Hace 4 años | Por pingON a xataka.com
Publicado hace 4 años por pingON a xataka.com

Y una vez más, quién te ha visto y quién te ve, Microsoft. La empresa de Redmond lleva tiempo reforzando ese idilio con Linux y el Open Source y el último anuncio es especialmente significativo: su navegador Microsoft Edge basado en Chromium llegará a Linux. Lo hará en algún momento de 2020, tal y como la empresa ha confirmado durante la conferencia "State of the Browser". En ella, aunque no daban más detalles específicos de esa versión, si se aseguraba que este navegador estará disponible para este sistema operativo a corto plazo.

Comentarios

Melni_bone

#2 Acabo de hacer eso en el nuevo portátil de mi esposa

ghotam

#2 Pues para que los certificados de la FNMT funcionen, por ejemplo. Que con las últimas versiones Firefox no funcionan. A mi parece que cuanto más software esté disponible mejor. Visual Studio es una buena herramienta. No he oído a nadie quejarse de ella y está para Linux

c

#8 A mi me van perfectamente

D

#12 +1 Firefox 78, accedo perfectamente al Sergas (sanidad gallega) y Hacienda, declaración renta 2019, acabo de probar para acceder a la web de Vigo, ...

makinavaja

#12 Yo no he tenido ningún problema con los certificados en Firefox...

D

#2 Para hacer la renta y lidiar con las administraciones públicas españolas sin llevarte un soponcio

S

#2 me han hablado de tu comentario y he tenido que venir corriendo a meterme con el portátil para meneártelo. 😂

pingON

#3 Yo creo que Windows va a terminar siendo una distro de linux, al usuario medio lo que le importa es el escritorio y no lo que hay debajo.

De modo que windows será un escritorio "más" y terminará con la guerra de escritorios, habrá una capa que mapee las unidades de (c: d: ...) como puntos de montaje.. etc, haciendo que el usuario medio de windows no note la diferencia

Linus pide un escritorio standard, y Microsoft puede aportarlo, a cambio despedirá a muchos desarrolladores de SO, su negocio está en el cloud, ya no está en el PC de escritorio

Tal vez una capa de virtualización para el software viejo... o un wine o similares, M$ tiene el dinero para hacer todos los cambios que quiera, cuando llegue a linux desktop, dirá que tiene una masa enorme de usuarios y que las otras distros se vaya a la mierda

D

Algo super necesario...

box3d

#1 Bueno (modo tinfoil aquí)
Si planeas un Microsoft Linux en un futuro cercano... Tiene sentido empezar a portar su ecosistema a Linux.

D

#3 ya llegan tarde para el Microsoft Linux. Lo suyo había sido hace 15 años. Aunque mejor tarde que nunca.

c

#1 Si. Cuento los minutos..

D

Si el nuevo Edge se basa en Chromiun y este lo tenemos en Linux, ¿para qué hace falta Edge?