Hace 8 años | Por doctoragridulce a cookingideas.es
Publicado hace 8 años por doctoragridulce a cookingideas.es

Entre aviones de aerolíneas de bajo coste y planes mochileros, cada vez somos más inquietos y viajamos sin parar de todas las formas posibles. Un sinfín de innovaciones han hecho posible que el ser humano viaje más que nunca. No obstante, cuando se trata de sobrevolar fronteras, las posibilidades reales siguen limitándose a los aviones. Mientras que las posibilidades a bordo cada vez son más, parece que la idea de llevar los vuelos a otros medios de transporte como los helicópteros han caído en el olvido.

Comentarios

Gunther.Frager

#1 Tu si que sabes, cuñao.

Eres ingeniero aeroespacial o algo, no?

Gunther.Frager

#3 La verdad es que tienes razón en todo lo que has dicho.

El problema básico de los helicópteros es el peso del combustible.

D

#4. Yo no entiendo mucho la verdad, pero he leído por ahí que cuando un helicóptero avanza en el aire el aspa que va "hacia adelante" da más sustentación (no se que es) que la que va "hacia atrás" y que eso limita mucho la velocidad del "bicho".

Me pasa por no tener cuñao.

Gunther.Frager

#11 Si tuvieras cuñao te explicaría que cuanto más pesa algo más cuesta sustentarlo.

w

Hay vuelos comerciales, aerotaxis. A 3000 € la hora. Pujol los usaba constantemente para desplazarse de Barcelona a su pueblo natal.

En Madriz la ley de capitalidad impide cualquier vuelo comercial.

D

Hasta los ingenieros que diseñan helicópteros no tienen muy claro qué los hace mantenerse en el aire. "Giramos las palas estas a toda hostia y el trasto este se pone a volar por el motivo que sea" rezan los manuales.

D

A me gustaría usar este helicoptero

Cehona

Poco habeis volado de excursión en Nueva York y El Cañon del Colorado. 175€ por un cuarto de hora.

D

#7 Eso es mas bien turístico.

Pero la gracia de los helicópteros para ciertos destinos de proximidad es que no necesitan una pista de aterrizaje larga. Tienen su papel en algunas pequeñas rutas.

kalimochero

En Ceuta los hay.