Hace 13 años | Por helia30 a eleconomista.es
Publicado hace 13 años por helia30 a eleconomista.es

El 10% de los concesionarios de automóviles en España no vendió ningún coche durante el pasado mes de agosto, según el presidente de la Asociación de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), Germán López Madrid, quien aseguró que si no se recuperan los planes de ayudas directas a la compra de automóviles, las matriculaciones en España podrían caer hasta 850.000...

Comentarios

D

#4 Si fuera el único... Construcción, agricultura, montaje de placas solares, cursos para desempleados, cine...

MrAmeba

Mientras de vendan más bicis.

D

algunos tendrán que buscar otra actividad económica, como los taurinos

D

Menos autos por las calles

D

#6 Menos autos nuevos por las calles, los viejos seguirán estando... digo yo...

D

#10 no, si no entran coches en circulación la tendencia es a desaparecer, todos los días van coches al desguace.

Manolitro

#16 Pues ahora irán menos, excepto personas mayores que no iban a conducir de todas maneras, no conozco a nadie que lleve su coche al desguace para pasar a no tener coche.

Esto a quien beneficia es al sector de los talleres, que tendrán más coches viejos que reparar

Bapho

#30 En realidad pasará eso y que las marcas bajarán los abultados precios por que sino no venden.

D

#30 todos los días van coches al desguace, la gente no lo tira directamente pero el concesionario o quien sea sí acaba haciendolo.

Pues mira, un sistema ideal, los coches se arreglan en lugar de tirarlos y comprar otros, más empleo, menos recursos malgastados...

#32 ¿abultados precios? Es como si compras un teléfono por 10 euros y crees que ese es el precio que debería tener... Pues no, el precio se marca así de bajo porque compensará de alguna forma, por ejemplo con subvenciones.

Manolitro

#33 Pero esos coches que los concesionarios envían salen de que gente se ha comprado un coche nuevo y deja el viejo, si la gente no se compra coche tampoco deja el viejo. Lo de arreglarlos está bien, pero también hay que tener en cuenta que los coches viejos consumen y contaminan mucho más que los nuevos

c

entre la hipoteca y el cambiar de coche cada diez años, nos pasamos la vida pagando

N

Plan 2000E, tambien conocido como "plan" para hoy, hambre para mañana

D

Y? No entiendo por que esto es noticia, la empresa de mi padre también se va a la mierda y no sale en los diarios.

Como dicen por arriba, que se jodan!

D

Excelente noticia.

rhayat

Ya está bien, no? Es que no se ha ayudado suficiente al sector del automóvil? Todas las ayudas han ido a ellos y a la construcción, es que a los demás no importa lo mal que nos vaya?

Que vale, cuando un sector está mal pues hay que intentar ayudar todo lo posible, pero es que ahora los demás no estamos como para regalar ayuditas todo el rato. Cansinos

D

Lo que hay que hacer es echar el cálculo de ver si nos compensa más que este sector comience a despedir trabajadores, con la carga que esto supone para el estado, o con más subvenciones se mantiene el trabajo y no hay carga para el sistema.

Claro que sería mucho mejor que ese dinero se invirtiese en otros sectores estratégicos como las energías renovables, I+D+i, etc. y comenzar a recolocar gente, que hay mucha gente con estupendos CV haciendo trabajos que no se corresponden con su preparación y capacidad, que podrían estar encabezando proyectos que generen riqueza al país, mientras que sus puestos pueden ser cubiertos por trabajadores menos cualificados que ahora están en sectores ruinosos como el motor, la construcción, etc.

Aunque no creo que la gente reaccionase bien a estos cambios, sobre todo sin conlleva una rebaja salarial...

Por otra parte, la noticia es de El Economista... y creo que ya todos sabemos de que pié cojea esta publicación...

pinkix

#21 El debate es... ¿con qué sector sacan más pasta fácil las entidades públicas (aytos, comunidades autónomas, etc)? Los coches dan mucho: impuestos al combustible, parkings, viñeta, etc. Los puestos de trabajo al fin y al cabo les dan igual. A la vista están las cifras actuales y nadie mueve un dedo.

cenoura

Si no se venden que no se vendan, pero ayudas, cero.

Que es eso de dar 2000 euros para comprase un coche? es acaso de primera necesidad?

dreierfahrer

#37 Para ti igual no...

Pero pq se deberian subvencionar los productos de primera necesidad? para encarecerlos? para que los pisos tenian que tener ayudas? para que se pudieran vender mas caros?

Bapho

Que los dejen solitos a ver si así hay competencia real y bajan los precios en vez de mantenerlos gracias a las subvenciones.
Demasiados sectores están acostumbrados a vivir bien a costa de subvenciones y de mantenerlos artificialmente. Ya basta.

J

El 100% de tiendas de abrigos no han vendido un solo abrigo en Verano

D

No se si es porque soy un ignorante en el tema de economía pero... ¿Por qué es tan importante siempre que no se vendan coches? Si la mayoría de marcas fabrican fuera de España. ¿Por qué a nadie le importa que no se vendan, por ejemplo, zapatos de Elche? (por decir algo, porque ya os digo que no tengo ni idea...)

Vettel

¿Qué entienden los empresarios sobre esta ecuación?

Crisis = Aumento del paro
Paro = Gente sin ingresos
No ingresos = no lujos
Coche = lujo
No ingreso = No coche

No, espera, que los mismos empresarios que nos despiden pretenden que no comamos pero que tengamos un cochazo que no podemos ni mantener. Eso de querer comer es egoísta.

M

vaya por dios... que pena....

NO

QUE SE JODAN!! es un sector que no vive de las ventas de coches, en las que apenas sacan beneficio, viven de las tremendas clavadas que nos meten a la hora de hacer revisiones o de cobrar la mano de obra a precio de trabajo artesanal; los dueños de los concesionarios no creo que sean gente con hipoteca ni que se mira el bolsillo a la hora de comprar un abrigo... que apechuguen, que la crisis la pagamos todos

ElPerroDeLosCinco

Parece que algunos descubren ahora que había una "burbuja automoviliaria", sostenida por compras a crédito dificilmente soportables y bienes sobrevalorados. Qué cosas, me recuerda a otro tema, pero ahora mismo no caigo...

cromosomasXX

pues a ver si para final de año hacen descuentos que yo necesito uno jajajjajja

SiCk

Que bajen los precios.
¿No vivíamos en una economía de libre mercado o algo así? ¿Oferta y demanda? ¿No me digas que el amado capitalismo no funciona tan bien como se pensaba? ¿O es que sólo funciona bien cuando los de siempre se lo llevan fino y cuando no hay que pedir subvenciones y quejarse de las ventas? Eso si, los precios inflados de 10+ años a esta parte, ni tocarlos.

DeepBlue

Yo quiero una ayudita para una bici de carretera nueva, dónde está la diferencia?

InfameIznogud

Poco mencionan que de enero a junio ya habían cumplido sus previsiones de ventas de todo el año...

Qué demonios... ¡que den conciertos!

S

Que se bajen de la burra, mucha crisis, mucha crisis, pero el coche de gama media no baja de los 20000 leureles, oseasé 3200000 de las antiguas pesetas, ni con subvenciones ni gaitas. Que se bajen de la burra, que ahora se les cortó el grifo y otra vez a llorar.

El mismo camino para la vivienda, los pisos siguen valiendo 40 millonazos de las antiguas pesetas. El caso es quejarse, pero bajar no se baja nadie de la burra.

Sueldo de obrero en el convenio del metal 960 euracos, a esto se llama poder económico

D

Se jodan.

Patxi_

Es decir, que en agosto no hacen su agosto.

campaib

Difícil va ser salir de la crisis si el gobierno, o sea todos nosotros, subvencionamos las empresas privadas. Que desaparezcan los malos empresarios y saneemos el sistema, aunque cueste a la larga va a ser mejor.

D

¿y? Señal de que no hacen falta tantos coches. Una buena notícia para el medio ambiente, los coches duran más y se evita renovarlo cuando todavía funciona.

D

El mio no será, yo le compré uno (eso si, de segunda mano lol)

j

Pueden bajar los precios u ofrecer al mismo precio mayor calidad como hace cualquier empresa. Yo si me ofrecen un coche nuevo por 3000 euros se lo compro.

L

Ahhh, que lo dice el presidente de la asociación... automóviles... pues me imagino que la cifra no será real, vamos es algo que suelen hacer las industrias que pueden recibir subvenciones o regulaciones que la favorezcan (telecos), decir que las cosas están muy mal. Por supuesto se que para los concesionarios, no para los telecos está muy mla, para la cifra huele a inventada, no es fruto de un trabajo donde se presenten fuentes y metodología.

H

Esos son los efectos de la crisis

B

¿Todavía nadie se ha dado cuenta de que el ritmo de crecimiento que hemos tenido estos años era insostenible?

D

Pues me alegro. A mí me han rebajado el sueldo un 5%. ¿Se lo han rebajado a los de la industria del automóvil? No, pues que se jodan como nos jodemos los demás. Si Zapatero no quiere igualdad en la rebaja de sueldos, que se jodan todos ellos.

D

¿A pero que todavia esperaban vender?

sieteymedio

Pues que se dediquen a otra cosa.

PussyLover

No me dan pena.

B

El que se pueda comprar un coche que se lo compre y el que no pueda pues que no.
No hacen falta ayudas.

Hay coches muy majos por 6000€, hasta lo que te cuesta uno nuevo tienes para averías de sobra si las hay.

Comprar un coche nuevo es un lujo, subvencionar lujos en el momento actual hace llorar al niño jesús.

dreierfahrer

#51 Como que lujos?

Si no se subvencionan lujos MUCHO MENOS bienes basicos. Si subvencionas bienes basicos lo unico que haces es que el precio de estos suba en la cuantia de las subvenciones.

D

Pues ya saben , darle las gracias a zapatero y sus subidas de impuestos , y su inutilidad para llevar este pais y no olvidar votarle en las proximas elecciones