edición general
106 meneos
719 clics
Alice es jueza y tiene 29 años: “soy una de las mejor pagadas en Francia y jamás podré comprar un piso en París”

Alice es jueza y tiene 29 años: “soy una de las mejor pagadas en Francia y jamás podré comprar un piso en París”

El problema del acceso a la vivienda no entiende de fronteras ni de méritos. Afecta a jóvenes de toda Europa, independientemente de su formación, su esfuerzo o incluso su nivel salarial. En ciudades como París, al igual que ocurre en Madrid o Barcelona, la situación es aún más crítica. Las capitales europeas se han transformado en ciudades de lujo, reservadas casi exclusivamente para quienes heredan patrimonio o grandes fortunas. “Sin una contribución o herencia, es imposible comprar un piso en París".

| etiquetas: francia , vivienda , paris , precios , sueldos , herencia
Comentarios destacados:              
#3 Y esto niñas y niños, es porque hay que luchar por el socialismo y "comerse" a los ricos
Y esto niñas y niños, es porque hay que luchar por el socialismo y "comerse" a los ricos
#3 en España estaría bien quitar el itp para primera vivienda como uso de vivienda habitual.

Mira, fácil y rápida y sin eslóganes baratos.
#14 entonces subiría y se comería la bajada del itp
#15 Teniendo en cuenta quebahora mismo más de la mitad de la vivienda la compran extranjeros, dudo que quitar el ITP/IVA a la primera vivienda tenga un impacto significativo en el precio.
#14 justo venia a decir lo mismo que #15.
Toda bajada de impuestos es totalmente absorbida en cualquier oligopolio o mercado tensionado.
Puedes cambiar el enfoque, que el estado subvenciones parte blabla, lo mismo.
Aquí lo unico viable es acabar de forma drástica con la especulación y aumentar la oferta y calidad de vida en las zonas despobladas.
#15 exactamente igual que si dan ayudas al alquiler... ¿que el estado te da 200€ para alquilar? pues las cuotas suben 200€. Y si no eres de los "afortunados" que reciben la ayuda, te jodes.
#14 Sin eslóganes baratos, dice xD xD xD

Quita un impuesto y, automáticamente en el mismo momento, el precio de lo grabado sube en la misma cantidad que el impuesto que acabas de quitar. Ahora el dinero se va para el rico, en vez de para el Estado. Más desigualdad todavía. Qué gran idea.
#14 Al día siguiente, los buitres inmobiliarios subirían los precios un 10% y lo comido por lo servido.
#14 Acompañado de una subida al 100% a las empresas que compren vivienda (no locales u oficinas) y lo mismo para la tercera residencia en adelante. La segunda la seguiría dejando en el 10% por aquello de poder tener tu apartamento o casa en la montaña para las vacaciones.
#14 Me encanta la fe liberal. Que no sirve para nada!!! Sin eslóganes baratos? Si es el eslogan más barato de la historia: bajar impuestos.
#3
"Enviado desde mi iphone."

Queremos vivir en un estado capitalista con ropa, cadenas de supermercados, comida, cines, vuelos baratos, ocio, hoteles baratos...
Que la inmigracion ilegal sea acogida pero donde no se vea...
Pero tambien vivir todos en el centro.
¡Haber estudiao!
#1 Mira, como Rajoy.

Se sacó una de las oposiciones más difíciles siendo bien joven.
#20 No solo siendo "bien joven", sino que fue el más joven de España en ser registrador de la propiedad. El de "los catalanes hacen cosas" y "“Una cosa es ser solidario, y otra es serlo a cambio de nada", ese mismo. :roll: :roll: :roll:
#43 Y no solo eso, ha cobrado sin ejercer durante años
#43 pss, pss, no fue el único en casa. Si uno se pone a investigar un poco más allá del rumor… saltan las alarmas: www.libertaddigital.com/nacional/2011-11-27/el-clan-rajoy-la-historia-
#9 tienes 20 como mucho, a qué si?
#16 Puede ser peor: puede tener más edad
#16 Si te refieres a su edad, me temo que este ya peina alguna cana, lo cuál no es excluyente para ir dando vergüenza ajena
#31 lo dudo, alguien de 40 años o más ya tiene claro de qué va esto de la vivienda.
Eso es que trabaja pocas horas. Hay que trabajar más señoraaa
#48 En lugar de en Euros valora el piso en horas de trabajo a ver si bajan o suben de precio...
#52 claro, el trabajo se ha devaluado. Es una bajada de salario generalizada, los trabajadores perdemos poder adquisitivo. La manera de librarse es hacer de mercenario e ir cambiando, pero no siempre encuentras algo que te encaje para ir compensando la perdida de poder adquisitivo
#58 Como que "el trabajo se ha devaluado"???

Si no te vale ni el dinero, ni las horas de trabajo para valorar un bien, como propones hacerlo?

Cuando consideras que algo sube de precio??
#60 el trabajo se ha devaluado, sí, porque los salarios en media han subido menos que el coste de la vida. Por lo tanto el poder adquisitivo medio baja. Puedes comprar menos casas con tu salario, menos oro, menos alimentos, menos coches. Puedes comprar más teléfonos inteligentes o televisiones de 65' pero eso no compensa (al menos a mí no me compensa) la perdida de poder adquisitivo en los básicos: alimentos, vivienda, energía, transporte
En España es muy similar. Estando en el percentil 90 dea sueldo apenas permite comprarse un pisito sencillo en las capitales y eso despues de ahorrar 5 años minimo. Te plantas en los 30 y picos para emanciparte teniendo un buen sueldo.
#19 Es que el sueldo no es base de la riqueza. La riqueza se hereda. Por mucho que estemos en el percentil 90, si no vienes de una familia con algo de capital tendremos que pasar lustros para ahorrar para la entrada de un piso. Seguimos siendo curritos.
El capitalismo feudalismo se nos está yendo de las manos.
¿Quién quiere comprarse u piso en París? Yo no vivo ahí ni aunque me lo regalen.
#10 pa vivir al lado del juzgado
#10 llamame loco pero si trabajas en París dificilmente puedes vivir en Vilagarcía
#10 el problema es que se quejan. Si no se quejaran, no pasaría nada
Ya estamos viendo en EEUU como caen de precio, ahora un poco de alarma y el resto se contagia y a la mierda todo vamooooossss, difundid, historias en instagram, facebook, redes, dadle, que cunda el pánico
#2

Eso que fumas, que rule.
#5 con tu papel de víctima me lo fumo
#2 el pánico no cunde entre quien necesita cundir para que baje la vivienda y menos haciendo el chorra en Instagram
#8 ya eso me escribís decenas de veces al día para convencerme de que no xD xD xD xD

Si pica es que está curando
#9 estás pirado, créeme que quien tiene un par de pisos ahora mismo se la bufa las tonterías que dices. De hecho la cantidad de pisos cerrados y sin alquilar en capitales como Madrid es muy elevada.

Los pisos ni están bajando ni van a bajar, al contrario, lamentablemente van a seguir subiendo. Así que por favor, no hagas de economista de retrete, no sea que hasta le llegues a engañar a un pobre desgraciado.
#40 los pisos no están subiendo, lo que está bajando es el euro, el dólar y la mayoría de monedas. El que tiene tierras o propiedades simplemente conserva más o menos su valor y el que tienes papeles y 0s y 1s en un ordenador, pierden valor según sea de fácil crear más papeles o 0s y 1s :professor:
#48 Lo de oferta y demanda no lo tienes muy claro, ¿no?
#56 me quedé en el libro ese de Piketty, que describe como las rentas del trabajo crecen por debajo de las rentas del capital
#48 "los pisos no están subiendo"

No entiendo estás afirmaciones que haceis, en que datos/hechos os basáis? aparte de todas las noticias relativas al crecimiento de precio de compra y alquiler que confirman la triste realidad del mercado, basta con que echéis un vistazo en idealista con la evolución de precio para conocer el mercado de forma empírica (www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/venta/madrid). Puedes usar…   » ver todo el comentario
#2 caer de precio?
Siguen siendo las ciudades más caras, sabes lo que vale un piso en NY?
En el centro de París olvidate, pero hay barrios dentro de la gran corona (Poissy, Melun) donde si que podría comprar algo con ese sueldo.
El centro es exclusivamente para los ricos, como en todas las grandes ciudades del mundo.
#34 luego en ciudades tan grandes te metes en la zona barata y tienes:

Pisos sin ascensor y con calidades deficientes que te asas en verano y te congelas en invierno
Transporte publico que te hace perder dos horas al día. No sabes lo que es eso hasta que trabajes a 15 minutos andando de casa

Yo he rechazado cambiar de trabajo cobrando 6000 brutos anuales más que donde estoy ahora, por la mala comunicación para llegar. Para conseguir estar el mismo tiempo en casa tendría que pedir reducción de jornada o contratar a una persona para atender a los niños
#30 #34 Yo viví en una zona guay en París de alquiler 4 años, (5eme al lado de la rue Mouffetard) y mi salario neto no llegaba a los 2000€ al mes. Eso sí, en un micro apartamento (chambre de bonne)
Después me compré un apartamento mucho más grande a las afueras, a 10 min. en metro de Paris, a 20 del centro.
Obviamente vivir en un gran apartamento en una de las mejores zonas está al alcance de muy pocos, los precios se han disparado, aunque siempre fue caro.
Lo que hay que hacer es vivir de acuerdo a tus posibilidades y gustos.
Si quiere vivir en una casa grande, no tiene más que pedir el traslado a una capital de provincia, ganará menos pero vivirá mejor (aunque sin todo lo que París ofrece)
Claro que puede comprar un piso en París, esa ciudad es enorme.

Lo que no podrá es comprar un piso en las mejores zonas de ninguna capital europea.
Y si se impusiera el comunismo, solo tendrían esos pisos los más afines al partido y sería igual de imposible.

Son pocos pisos para una inmensa cantidad de gente en todo el mundo que le encantaría tener uno.
Igual hay que empezar a abandonar las ciudades chic-cool y dejar que otros se las metan por el culo.
Creo que eso es un fenómeno mundial a menor o mayor escala, según la región geográfica.
#41
Y yo hablo de alquiler pues ella alquila.
¿Y estas noticias inventadas? Es que pone el tío hasta entrecomillados con las declaraciones.
Si hubiese votado a la extrema izquierda habrían bajado los precios de las viviendas y los alquileres, como ha pasado en España.
#46 desayunancio falacias?
Si quieres poseer un activo que te proporcione un rendimiento mensual, quizás deberías haber sido burguesa, no jueza. Es la burguesía la que posee el capital.
#18 Y si quieres poseer un sitio para vivir que no implique 2 horas diarias de desplazamiento?
Eso es por que no construyen suficiente.
#61 Que no existirá otra alternativa
En menudo desastre nos ha metido este ultracapitalismo especulativo. Todo en manos de 4 ricos.
De los creadores del SaaS y PaaS, nos enorgullece presentarles el HaaS. Housing as a Service. La nueva forma de tener una casa! No te metas en gastos enormes como una hipoteca, con el HaaS podrás vivir siempre pagando una irrisoria licencia de uso mensual. Bienvenidos al futuro!

Disclaimer: Blackrock se reserva el derecho de subir el precio de la licencia en cualquier momento.
#47 No veo mucha diferencia entre el HaaS y el alquiler de toda la vida…
y es necesario que viva en París?
Es el resultado obvio de la política de concentración económica que promueve la migración interna de población hacia las grandes ciudades, del libre traslado de capitales que permite invertir desde la otra punta del mundo en comprar pisos céntricos, y de la inmigración desmedida que suma gente a la demanda de vivienda. No puede haber otro resultado que este.
3.400 euros netos al mes da justo para vivir para una pareja con dos hijos. Nada de lujos como viajes turísticos. Como mucho comer fuera alguna vez en un sitio barato.

Pero esto no es un trabajador bien pagado
#6
El artículo dice que si pareja paga la mitad del alquiler. Puede ser que entre los 2 ganen entre 5-6000 euros.

Pagando 1500 de alquiler... 4.000 euros se te van en un ver y no ver. Hablo a nivel europeo francés, alemán...
#11 5000/6000 euros netos al mes podrían pagar un alquiler no muy caro (o una hipoteca) , y estar viviendo sin lujos. Desahogadamente, pero nada de lujos.
#13 en París no.
#32 Tendrás razón en eso. Yo lo mido en Barcelona.
#11 6000 euros en París, si quieres vivir en una zona "un poco guay", no da para nada. Es como 3 mil en Barcelona Madrid.
#11 Dice comprar, no alquilar.
#6

El salario medio en Francia son 3.700.

en.wikipedia.org/wiki/List_of_European_countries_by_average_wage

Otra cosa es que a lo mejor hable de sueldos netos .. aunque para París tampoco me parece un pastón precisamente.

menéame