Hace 15 años | Por --60137-- a teyno.net
Publicado hace 15 años por --60137-- a teyno.net

Recopilación y breve descripción de 12 editores de texto gratuitos pensados para programadores. Si todavía no sabes cual utilizar, seguro que aquí encontrarás el tuyo.

Comentarios

D

Vim, Vim, querubín

D

I'm from the past, the present and the future lol

Alt126

pues yo voy con gvim a todos lados... linux, windows, otros unix... A mi me va de muerte.

a

#0 #1 El usuario se abstendrá de crear múltiples cuentas con el fin de promocionar sitios web, participar en discusiones simulando las opiniones de personas distintas (astroturfing)... (ads.

FrIkI

Antes de empezar a leer creí que habría 11 editores malos y uno bueno. Ahora me doy cuenta de que no está vim...

e

Para textos: nano, vim, kedit, kate, kwrite, y openoffice write. Sólo utilicé una vez: emacs, kword y abiword.
Para programar y escribir gedit.
Y sólo para programar geany, que para python me llega y me sobra.

Liveral

No es que destaque más que por la velocidad, pero "nano" bien vale para cambiar rápidamente unos pocos caracteres. Y para tomar una nota rápidamente, incluso con cat.

cat > telefono.txt
555 - 56 78
^D

(cuidado, porque sobreescribe 'telefono.txt')

acimut

Vim? Im sorry... Are you from the past?

iRiku87

Mira que hay capturas de Emacs... han cojido la que está peor configurado...

Emacs > Vim

PD: Es coña eh, no picaros vimeros lol

D

Emacs rules!

dogday

Sin quitarle meritos a Vim ... es como Print Shop (http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/c/c2/PrtShop1.gif) y PhotoShop.

acimut

#6 (pues utilizas dos redirecciones cohones "

cosmonauta

Para windows: pspad. Me extraña que no aparezca en la comparativa porque es mejor que muchos de los incluidos.

Sin duda, lo mejor que he visto fuera de los grandes, tipo eclipse, que son más que simples editores. Es gratuito, aunque creo que no es opensource.

En serio. Muy recomendable para casi cualquier lenguaje.

Funky_fish

Gran artículo. Yo personalmente utilizo gedit que me viene predeterminado en GNOME y me funciona perfectamente