edición general
42 meneos
445 clics

10 palabras en valenciano que el castellano debería incorporar inmediatamente (Parte 2)

Hoy continuamos con esta entrega de palabras propias del valenciano y EXCLUSIVAS DEL MUNDO DE LA CORRUPCIÓN que no existen en castellano y que se deberían de incorporar para seguir haciendo corrupción, pero sin dejar de hablar con propiedad. 6) “Coentor”. En Valencia, como en España, hay pijos, horteras, y rancios. Pero además, aquí tenemos “coents”. La “coentor” podría traducirse literalmente por “escozor”. Aunque aquí significa “molesta cursilería adinerada, ostentosa en regionalismos y totalmente fuera de lugar”.

| etiquetas: corrupción , urbanismo , chanchullos , valencia , gürtel , traducción
38 4 5 K 171 mnm
38 4 5 K 171 mnm

menéame