Hace 4 años | Por Calipodelimon a europapress.es
Publicado hace 4 años por Calipodelimon a europapress.es

Inyectar pequeñas bolitas de berilio en el reactor de fusión nuclear ITER puede ayudar a estabilizar el plasma que alimenta las reacciones de esta prometedora nueva fuente de energía inagotable.

Comentarios

yatoiaki

Ea, el profesor Legasov estaria cocntento con esta noticia.

fofito

Un tío majo el Berilio

D

#2 Berilio Magnesii Calcio Stroncio bario radio

Berlín el mago cagaba SonRiente Bajo la Rama... Bajo la ley del mínimo esfuerzo me saque la carrera. 😀

ElPerroDeLosCinco

#4 ¿Y nunca te equivocaste y pusiste el Mercurio, por aquello de "Merlín"?

D

#5 Berlin en mi mente era un Gandalf con bigote hitleriano que apretaba sonriente bajo la rama.

En mi mente era asin.

T

Ya esta, ya la tenemos, que lo dice el titular 😂 😂 😂

Batko

Esta noticia puede ser la mejor del año. Significa que ya hay un modo de controlar el plasma de fusión, que es el mayor problema al que se enfrentaban a la hora de rentabilizar los reactores.

Es un paso muy importante que nos acerca mucho a esta fuente de energía, y una demostración de lo que se puede hacer con inversiones y desarrollo científico.

Se la quiero dedicar a los agoreros como Samuel que de vez en cuando se sacan algún artículo de la sobaquera demostrando que van muy verdes en estos temas.

Va por usté, maestro!