Hace 4 años | Por blacksmile a xataka.com
Publicado hace 4 años por blacksmile a xataka.com

Una nueva ley en Francia endurece de forma considerable las medidas que se tomarán para menguar el alcance de determinado contenido ilícito en redes sociales. Contenido pedófilo o terrorista por ejemplo tendrá que ser eliminado en menos de una hora, de lo contrario se enfrentan a multas de hasta el 4% de todos los ingresos globales anuales de la compañía.

Comentarios

Findeton

Entonces si quieres crear una plataforma que compita con facebook, necesitas decenas de millones de primeras para poder implementar esta y todas las otras medidas legales.

Homertron3

¿Entonces por un 4% de mis ingresos (0 euros al año) puedo compartir todo el contenido ilícito que quiera en francia?

inventandonos

#3 si lo he entendido bien te podrían cobrar hasta el 4% de los beneficios globales de la Red social donde lo cuelgues

MJDeLarra

#5 ¿Y si lo cuelgo en mi propia red social?

inventandonos

#12 Tate

hasta_los_cojones

¿Una hora desde que un juez te notifica oficialmente que es ilícito?

¿Una hora desde que un comité censor te envía un email a tu carpeta de spam?

¿Una hora desde que un usuario lo publica?

¿Y si un borracho garabatea contenido ilegal en la puerta del water de mi bar, tengo una hora para limpiarlo antes de que me multen?

D

#10 no estás puesto en nuevas tecnologías, es una hora desde que el primer ofendidito denuncia la web y dice "por favor borra eso que me ofende".
La versión española incluirá contenidos machistas o la negación del terrorismo de género.

O

#10 Una hora desde que tu servidor recibe la orden de borrar. No humans required.

hasta_los_cojones

#20 y quien da la orden? Cómo llega?

C

¿Quienes redactan esas leyes? Definitivamente los políticos necesitan un larguísimo curso sobre lo que puede o no hacer en la actualidad un algoritmo y sobretodo en el manejo de imágenes, vídeo y sonido. A veces creo que esos políticos han visto demasiadas películas de ciencia ficción o hay alguna agenda oculta en todo eso. ¿Cómo un algoritmo puede discernir ente las cientos de miles de imágenes que se suben por hora que una de estas sea ilícita? La visión artificial no es que sea excelente hoy en día, es capaz de discernir algunos objetos pero poco más.

Y también es imposible contratar a millones de empleados para ver todas las imágenes/sonidos/vídeos y decir que son ilícitos ¿y si por cansancio alguna persona deja pasar una imagen ilegal?

Si es imposible evitar la "piratería" de películas/series/música/software sabiendo exactamente que se debe buscar, muchísimo menos buscar algo que no se sabe es interpretado como ilegal, por a saber quien.

Y esto no va contra Facebook/Google porque nos caen mal, también contra la propia meneáme. ¿Que pasa si un meneante sube una imagen que es interpretada como terrorista? Además, ¿quien dice que algo es terrorista? Porque el terrorismo es causar terror en la población y hoy mostrar un gráfico de crecimiento exponencial de la infección de coronavirus, generaría temor y terror en la población.

O

#16 Solo pretenden imponer la censura a voluntad. Actualmente ya existe para las producturas de contenidos (discográficas y etc.). La ley les permite censurar a voluntad lo que quieran. Sus robots identifican cosas a borrar y lo envian a los sitios donde borrarlo (p. ej. youtube), donde se borra inmediatamente. No hay ninguna clase de control. La cantidad de videos borrados de esta forma en youtube es tal que se mide en Hz.

Black_Diamond

Tú ponle una multa del 4% a Google, que te la va a pagar mañana.

D

#4 google es como otro cualquiera. Di no paga, que se largue. Es simple.
Pasa con todos los grandes, que algunos creen que don irremplazables. Recuerdo cuando me parecia increible que alguien prefiriese aquella mierda de google a astalavista (metacrawler!).

ur_quan_master

#6 De hecho es sano y deseable que se vayan reemplazando o que tengan que afrontar al menos nueva competencia.

Armandorev

#4 Precisamente por facilidad eliminaran el contenido que tenga esa queja en menos de una hora. En cuanto les llegue un claim sin preguntar lo eliminaran, sin opcion a replica imagino.

Findeton

#4 Estas medidas le gustan a Google. Google/Facebook se puede permitir implementar el sistema automático de detección, las pequeñas startups que intentan competir contra los grandes no tienen recursos para implementarlas y por tanto los grandes quedan protegidos contra innovaciones. No sabes cuánto te equivocas cuando piensas que esto no le gusta a Google...

jacktorrance

La putada que debe ser trabajar en Youtube o una plataforma así e ir revisando el material que se sube, la de cosas enfermizas y grotescas que debes ver.

noexisto

#1 pagan una m. para que te inmunices rápido

D

#1 dudo que veas cosas muy chungas en youtube. Pero imagina a los policias revisando la darkweb.

O

#1 Nadie revisa eso a mano. Es imposible. Usan muestreo para afinar algoritmos que lo rastrean todo.

Idomeneo

#1 #21 Noticia del mismo día:

Facebook pagará 52 millones a sus moderadores por exponerles a contenido traumático

Hace 4 años | Por Condetino a elmundo.es


Supongo que una cosa no quita la otra, es decir, habrá algoritmos que hagan la mayor parte del trabajo (o seleccionen candidatos) y luego humanos que tomen la decisión final.

D

Aqui, esas practicas ya se hacen desde hace decadas, pero solo cobra el 3%

Armandorev

no, es acumulativo
"Por poner un ejemplo, Facebook en 2019 ingresó alrededor de 70.700 millones de dólares. Si Facebook no consigue eliminar un vídeo terrorista de la plataforma en menos de una hora, Francia podría multarle con unos 2.828 millones de dólares, cada vez que ocurra"
Es decir , si te quitan 10 videos, ya has pagado un 40% de tus ingresos, si llegan a reclamarte 25 cosas, el 100%.

D

Buen objetivo, mala ejecución.

¿Y cómo van a controlar las plataformas los cientos de millones de mensajes que se emiten por hora?

¿Qué quiere imponer el gobierno francés? ¿Confinamiento digital?

O

Las medidas desproporcionadas e incumplibles con ésta, no tendrán otro desenlace que poner las webs en paises fuera de las jurisdicciones irracionales y abusivas.

Es decir que en vez de ganar más control, lo perderán casi por completo.