edición general
398 meneos
837 clics
De 1994 a 2024 el salario real en España ha subido apenas un 2,7% sin embargo la cesta de la compra lo ha hecho un 63% y el ocio un 52%

De 1994 a 2024 el salario real en España ha subido apenas un 2,7% sin embargo la cesta de la compra lo ha hecho un 63% y el ocio un 52%

España vive una situación anómala dentro de las economías desarrolladas, aunque no es la única. Los datos reflejan que también nuestros vecinos italianos sufren un problema muy similar al nuestro en todos los indicadores. Los salarios crecen, pero los precios aún más Entre 1994 y 2024, el salario real en España solo aumentó un 2,7%. Es una subida sí pero, técnicamente, también se puede hablar de una congelación del poder adquisitivo de los ciudadanos.

| etiquetas: 1994 , 2024 , salario , real , españa , subido , apenas , 2 , 7%
Comentarios destacados:                                
#3 #2 Pues teniendo en cuenta que uno de los partidos que gobierna desde 1994 es su descendiente y el otro es su marca blanca para contentar a los rojos; y que el 95% de los estamentos publicos estan formados por las mismas familias que lo formaban en 1965, no es ninguna locura.

Aparte de lo que se dice siempre, si se hubiera hecho los deberes desde 1939 hasta 1965 pues no estariamos como estamos.
Pues a la CEOE aún le parece demasiada subida... va a llevar a la ruina a los pobres empresarios... :-D :-D :-D :-D
#4 eso mismo le parece a Garmendi, que un mísero incremento del 11% anual no le da
#14 Un fulano que se mete 500.000 pavos al año, y lo dice sin poner la cara de Gárgamel el mengo.... su puta madre.... si es que poco nos pasa para que no hayamos hecho justicia aún en este pàís.
#30 yo creo que el problema no es un directivo gane mucho, el problema es que su corporación gane 1000 millones un año, 1400 al siguiente, etc... Algo lleva fallando 40 años...
#4 y a los sindicatos que les parece?
#47 a las mariscadas :-D
#47 Ese es el origen de este problema. Que acuerdan esta mierda porque están comprados y no defienden los derechos de los trabajadores.
#47 lo que diga la CEOE
La inflación acumulada desde 1994 ha sido un 114% según el INE.
Si los salarios reales han subido un 2.7% en estos 30 años, es que ese 114% ya está cubierto.
Si la cesta de la compra ha subido un 63%, y el ocio un 52%, ¿entonces es que nos podemos permitir más compra y más ocio que en 1994? (Al ser significativamente menos que 114%).

Realmente, el problema para mí es que la serie 1994-2024 me da un poco igual, me importa más la debacle 2022 - 2025 donde los sueldos sí que no han podido aumentar a ningún ritmo remotamente parecido al de los precios.
#7 los coches y la vivienda se han convertido inexplicablemente en lujos para muchisima gente
#13 Miedo me da que se me joda mi coche, en el '16 me recorrí los concesionarios y había bastantes opciones entre 8500 y 12000 euros. Seat Ibiza, Dacia sandero, Citroen c3, Ford fiesta, Kia rio, etc etc. Ahora mi seat ibiza que costó 10300 euros vale mas de 15000. Que con financiación pues le puedes meter 3000 euros mas fácilmente...
#59 El mío es de 2009 y tiene casi 300 000 km. Además le hacemos 30 000 - 40 000 km al año.
Hemos mirado este año para comprar un eléctrico, pero aún con las ayudas del gobierno por menos de 25 000 € no hay nada mínimamente aceptable.
Así que ahora a ver qué hacemos, si comprar o arriesgarnos con el nuestro hasta que dure.
#7 Mientras el entramado empresarial español sea de pequeñas empresas, es lo que hay.

Tampoco es que exista una varita mágica para hacer crecer las empresas españolas.
#7 Cosas chulisimas
#7 y los beneficios empresariales y de los rentistas? Solo tienes que echar un ojo a los resultados de las empresas cotizadas en los últimos dos años y a la rentabilidad de los rentistas.
Hay tienes la explicacion de que la economía a nivel macro vaya de puta madre, pero los asalariados estemos en la cuerda floja y cada vez peor. Porque todos sabemos que, cuando gobiernen en comandita PP y VOX, daríamos todo por estar como ahora.
#7 Pero es que eso es normal. Históricamente, los precios de los alimentos han subido en la misma medida que la inflación, los precios de los bienes industriales (ropa, tecnología, muebles, etc) muy por debajo de la inflación y los precios de los servicios y los bienes limitados (vivienda, peluquería, etc,), por encima de la inflación.
Neoliberalismo lo llaman
#1 Alguien se lo está llevando crudo!
#1 El petróleo que es la fuente primaria de energía de todo es más caro ahora.
#1 No os preocupéis que cuando gobierne el PP en coalición con Vox lo van a arreglar.
#54 U ojalá algún día gobierne El PSOE con Sumar, etc y lo solucionen.
#74 60% de incremento del SMI con la oposición de PP y Vox, imagina cuál sería el porcentaje con estos dos gobernando
#109 el zasca a #54 se ha oído a kilómetros de distancia :-)
#1 De 1994 a 2024, hemos tenido 6 años de gobiernos en coalición de izquierdas, y 8 años de PSOE.
#62 muchas gracias por el apunte, Sara.
Devolvemos la conexión
#62 y 16 del PP.
#1
Pero su verdadero nombre es capitalismo.
#1 Cuando debieran llamarle escasez de recursos. Los salarios han subido mucho más que eso, pero alguien se saca de la manga lo de "salario real", que no significa nada.
¿Si mañana duplicasemos todos los sueldos podríamos comprar el doble? ¡Vamos hombre! ¿Alguien sabe algo de economía y de tensión oferta-demanda? ¿Alguien sabe de demografía y sabe cuántos habitantes había en España y en mundo en 1994?
Esperad, ¿está comparando la subida de salarios descontando la inflación con la inflación?
#9 Creía que era sólo un titular mal hecho, pero es que el artículo hace la misma magia contable.
#9 la pregunta es: cuánto podías comprar antes con 1000 pesetas y cuánto necesitas ahora para comprar lo mismo, y que % representa esas 1000 pesetas de tu sueldo, y lo mismo para el equivalente actual

#11 #12 #15
#17, no, esto es para otro debate. La pregunta es qué cojones hace en portada un artículo hecho con el culo.

Además parece que este debate solo ha empezado a importar cuando los datos macroeconómicos joden el relato de quienes decían que ampliar el permiso de paternidad o subir el salario mínimo iba a arruinar el país.
#46 Reconozco que lo he votado antes de leerlo y ahora no puedo dar marcha atrás.

No obstante, también he de decir que mi impresión es que los salarios se han devaluado bastante desde los 90 aquí. También es verdad que mi padre en esa época ganaba mejor que la mayoría de la gente.

En cualquier caso, siempre es importante tener en cuenta que los salarios no siguen una distribución típica, y que un aumento de la media salarial no tiene por qué significar que los salarios en general hayan aumentado (los de la mayoría de la gente al menos).
#9 Yo lo llevo diciendo mucho tiempo: los que escriben en elblogsalmon no tienen formación económica. Hay artículos que son verdaderas barbaridades pensadas para indignar a gente en redes sociales y poco más. Antes se lo curraban un poco más y metían cherry pickings clarísimos y demás barbaridades, pero ahora pasan de todo.
#9 joder macho, creo que si. Lo he repasado un par de veces porque no doy crédito. No entiendo que tenga solo 2 negativos.
#9 Sí, el titular es sensacionalista de manual. Da a entender que el salario no ha aumentado y los precios sí, cuando en realidad lo han hecho ambos en la misma medida.
#27 El sistema que se instauró en España va contra los españoles.

Y este sistema, gracias a "la modélica" y su "atado y bien atado" viene de...

Otra cosa es que los españoles hayan decidido votar mayoritariamente a partidos que defienden los privilegios de los más ricos y perjudicando a la mayoría. Y que hay mucho facha quejándose de lo que ha subido todo y que los salarios no, pero en cuanto se menciona la subida del SMI se pone de los nervios y, cuando hay huelgas para mejorar las condiciones, aplauden cada carga de los antidisturbios como si no tuviera nada que ver con ellos.
#34 Como decían los chistes de finales de los 70s, atado y bien desatado. Que la actual constitución la apoyo hasta el partido comunista que el "regimen del 78" acababa de legalizar. En serio, no se que cojones os pasa algunos, Franco no deseaba ninguna democracia como la que tenemos.
#34 Divorcio, eutanasia, acogimiento masivo de inmigrantes, pérdida de cultura de la época de paco, la religió pasa a un segundo plano, ejército apenas visible, derechos sociales... si, atado y bien atado...

Creo que ya basta de echar la culpa a "otros". El comodín de Paco está ya muy gastado. Y echando la culpa a otros no se mejora.
#57 Creo que ya basta de echar la culpa a "otros"

Pues de eso va el meneo, no? De que las cosas no van como deberían ir, y a eso precisamente respondo en la parte más extensa del comentario que, por lo que sea, has obviado. Que nada de esto habría podido suceder sin la colaboración de la mayoría de votantes españoles. ¿Algo que decir sobre eso o no tienes nada que "argumentar"?
#65 A otros actuales si. Y a nosotros mismos también.

Pero m refiero que ya basta de echar la culpa de la situación actual a otros que llevan un montón de décadas criando gusanos. Y de que digamos que lo de ahora es un continuismo de lo de antes. Se ve influido, si, pero hemos pasado ya unas décadas de democracia, de votos y de transformación social.
Uy, no pué ser! Si Pedro dijo el
Otro día en la tele que éramos muchiriquísimos
#5 El titular y la noticia son sensacionalistas.

"Entre 1994 y 2024, el salario real ajustado por la inflación, solo lo ha hecho en un 2.7%. Una cifra irrisoria si lo comparamos con las subidas que han experimentado otros aspectos del día a día como el carro de la compra (63%) o el ocio (52%)."

Nombra en la misma frase porcentajes muy dispares para que comparemos lo bajo de uno y lo alto de otro, pero no son valores directamente comparables. La subida del salario real…   » ver todo el comentario
Ahora entendemos el porqué de tener hijos antes y casa en la playa??
#6 Lo único que se entiende es que la peña se queja más. Sin sentido.
#10 se queja más en rrss y menos en las calles.

Antes una huelga general se veían multitudinarias, y ahora entre los que no se apuntan, los que se quedan en casa, y .... van cuatro gatos.
Esta noticia no tiene ningún sentido. No sé si luego las subidas de las que habla también tienen descontada la inflación o no. Supongo que sí.

Entre 1994 y 2025 la inflación acumulada es del 117.5%, que sumando ese 2.7 de subida real y redondeando para que un viejo como yo pueda sumar con los dedos: un salario de 1000 euros de 1994 se ha convertido en un salario de 2200 euros hoy.

Bien, nada que objetar con eso. Los datos son los que son y para hacer lo mismo hoy que hace 30 años pues…   » ver todo el comentario
#28 Los productos que componen el IPC los han ido adaptando para conseguir manipular el resultado del IPC y que no parezca tanto.

Por otro lado no sé si en el IPC están incluidos también servicios que antes no eran obligatorios y ahora si (seguros, por ejemplo)


Para ver realmente lo que ha cambiado la vida fíjate en cuanto esfuerzo nos cuesta ahora pagar una hipoteca y el crédito del coche.
Antes más gente se podía comprar el coche pagando en mano. Antes las hipotecas se pagaban en 10 años.
#66 su, han eliminado la maquinas de escribir y han puesto ordenadores y móviles, están manipulando el IPC
#84 y han sacado otras de la ecuación. Por cierto antes había que hacer cierto esfuerzo para comprar una máquina de escribir, si, pero te duraba toda la vida. Los costes para fabricar un ordenador han bajado mucho en cambio. Y de muchas cosas.

Te pongo este ejemplo www.rtve.es/noticias/20220131/ine-estrena-nueva-cesta-compra-entra-sal
¿acaso ya no se tienen que pagar los seguros de vivienda, para que los saquen de la lista para el IPC? pues no solo eso, sino que cada vez es obligatorio pagar más seguros.
#90 me encanta la gente como tu, si el paro baja es porque manipulan los datos, si la inflación no sube es porque manipulan los datos, si los delitos bajan manipulan los datos, si suben también es porque los manipulan, siempre ha hecho calor pero los científicos bos engañan para que les den fondos para investigar, sobra agua pero no quieren darnosla a los regantes, hay muertos de la dana que ocultan.....

Cual es el dato correcto? El que elabora un organismo público, auditado además por la unión europea y por organismos internacionales, no ese no, el que yo he calculado ayer viendo el precio de los helados del súper
#90 El problema de las maquinas de escribir era su poco ancho de banda. En el mejor de los casos, unos 8 bytes/s. Además de un valor que no progresó con el tiempo. :hug:
#66 Todos mis conocidos que compraron piso entre el año 2000 y 2007 todavía están pagando sus hipotecas. Las hipotecas a 30 años son comunes en España desde hace muchos años, de hecho después de la crisis bajó ya que el techo se dio en 2007*. Respecto al coche, estos han subido de precio (más por el incremento del coste en producción que por otra cosa) pero no creo que nadie que no se comprara un coche a tocateja en 2006 no se lo pueda comprar ahora.

Respecto a la composición de la cesta del…   » ver todo el comentario
El el 94 existía la clase media. En no pocas familias, con un solo sueldo, podías mantener a varios hijos, irte una o dos veces de vacaciones a un apartamento en la playa, tener una casa en propiedad que se pagaba en 15 años y a alguno le sobraba para tener una segunda residencia modesta, muchas veces un terreno con una huerta y una cabaña. Ahora, con dos sueldos, no se llega ni a la mitad de ese poder adquisitivo.
Quien no se haya dado cuenta de que el dinero fiat es el mayor robo a la clase trabajadora que ha existido en la historia, merece seguir viviendo en la miseria.
#18 el dinero fiat es una buena idea, pero los políticos lo destrozan todo.

el euro ha hecho mucho daño a economías mediocres, como la española
#19 es una buena idea para quien controla la impresora. Una idea de la hostia.
El titular es manipulador, si hablan de salario real, ya está descontada esa inflación.

#18 Cual es tu propuesta, que nos paguen BTC?

xD
#20 No por Dios! que nos paguen en Ethereum xD O en oro, o en un hard asset con una política inflacionaria transparente, pero que no estemos expuestos a los caprichos/derroches/robos/cagadas de políticos, bancos y sector financiero para luego salvarles el culo a base de inflación.
#20 Volver al pago en sal :troll:
Antes de los euros, con 5 talegos llenabas un carro (que no la cesta) revosando de productos. Ahora con 30 euros, no llenas ni media cesta.
#11 Y cual era el salario minino antes en euros?
#15 ¿y cual era el salario moda antes en euros, o la mediana?
#11 En el Mercadona hay un carro mas pequeño para que lo podamos llenar mas fácilmente sin dejarnos medio sueldo y así sentirnos como antaño.
No entiendo que se pueda decir el salario real sube x los precios tal. Los precios sube por la inflación lo que hace que el salario real sea menos, lo que entiendo sobre el titular que desde el 94 todo el mundo tiene un 2,7% más poder adquisitivo.
la culpa es de franco
#2 Pues teniendo en cuenta que uno de los partidos que gobierna desde 1994 es su descendiente y el otro es su marca blanca para contentar a los rojos; y que el 95% de los estamentos publicos estan formados por las mismas familias que lo formaban en 1965, no es ninguna locura.

Aparte de lo que se dice siempre, si se hubiera hecho los deberes desde 1939 hasta 1965 pues no estariamos como estamos.
#3 los latinos tienen razón echando la culpa a los conquistadores españoles
#23 jajajajaja

sin nosotros, ellos ya hubieran llegado a Marte en el siglo XIX.

Se volvió a leer en meneame.
#23 los latinos somos nosotros. Supongo que te referirás a los latinoamericanos.
#69 hispanoamericanos
#82 Así dejas fuera a los brasileños
#2 Pues casi que si, y el legado de desgraciados hijos de puta y asquerosos que dejo tras de si bajo palio......... mantenidos y ladrones, son amigos tuyos?. Espero que no......
CC: #3
#3 Llevamos más tiempo en democracia que en dictadura. Creo que ya el comodín Franco se agotó. El sistema que se instauró en España va contra los españoles.
#27 Creo que ya el comodín Franco se agotó.

Efectivamente. Sobre todo desde que pudimos elegir una nueva constitución. ¿Cómo? ¿Que seguimos con la del '78? Pues nada :shit:
#3 tampoco es que en otros países no tengan problemas endémicos.
#3 Y los fenicios, que deberes hicieron los fenicios y los romanos y musulmanes, no estaríamos así.
#3 ahora vamos a ver realmente lo alarmante

En. 1994  un sueldo 10.000.000 pesetas es más o menos lo que sería ahora 99 667 € y pagaba 14,874 € 15% (bajo sistema 1994)

En 2025 ese mismo sueldo 99667€ paga 31,734 € 32% (sistema progresivo actual)

Es decir más del doble de va en impuestos.
#121 #3 y vamos a ver para un sueldo más cercano a la media de 2025

1994 un sueldo 3.000.000 pesetas más o menos ahora 29,750 € y pagaba en 1994 3,868 € 13%

2025 ese mismo sueldo de 29750 paga 4,760 € 16%
#3 llamar marca blanca al partido más genocida , corrupto y asesino desde Largo Caballero hasta Pedro Sánchez te debe llenar de orgullo y satisfacción. Le llaman marca blanca todos los colaboracionistas que votan al PSOE y sus seguidores rohos, que quieren acabar los deberes desde 1934 hasta hoy.
#2 creo que en 1994 la culpa será más de los que han gobernado desde entonces, por ejemplo ni zp, ni Aznar, ni Rajoy, ni pedro Sánchez han dado solución a la vivienda, la alimentación pues como es normal en un mercado común tiende a tener unos precios similares al entorno y al ser España un país "pobre" comparado con la mayoría de los vecinos pasa lo que pasa, y el ocio intuyo que mucha parte ha sido en los últimos años entre otras cosas porque si vienen 100 milones de turistas…   » ver todo el comentario
Cómo sería España si no hubiese habido golpe de Estado fascista y guerra civil? A veces pienso que hemos perdido 80 años... 40 de dictadura paleta y 40 para recuperarnos de la guerra...
Por otro lado, los centenares de miles de millones de € que nos faltan a los ciudadanos, los tienen las grandes corporaciones, tanto españolas como extranjeras.
#42 cada vez más vamos todos los países por el mismo camino: yo no le daría muchas vueltas a la política estatal.
¿Solo españoles e italianos sufren ese problema?
¿Y el resto de paises europeos?
Si no han perdido tanto poder adquisitivo ¿por qué no?
El ocio y la compra... Ya... ¿Y la vivienda? Si algo ha subido de manera desproporcionada en ese periodo ha sido la vivienda y por alguna razón se olvidan de comentarlo.

¿Cuanto ha sido? ¿200%, 300%?
El titular es sensacionalista porque precisamente salario real se refiere a descontando la inflación del periodo
¿Subir los sueldos?, si se hace vista gorda con el fraude empresarial, y cada año tenemos 600.000 inmigrantes de países más pobres para manterlos bajos.
Lo más sangrante es la cesta de compra, que ha aumentado en tres décadas un 63%. ¿Y por qué ha sucedido esto? El lógico paso del tiempo ha aumentado el precio de la energía, también un mercado más globalizado que nunca y unos márgenes empresariales que han crecido.
#29 los sueldos de los trabajadores del campo también, y del transporte, y los pesticidas, y los tractores, la gestoria, el iva..... Todo es siempre culpa de los márgenes
#86 Si todo te costaba X y ahora te cuesta X+N y tu subes el precio para que tu margen no siga siendo Y teniendo en cuenta el nuevo precio, sino Y+Z; por supuesto que es culpa de los margenes.
El salario está sobrevalorado.
Todo está saliendo según lo planeado
Lo peor no es que haya subido el salario real, es que le seguimos pagando un salario al rey. :-P :ffu: :troll: :troll:
Todos los que vengan a echar pestes de Perro Sanxe (que gracias a él el SMI ha pasado de 680€ a 1184€ en 14 pagas) recuerden darle las gracias a Garamendi por no querer subir los salarios de los trabajadores, a Mamancio Ortera por también mantenerlos en la miseria, a Juan Rojo por subir indiscriminadamente los precios de los productos incluso cuando se eliminó el IVA reducido en muchos de ellos (un mísero 10%).

Vivan los empresaurios!!!!

Venga, ahora lloradme un poco que acerco mi taza de lágrimas de facha liberal.




:troll: :troll: :troll:
A ver si llevamos 30 años votando lo mismo.
Hay que justificar que trabajen los dos miembros de la familia.
#35 Yo me estoy planteando poner a trabajar a los niños.
#73 al precio que están la carne y el pescado poco me falta a mí también.
Visto que la gente no pelea en su curro todavía hay margen para cobrar menos.
Y ni nos manifestamos ni nos indignamos y ya ni decir quemar contenedores.... Estamos abducidos y dormidos.
Luego se quejan de que está todo el mundo de baja y que nadie quiere trabajar...

Luego ves que una de las amigas de Ábalos cobraba por no trabajar, el otro con mordidas y rollos y al final es que todo el mundo pasa de trabajar.

Y ahora viene el PP prometiendo que se van a portar bien y va a ser la misma basura.

Pues nada: VOX y Alvise y a ver si se va todo a la mierda.
Inflación, el palabro que todo el mundo acepta y es el cáncer de la sociedad. Prefiero no colaborar con el consumismo estafador descontrolado actual y ser el más rico del cementerio.
#51 No te olvides de Especulación, el cáncer original.
Ese será el motivo de que las calles estén llenas de gente protestando, barricadas y lucha urbana.

¿O no está pasando?

Quizás deberíamos asumir nuestra responsabilidad de que si nos comportamos como ganado, nos traten como ganado.
La culpa es del sector servicios, si esos mismos que salen llorando cada dos por tres en la sexta su televisión de"""izquierdas""" mientras se cargan las ciudades y empobrecen a la población convirtiéndonos en el bar de Europa, a ellos les va muy bien, el resto de la población igual debería ir planteándose si no deberíamos empezar a plantearnos cambiar el modelo productivo Y QUE LE DEN POR CULO al turismo que solo enriquece a unos pocos y empobrece a muchos
Joder, pero... Es que antes estaba todo muy barato!
Muchas inflación, mucho aprovechado.
#45 Todos esos de los que hablas no son representantes públicos, están para defender sus intereses, no los tuyos ni los de la población general. Y es el que si que pagas, el que tiene que hacer regulaciones para no permetir los desmanes de esos. Ahora 1994-2024 abarca mucho mas que Perro Sanche.
Leyendo esa noticia los jóvenes podrían pensar que en 1994 bebiamos donperiñon para comer y nos limpiabamos el culo con billetes de 10.000 pesetas
#81 En 1994 podías comprar una casa con tu sueldo al menos.
#88 y hasta el más mierda pagaba el alquiler sin problema
#88 una casa costaba de 2 a 3 millones y un sueldo solía rondar las 100.000 pesetas.
Pero de esas 100.000 30.000 se marchaban en el alquiler y 20.000 en comprar comida o incluso más, luego si tenías coche eran otro tanto. Y ente calentar el hogar y pagar luz y telefono fijo, te quedaba lo justo para tomar algo de vez en cuando
País de hoteles, que esperas?
Las subidas de sueldos son fachas.
Pues la llevamos clara, porque desde luego el SMI no lo van a subir en esa proporción, subirán 50€ y se quedaran tan anchos y encima saldrán los de siempre a pronosticar el apocalipsis por 50€ de mierda..
Las multinacionales que estan copando absolutamente todo, no pueden subsistir, pobres... Pase hace dias por Andorra que llevaba años sin ir, y ahora estan por todo. Curiosamente alli tienen un 4% de impuesto sobre la compra de productos o del 1% sobre alimentación. Pues vereis que un menu en burger king cuesta igual (no me crucifiqueis). Perfumes, y un gran etc, mas de lo mismo.
Que no, que vamos como un cohete !!!!!!!!!!!!!!!!!
Tranquilos, que la culpa es de que vivimos por encima de nuestras posibilidades.
Al menos no gobierna la ultra derecha...
No le veo ningún sentido a comparar la subida real de los precios con el incremento del poder adquisitivo (que ya lleva descontado el incremento de los precios). ¿No sé supone que es un blog de economía? Menuda majadería.
No sé, yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y…   » ver todo el comentario
#38 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar…   » ver todo el comentario
#39 Te ha faltado mencionar que sin pobres la pasta no se disfruta igual.
Que buenos tiempos esos de La Colmena cuando por quinientas pesetas podías comprar la virginidad de esa vecinita adolescente que estaba tan apetecible.
Tiene que haber aun mas miseria para que el que tenga cuatro duros pueda comprar niñas, ahora eso solo está al alcance de los súper ricos y, la verdad, es que no es justo.
«12

menéame