edición general
26 meneos
66 clics
De 22 a 4 aerogeneradores: Endesa culmina en Ávila la mayor repotenciación eólica de España

De 22 a 4 aerogeneradores: Endesa culmina en Ávila la mayor repotenciación eólica de España

Aldeavieja ha pasado de tener 22 aerogeneradores (14,5 MW) a solo 4 (24 MW) para casi doblar su potencia eólica.

| etiquetas: aldeavieja , endesa , aerogenerador , energía
Quitas 22 molinos pequeños
Recuperas los metales interesantes.
Pones 4 molinos más grandes.
Generas casi el doble.

Cuando se enteren de esto los colapsistas les va a petar la cabeza.
#5 Generas más del doble. Incluso un parque eolico moderno con la misma potencia que uno antiguo, genera más electricidad al año por ser más eficiente.
#8 si, en algunas turbinas se puede hacer a mitad de vida y cambiar el rotor o aumentar su potencia nominal sin cambiar la torre, depende del fabricante y como haya evolucionado el diseño

Pero en general, sale más factible “repoblar “ parques con nuevos modelos.
Oh, wow, impresionante. A que se debe esto? Son más grandes los nuevos?
#1 Sí, por ejemplo en Galicia están repotenciando mucho. Se reduce el número de aerogeneradores poniendolos más grandes y potentes pero se mantiene la potencia total (normalmente) o aumenta, como en este caso. En ambos casos, la generación anual de electricidad pasa a ser mayor ya que son más eficientes.
#3 La potencia la suelen mantener, los aerogeneradores tienen subestaciones eléctricas que se mantienen.
#1 Ni idea, creo que hay que leer
#1 4 de 6MW
Lo normal ahora son 6-7MW para parques con velocidad de viento baja.

Las antiguas serían de 650KW, casi un juguete ahora..

El “repowering” va a dar mucho juego y negocio en España. Cosa que es bueno.
#6 Repowering es básicamente que cuando lleguen al final de su vida útil, las cambian por modelos más actuales, cierto?
#6 y paradojicamente va a destruir empleo eb el sector
#9 porque?

Los modelos por debajo de 2MW ya ni se venden apenas y las nuevas también van a necesitar mantenimiento por muchos más años (30-35 años mínimo..)
#10 porque el mantenimiento de las máquinas grandes está optimizado a 1 vez al año , y al ser muchas menos máquinas hace falta muchísima menos mano de obra en mantenimiento.
Mi pregunta es: son estos molinos más respetuosos con las aves?
Muy buena noticia, pero entiendo que es la mayor repotenciación de Endesa en España, no la mayor repotenciación de España.

menéame