internet y juegos
6 meneos
56 clics
Centaur: ¿La primera inteligencia artificial que imita la mente humana… o solo su sombra?

Centaur: ¿La primera inteligencia artificial que imita la mente humana… o solo su sombra?

Su entrenamiento se basa en un conjunto de datos monumental que recopila más de 10 millones de decisiones tomadas por 60.000 personas en 160 experimentos distintos, abarcando desde la toma de decisiones y el aprendizaje hasta la memoria y la exploración. Uno de los hallazgos más llamativos es que las representaciones internas de Centaur muestran una alineación notable con la actividad cerebral humana medida por resonancia magnética funcional. Es decir, no solo predice lo que hacemos, sino que sus “procesos internos” se parecen a los nuestros.

| etiquetas: centaur , ia , mente , cognición
5 1 0 K 107
5 1 0 K 107
Uno de los hallazgos más llamativos es que las representaciones internas de Centaur muestran una alineación notable con la actividad cerebral humana medida por resonancia magnética funcional. Es decir, no solo predice lo que hacemos, sino que sus “procesos internos” se parecen a los nuestros.

La resonancia magnética funcional sólo te dice qué zona del cerebro se activa y cual no. Como que un LLM no tiene zonas de cerebro ni nada que se le parezca, esta supuesta similitud es pura invención.
#3 Pero es que entonces no la menearían ni lo leerían.
La singularidad cada día más cerca..
El artículo entra en numerosas tonterías sobre si una máquina no comprende la forma de funcionar de una mente humana. Esto es irrelevante. Lo importante aquí es que acierta las respuestas.

Se tiene por lo tanto una forma de simular lo que un humano concreto hará.

Es por lo tanto posible averiguar lo que hay que hacerle a ese humano para que se comporte de la forma concreta que deseamos.

el control mental es posible
Puede ser un buen comienzo para crear una superIA o supercerebro... que nos domine

menéame