edición general
12 meneos
27 clics

Acciona, de usar mano esclava en el franquismo al caso Koldo, pasando por décadas en el cártel de las constructoras

Acciona nació en 1997, se define como “grupo global de desarrollo y gestión de soluciones sostenibles de infraestructuras, especialmente de energía renovable”, tiene más de 50.000 empleados y está presente en más de 50 países. De estos datos podríamos concluir que es una empresa moderna, comprometida con el desarrollo sostenible; pero la historia y la realidad actual son otras. La compañía procede de la fusión con Cubiertas y MZOV de Entrecanales y Távora, fundada en 1931 por José Entrecanales Ibarra y Manuel Távora Barrera.
46 meneos
95 clics
Las mentiras de Mazón en el Congreso: sus bulos y manipulaciones en la comisión de la dana

Las mentiras de Mazón en el Congreso: sus bulos y manipulaciones en la comisión de la dana

El presidente del Gobierno valenciano en funciones comparece en la comisión de investigación del Congreso en un formato en el que debe ir respondiendo a cada pregunte que le formulen los diputados, lo que permitirá evidenciar su disposición a esclarecer temas como la factura de El Ventorro o su cambio de ropa antes de llegar al Palau
18 meneos
36 clics
Producir un mes de Ozempic cuesta $3, pero se vende en más de $1,000: la presión que forzó la bajada de precios en EEUU

Producir un mes de Ozempic cuesta $3, pero se vende en más de $1,000: la presión que forzó la bajada de precios en EEUU

Un análisis reciente sobre el medicamento estrella para la pérdida de peso, Ozempic (Semaglutida), confirma que el coste de fabricación por dosis mensual no supera los $3 dólares, mientras su precio de venta supera los $1,000 en algunos países. La enorme diferencia de márgenes y la presión pública han obligado a los fabricantes a negociar acuerdos con el gobierno de EEUU para reducir el coste final al consumidor, reabriendo el debate sobre las patentes y la especulación de precios.
2 meneos
74 clics

Sube el uso de VPNs en España para escapar de los bloqueos de LALIGA

Y también IA en Sanidad, algoritmos para detectar la adicción al juego, multa a X, crisis de ciberseguridad en ING y datos alarmantes sobre la salud mental de los jóvenes.
18 meneos
36 clics
Familias de escuelas del Opus, angustiadas ante la privatización: “No queremos que nos envíen a barracones

Familias de escuelas del Opus, angustiadas ante la privatización: “No queremos que nos envíen a barracones

Padres de los colegios Xaloc y Pineda de L’Hospitalet piden que la retirada del concierto sea progresiva para evitar una fuga masiva, mientras Educación busca recolocar a 300 alumnos vulnerables de estos centros.
4 meneos
3 clics

La Audiencia Nacional impide el borrado de miles de correos del 'caso Mascarillas' canario

La Audiencia Nacional ha impedido un borrado masivo de correos electrónicos de la empresa Damco Trading, tal y como reclamaba su defensa jurídica, relacionados con el caso Mascarillas canario. En este asunto, investigado en diferentes instancias judiciales, están implicados organismos de salud canarios dependientes Ángel Víctor Torres, entonces presidente del Gobierno de Canarias. La decisión de la Audiencia Nacional ha permitido que la Fiscalía Europea pueda acceder íntegramente a miles de correos electrónicos.
15 meneos
29 clics
Medio siglo de blanqueo mediático a la familia Franco

Medio siglo de blanqueo mediático a la familia Franco

Los herederos del dictador siguen disfrutando, con pocas excepciones, de privilegios producto de la tiranía. Durante décadas, y todavía hoy, los descendientes del dictador Francisco Franco han exhibido impunemente su patrimonio y sus privilegios, en particular en la prensa rosa y los programas del corazón, sin rendir cuentas del origen de sus bienes y escapando al escrutinio de su riqueza. La banalización de la familia del tirano no ha normalizado el franquismo en España, según los expertos consultados por infoLibre, aunque sí ha permitido.....
5 meneos
11 clics

Las Fuerzas de Defensa atacan una refinería de petróleo en la región de Samara

Los drones atacaron las instalaciones de la refinería de petróleo de Novokúibychevsk en la región rusa de Samara y un almacén de vehículos aéreos no tripulados de la unidad rusa Rubikon en la región ocupada de Donetsk. El Estado Mayor General también proporcionó información actualizada sobre el ataque a la refinería de Riazán el día anterior. En concreto, resultaron dañadas las unidades de destilación de crudo ELOU-AVT-4 y ELOU-AVT-6, un tanque de almacenamiento de productos derivados del petróleo y una estructura de tuberías.
5 meneos
43 clics
Baterías más seguras, duraderas y económicas, el sodio se une a la moda del electrolito sólido

Baterías más seguras, duraderas y económicas, el sodio se une a la moda del electrolito sólido

Las baterías de sodio poco a poco van abriéndose camino como una de las alternativas más prometedoras a las de litio. Aunque a día de hoy se utilizan principalmente en sectores como el del almacenamiento energético estacionario, se espera que en los próximos años empiecen a popularizarse también en el transporte, ya que cuentan con argumentos de gran peso frente a otras tecnologías. Para empezar, son más baratas. El sodio es un material más abundante, asequible y fácil de extraer que el litio.
18 meneos
135 clics
Viñeta de jrmora sobre Operación Lanza del Sur

Viñeta de jrmora sobre Operación Lanza del Sur

Viñeta de jrmora para CTX sobre la Operación Lanza del Sur
5 meneos
186 clics

Preguntamos a los aficionados de la NFL cuánto se han gastado para venir a Madrid: partido histórico también para el bolsillo

Este domingo los Dolphins juegan un partido histórico en el Santiago Bernabéu, y muchos aficionados se han acercado a Madrid para disfrutar de un domingo de fútbol americano. El HuffPost se ha acercado al estadio del Real Madrid para preguntarles cuanto dinero les ha costado venir a la capital. Algunos han escatimado en gastos, otros han cumplido un sueño por todo lo alto. Aunque el partido ha despertado emociones positivas en los aficionados, no ha quedado ahí. Muchos fans de la NFL no han dudado en sacar sus mejores vestimentas, una ropa que.
9 meneos
30 clics
La Junta de Andalucía sienta las bases para el uso comercial del alga invasora para abono o compost

La Junta de Andalucía sienta las bases para el uso comercial del alga invasora para abono o compost

El Plan de gestión de la Rugulopteryx okamurae aborda la posible valorización condicionada a que la biomasa sea sometida a un tratamiento de inactivación para evitar nuevos focos y propagación. El documento establece las pautas para la recogida, secado e intertización de las algas por parte de los gestores autorizados. La proliferación de la Rugulopteryx okamurae se ha convertido en uno de los mayores retos medioambientales del medio marino en el sur de Europa.
7 meneos
49 clics
«Moving Day», el día en que cada año todos los inquilinos de Nueva York se mudaban de casa al mismo tiempo

«Moving Day», el día en que cada año todos los inquilinos de Nueva York se mudaban de casa al mismo tiempo

El primero de mayo, al llegar el buen tiempo primaveral, expiraban los contratos de alquiler en Nueva York y los propietarios -que tenían que avisar con dos meses de antelación- subían las rentas, provocando que los inquilinos se marchasen en busca de ofertas mejores. Se trataba del llamado Moving Day o Día de la Mudanza, jornada en la que las calles se llenaban de gente trasladándose con sus enseres. Al parecer era algo que tenía raíces holandesas y se llevó a cabo en varios países hasta bien entrado el siglo XX.
13 meneos
64 clics
Primera derrota humana: el acuerdo de Universal con Udio

Primera derrota humana: el acuerdo de Universal con Udio

Lo que ayer era un delito hoy es un modelo de negocio. El mensaje es claro: si no puedes hundir el barco, cómpralo. Los tres grandes grupos —Universal, Sony y Warner— llevan meses negociando con empresas como Udio o Suno para convertir su catálogo en combustible legalizado de entrenamiento, a cambio de licencias y nuevas vías de ingresos para los titulares de derechos… es decir, ellos mismos.
21 meneos
30 clics
La alargada sombra de Kushner en Serbia: “Primero bombardean nuestros edificios y luego los compran”

La alargada sombra de Kushner en Serbia: “Primero bombardean nuestros edificios y luego los compran”

El yerno de Trump quiere convertir edificios bombardeados por la OTAN en Belgrado en 1999 en un hotel y apartamentos de lujo. Las autoridades serbias habían decidido no restaurar la única obra de Belgrado del arquitecto modernista estrella de Yugoslavia, Nikola Dobrovic, para convertirlo en símbolo de la memoria de la campaña de la OTAN, que dejó alrededor de 500 civiles muertos.
7 meneos
40 clics

De los radares a los algoritmos: la inteligencia artificial se cuela en el tráfico diario de las ciudades españolas

Durante años, los conductores en España se han acostumbrado a frenar al ver un radar fijo, mirar de reojo los paneles luminosos y revisar dónde están los controles de la DGT. Pero, poco a poco, algo está cambiando: las máquinas que vigilan ya no solo miden la velocidad, también “interpretan” el comportamiento de quienes circulan. Barcelona, Madrid y varios tramos de la red estatal se han convertido en campo de pruebas de una nueva generación de sistemas de vigilancia basados en inteligencia artificial (IA) que detectan infracciones menores...
64 meneos
74 clics
Sanidad intentó mantener en secreto los nombres de las farmacéuticas, pero el Consejo de Transparencia le ordenó entregarlos

Sanidad intentó mantener en secreto los nombres de las farmacéuticas, pero el Consejo de Transparencia le ordenó entregarlos

El ministerio alegó que publicar los nombres de las farmacéuticas y el dinero público que reciben afectaría a la asistencia sanitaria y permitiría acceder a "secretos comerciales" de las empresas.
10 meneos
43 clics
Se “disfrazó de hombre”, quiso dar la vuelta al mundo y lo consiguió: esta es la fascinante historia de Jeanne Baret

Se “disfrazó de hombre”, quiso dar la vuelta al mundo y lo consiguió: esta es la fascinante historia de Jeanne Baret

Jeanne Baret nació el 27 de julio de 1740, cerca de La Comelle, en Borgoña (Francia), y pasó sus primeros años de vida en la granja de la familia. Cuando falleció su padre, la joven dejó la granja y comenzó a trabajar como institutriz del hijo del científico Philibert Commerson, conocido por servir como médico botánico en la corte de Luis XVI. Commerson inició a Jeanne en el mundo de la botánica y esta acabó convirtiéndose en su ayudante.
29 meneos
26 clics
El "No" se impone en el referéndum de Ecuador y frena la reforma constitucional de Noboa

El "No" se impone en el referéndum de Ecuador y frena la reforma constitucional de Noboa

El "No" se ha impuesto en las cuatro preguntas del referéndum celebrado este domingo en Ecuador. La iniciativa del presidente Daniel Noboa proponía, como medida principal, establecer una Asamblea Constituyente para redactar una nueva constitución y deshacerse del último legado político que conserva el correísmo. Noboa ha aceptado su derrota y, según ha escrito en redes sociales, respetará "la voluntad del pueblo ecuatoriano". Es la primera vez que pierde en las urnas y también la única en la que se ha abstenido de comparecer ante los medios.
16 meneos
50 clics
El 24% de las mujeres españolas toma antidepresivos

El 24% de las mujeres españolas toma antidepresivos

El consumo de psicofármacos ha aumentado en los últimos años. Eso es un hecho, lo que todavía no queda claro es el motivo. Investigadores de cuatro centros de salud madrileños han comprobado que los conflictos familiares no muestran una relación significativa con su consumo en las mujeres. Pero los resultados publicados en la revista Atención Primaria son impactantes: en España, el 24% de las mujeres toma antidepresivos y más del 30%, tranquilizantes. “Muchas veces el consumo de psicofármacos se produce por problemas familiares o laborales...
12 meneos
40 clics

El Oscar que Tom Cruise esperó toda una vida: el actor, de 63 años, recibe el premio honorífico de la Academia

Tom Cruise, nominado en cuatro ocasiones a los Oscar como actor y productor, ha sido galardonado con el primer Oscar de su carrera —el honorífico— durante la ceremonia de los Governors Awards 2025.aprovechó su discurso para hacer una promesa muy personal en medio de una gran ovación de todos sus compañeros de industria. "Quiero que sepan que haré todo lo posible por este arte, para apoyar y defender nuevas voces, para proteger lo que hace poderoso al cine. Ojalá sin muchos huesos rotos más", bromeó el protagonista de Misión Imposible
24 meneos
64 clics
Detenidas 'in fraganti' 19 personas en Madrid por pintar en vagones de Metro durante la noche de Halloween

Detenidas 'in fraganti' 19 personas en Madrid por pintar en vagones de Metro durante la noche de Halloween

A los detenidos se les acusa de varios delitos de daños, desórdenes públicos, atentado contra la autoridad, resistencia y desobediencia.
10 meneos
48 clics
Reseña de Entre críticos y pifias

Reseña de Entre críticos y pifias

me gusta mucho que esta historia no se limite a contarnos los años de publicación de diversos juegos, sino que vaya mostrando la influencia de las tiendas que trajeron los primeros juegos de importación, de los clubes que montaron jornadas y publicaron fanzines y de las personas que crearon distribuidoras y editoriales. Me gusta ver cómo los dueños de las tiendas se convierten en editores o distribuidores, cómo los clubes publican un fanzine que se termina convirtiendo en una revista y de ahí se da el salto a fundar una editorial...
5 meneos
43 clics
"Como caudillo que soy, os debo una explicación"

"Como caudillo que soy, os debo una explicación"

Este paralelismo entre los hitos del franquismo y la filmografía de Berlanga bebe fundamentalmente de la biografía con la que Miguel Ángel Villena (Valencia, 1956) ganó la trigésimo tercera edición del premio Comillas de Historia, Biografías y Memoria. La primera coincidencia aparece bien lejos. Berlanga fue uno de los cincuenta mil españoles que se enrolaron en la División Azul. Lo destinaron al frente de Novgorod, a 200 kilómetros de San Petersburgo (entonces Leningrado).
6 meneos
233 clics

Un doctor en física explica por qué la NASA no ha publicado sus fotos del 3I/ATLAS

El doctor en Física y divulgador científico Javier Santaolalla ha ofrecido su opinión sobre un tema que está despertando curiosidad en la comunidad científica y entre los aficionados al espacio: ¿por qué la NASA no ha publicado las imágenes del cometa 3I/ATLAS?
14 meneos
139 clics
No les creas: mitos y realidades de la IA

No les creas: mitos y realidades de la IA

La inteligencia artificial no se despertará, no se volverá superinteligente ni te convertirá en clips de papel. Pero los ricos con psicosis inversora por ella casi con toda seguridad te harán mucho, mucho más pobre.
24 meneos
21 clics
Luisa González en Telesur: Ecuador rechaza ser el "patio trasero" de EE.UU

Luisa González en Telesur: Ecuador rechaza ser el "patio trasero" de EE.UU

La excandidata presidencial Luisa González aseguró este domingo que la victoria del «No» en la consulta popular representa un firme rechazo a la instalación de bases militares extranjeras y a la millonaria campaña mediática orquestada por el Gobierno del presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Denunció que el Ejecutivo gastó más de siete millones de dólares en publicidad para gobernar «desde las redes, desde la pauta, desde la campaña sucia, desde la mentira». Sostuvo que, a pesar de que «los medios hegemónicos están comprados», el pueblo...
19 meneos
92 clics
Marta, deportada a Colombia por no tener papeles tras 23 años en España: “No pude despedirme de mis hijos”

Marta, deportada a Colombia por no tener papeles tras 23 años en España: “No pude despedirme de mis hijos”

Crónica de varias expulsiones de personas migrantes trabajadoras "sin papeles" y sin delitos, en lo que parece ser una práctica habitual en el CIE de Barcelona.
8 meneos
20 clics
Asturias logra el equilibrio turístico sin masificación: los visitantes crecen sin desbordar a los residentes

Asturias logra el equilibrio turístico sin masificación: los visitantes crecen sin desbordar a los residentes

Asturias ha conseguido lo que muchos destinos turísticos del país persiguen sin éxito: crecer en valor económico y social sin perder su equilibrio interno. Según el Estudio IMPACTUR 2019-2024, elaborado por Exceltur y el Principado, el turismo aportó el 9,5% del PIB regional en 2024, generando 2.818 millones de euros y 46.919 empleos, lo que equivale al 11% del total del empleo en la comunidad. Aun así, la presión turística se mantiene contenida: solo 5,5 turistas por cada 100 residentes al año, muy por debajo de la media nacional (6,7).
19 meneos
21 clics
Aplazada la declaración de Martín Villa, investigado por la muerte de Teófilo del Valle, la primera víctima de la Transición

Aplazada la declaración de Martín Villa, investigado por la muerte de Teófilo del Valle, la primera víctima de la Transición

El Tribunal de Instancia 1 de Elda (Alicante) ha aplazado al 4 de febrero de 2026 las declaraciones del exministro y exvicepresidente del Gobierno Rodolfo Martín Villa y del agente de la Policía Armada Daniel Aroca del Rey, investigados por la muerte a tiros del joven de 20 años Teófilo del Valle, que tuvo lugar en la ciudad alicantina el 24 de febrero de 1976, con lo que se convirtió en la primera víctima mortal de la Transición. La suspensión se debe a “problemas de logística en los juzgados de Albacete y Madrid” desde los que ambos iban...
19 meneos
16 clics
Reino Unido exigirá a los refugiados pasar 20 años en el país para poder solicitar la residencia permanente

Reino Unido exigirá a los refugiados pasar 20 años en el país para poder solicitar la residencia permanente

El gobierno laborista de Keir Starmer va a presentar hoy ante el Parlamento británico su nueva política de inmigración, que pretende reducir el número de personas que llegan a través del Canal de la Mancha. La ministra del Interior Shabana Mahmood, hija de inmigrantes, defendía su ley anoche en Sky News.
19 meneos
21 clics
Los nombres ocultos del gasto farmacéutico: Janssen, Novartis, Roche, Sanofi y Pfizer acaparan el 21% de la financiación pública de los medicamentos

Los nombres ocultos del gasto farmacéutico: Janssen, Novartis, Roche, Sanofi y Pfizer acaparan el 21% de la financiación pública de los medicamentos

Unas pocas multinacionales farmacéuticas coparon casi una cuarta parte de la financiación pública de medicamentos en España durante los años 2020, 2021 y 2022. La belga Janssen Cilag, las suizas Novartis y Roche, las estadounidenses Pfizer y Merck, y la francesa Sanofi Aventis fueron las compañías que más fármacos vendieron al Sistema Nacional de Salud (SNS), tanto con receta como en los hospitales, en esos tres años, marcados por la epidemia del coronavirus.
6 meneos
6 clics
ICE aún no adquiere tecnología de traducción prometida para nuevos agentes

ICE aún no adquiere tecnología de traducción prometida para nuevos agentes

La agencia eliminó el curso de español de cinco semanas para los nuevos agentes para acelerar el proceso de contratación, pero no ha adquirido ningún material nuevo para facilitar la traducción en el terreno. En uno de los casos más recientes que ha captado la atención pública, un hombre mexicano y un alguacil adjunto resultaron heridos de bala luego de que un agente federal abriera fuego al intentar arrestar al hombre en el centro de Los Ángeles a principios de esta semana, según informaron los fiscales. Se espera que ambos se recuperen.
9 meneos
8 clics
Estados Unidos declarará al Cártel de los Soles como organización terrorista internacional

Estados Unidos declarará al Cártel de los Soles como organización terrorista internacional

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que se busca designar al Cártel de los Soles como organización terrorista internacional en medio de las tensiones políticas y militares con el régimen chavista liderado por Nicolás Maduro. Rubio enfatizó en su crítica al líder político de Venezuela al considerarlo “ilegítimo”, lo responsabilizó de corromper las instituciones gubernamentales en el país sudamericano además de ser responsable de actos de violencia en conjunto con otras OTI.
32 meneos
93 clics
Aquí no vale mentir: este es el delito al que Mazón se enfrenta si no dice la verdad en el Congreso

Aquí no vale mentir: este es el delito al que Mazón se enfrenta si no dice la verdad en el Congreso

Jornada clave en lo relativo a la investigación de la DANA que asoló la provincia de Valencia el 29 de octubre del año pasado. Este lunes, el president en funciones, Carlos Mazón, comparece en la comisión del Congreso de los Diputados en la que no solo está obligado a decir la verdad, sino que le es más complicado no hacerlo dado que, a diferencia de la que tuvo lugar en Les Corts, aquí sí tendrá que responder cara a cara a cada grupo parlamentario. Dicho de otra manera: no sirve con leer un discurso como hizo en la Cámara regional.
6 meneos
165 clics
La dieta cetogénica, bajo la lupa: ¿Beneficios a corto plazo? ¿Peligros a largo plazo?

La dieta cetogénica, bajo la lupa: ¿Beneficios a corto plazo? ¿Peligros a largo plazo?

Un creciente número de personas en todo el mundo ha adoptado la dieta cetogénica con la esperanza de perder peso o mejorar su salud metabólica. Basada en un consumo muy alto de grasas y extremadamente bajo en carbohidratos, esta dieta promete resultados rápidos y una supuesta mejora en el control del azúcar en sangre.
15 meneos
281 clics
Once recetas de lentejas: de las tradicionales a las rápidas o exóticas

Once recetas de lentejas: de las tradicionales a las rápidas o exóticas

Siempre las comes, nunca las dejas. Ese es nuestro lema con las lentejas, legumbre humilde, versátil y agradecida donde las haya. Nuestras amigas tienen múltiples ventajas: son rápidas de hacer en comparación con las alubias o los garbanzos, no necesitan remojo, pegan bien con un montón de ingredientes y, bien hechas, son una absoluta delicia. Esta es una pequeña selección de algunas de nuestras mejores recetas con distintas variedades de esta fantasía de alimento.
14 meneos
36 clics
Las camareras de piso ponen fin a la temporada: “La gobernanta te tira de las orejas por un solo comentario negativo en Internet”

Las camareras de piso ponen fin a la temporada: “La gobernanta te tira de las orejas por un solo comentario negativo en Internet”

Cristina Pérez, Silvia Contreras, Francisca Ruiz y Sara del Mar García, miembros de Unión Kellys Baleares, afirman que “se ha perdido empatía con los directores y las gobernantas”. También, que tras mantener sintonía con los gobiernos autonómicos de Francina Armengol, ahora son “un grano en el culo para Prohens”
39 meneos
452 clics
35 fotos de portadas vintage de la revista Modern Mechanix en la década de 1930

35 fotos de portadas vintage de la revista Modern Mechanix en la década de 1930  

Presentada como “La revista de instrucciones”, se centraba en una amplia gama de temas, incluyendo ciencia, tecnología, aviación y desarrollos militares, pero su característica más popular era empoderar a los lectores con planos para “construir sus propios proyectos” y proyectos de bricolaje. Desde la construcción de mejoras sencillas para el hogar hasta conceptos ambiciosos como telescopios o incluso aviones pequeños, Modern Mechanix satisfizo la fascinación de la época de la Depresión por la invención y la autosuficiencia práctica.
13 meneos
30 clics
Doctrina Monroe, más viva que nunca

Doctrina Monroe, más viva que nunca

En 1823 el presidente de Estados Unidos James Monroe marcaba el territorio de influencia de esa naciente potencia -que luego se convertiría en la gran superpotencia, el país más importante del capitalismo-, mostrando los dientes ante la presencia europea en estas tierras. “América para los americanos” fue la consigna de entonces, transmitiendo así el mensaje a los países europeos que cualquier intento de intervención en lo que Washington consideraba ya su natural área de virtual pertenencia (equivalente a decir: su patio trasero), se ...
12 meneos
26 clics
El cambio climático está destruyendo regiones enteras. Sin embargo, está llegando a impulsar la economía de EEUU

El cambio climático está destruyendo regiones enteras. Sin embargo, está llegando a impulsar la economía de EEUU

En este escenario ha tomado fuerza un sector que combina servicios de recuperación y estrategias de adaptación. Empresas dedicadas a la descontaminación, la impermeabilización, la reconstrucción estructural y la ingeniería de emergencia están multiplicando su presencia. A ello se suman compañías que ofrecen estudios de vulnerabilidad climática, sistemas de alerta temprana y soluciones para reforzar redes de transporte o energía.
9 meneos
56 clics
Contra el cáncer desde un búnker: Galicia apura su centro de protonterapia

Contra el cáncer desde un búnker: Galicia apura su centro de protonterapia

Será el primero en España bajo el paraguas público con tecnología donada por la Fundación Amancio Ortega. Abordará tumores complejos en edades tempranas en búnkeres con toneladas de hormigón, tantas como el peso de la torre Eiffel
18 meneos
23 clics
AI-washing: cuando las empresas culpan a la inteligencia artificial para justificar recortes

AI-washing: cuando las empresas culpan a la inteligencia artificial para justificar recortes

Cerca de 100.000 empleos han desaparecido recientemente en grandes empresas estadounidenses. Y aunque muchas de estas compañías hablan de eficiencia, agilidad y adaptación a un “nuevo modelo de negocio”, también mencionan, en mayor o menor medida, el papel de la inteligencia artificial. Sin embargo, los expertos advierten que la relación entre IA y destrucción de empleo no es tan directa ni tan inmediata como se está vendiendo
22 meneos
31 clics
El negocio de la universidad privada: el fondo de inversión dueño de la Alfonso X la vende seis años después por el doble

El negocio de la universidad privada: el fondo de inversión dueño de la Alfonso X la vende seis años después por el doble

En 18 meses, tres centros privados han cambiado de titularidad en Madrid en operaciones que acumulan varios miles de millones de euros; fuentes financieras auguran que en 2026 habrá más compraventas cuando se cumpla el habitual ciclo de permanencia de los fondos en empresas, que suele rondar el lustro
6 meneos
13 clics
Se agota el margen para cumplir con París

Se agota el margen para cumplir con París

Los sumideros terrestres y oceánicos, que eliminan aproximadamente la mitad de las emisiones humanas, son ahora menos eficientes a causa de las olas de calor, la sequía y el calentamiento de los océanos.
9 meneos
17 clics
Sanz anuncia una aplicación de IA para el triaje de urgencias en Andalucía

Sanz anuncia una aplicación de IA para el triaje de urgencias en Andalucía

Antonio Sanz, que ha valorado que el Centro de Emergencias Sanitarias 061 “siempre ha sido pionero en la introducción de nuevas herramientas para mejorar la prestación del servicio”, como con la implantación de telemedicina, la introducción de ecógrafos y analizadores portátiles en unidades móviles, y el desarrollo de aplicaciones para la gestión en tiempo real de emergencias, ha destacado que ”incorpora ahora la inteligencia artificial”.
19 meneos
20 clics
‘La Marea’ investiga a fondo el entramado empresarial dedicado al alquiler de vientres

‘La Marea’ investiga a fondo el entramado empresarial dedicado al alquiler de vientres

En la revista de marzo/abril viajamos a Ucrania, Georgia y Grecia, donde la llamada «maternidad subrogada» es legal. También ponemos el foco en España, donde es fácil regularizar un acto que, de haberse cometido en el país, sería delictivo, aunque existen múltiples agencias intermediarias que lo facilitan. Un caso especial es el de GestLife, registrada en EE.UU., que ofrece sus servicios a través de múltiples empresas españolas cuyo administrador único es Diego Prados Hill, condenado en 2007 por pederastia.
22 meneos
129 clics
Ochenta años de la carta de Roosevelt para la ciencia: ¡que tomen nota los políticos!

Ochenta años de la carta de Roosevelt para la ciencia: ¡que tomen nota los políticos!

El 17 de noviembre se cumplen 80 años del día en que el presidente de EE UU Franklin D. Roosevelt encargó al Dr. Vannevar Bush un informe que la comunidad científica conoce bien, pero que debería estar en la mesa de los políticos con responsabilidades de gobierno.
25 meneos
45 clics
Las muertes en el trabajo se abren paso en el debate político: "Vemos amputaciones, casos dantescos"

Las muertes en el trabajo se abren paso en el debate político: "Vemos amputaciones, casos dantescos"

Día sí y día también, la historia se repite en España. Un trabajador muere por la falta de medidas de seguridad. Como Xavi, de 19 años, al que le engulló una máquina en mal estado. U Ovidiu, de 61 años, al que le dio un golpe de calor este verano trabajando como temporero en Alcarràs en una jornada con alerta por temperaturas extremas. O las últimas muertes de trabajadores en altura, como un joven de 20 años en Madrid, que caen al vacío sin ninguna medida de retención. El drama laboral más invisible.
9 meneos
147 clics
¿Debe dejar de comer pollo o huevos por la gripe aviar? Todo lo que debe saber

¿Debe dejar de comer pollo o huevos por la gripe aviar? Todo lo que debe saber

España ha confinado todas las aves de corral al aire libre ante 14 focos de gripe aviar que han obligado a sacrificar 2,5 millones de animales. ¿Cómo se contagia a los humanos? ¿Es realmente peligrosa? ¿Debemos evitar el pollo y los huevos? Te contamos todo lo que necesitas saber.

menéame